Mantente en contacto

Internacional

Es el de Puebla, un “Airport Carbon Accreditation Nivel 1”

Publicado el

Comunicado Oficial

Nueve Aeropuertos Mexicanos Certificados en este programa internacional

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México ha anunciado con orgullo que “Aeropuertos y Servicios Auxiliares” ha certificado a nueve aeropuertos mexicanos en el Programa Airport Carbon Accreditation Nivel 1 del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Esta certificación es la única a nivel mundial que reconoce la infraestructura aeroportuaria por sus esfuerzos en la reducción de emisiones de carbono y su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Los aeropuertos que han alcanzado esta distinción son:

  • Tepic
  • Puerto Escondido
  • Ciudad del Carmen
  • Loreto
  • Colima
  • Puebla
  • Ciudad Victoria
  • Tehuacán
  • Poza Rica

Esta certificación refleja el compromiso de México con el cuidado ambiental y la sostenibilidad, destacando los esfuerzos realizados para reducir la huella de carbono en la infraestructura aeroportuaria. Cada uno de estos aeropuertos ha implementado medidas efectivas para gestionar y minimizar sus emisiones de carbono, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

Compromiso con la Sostenibilidad

La certificación en el Nivel 1 del Programa Airport Carbon Accreditation implica que los aeropuertos han logrado mapear sus emisiones de carbono y han establecido planes para gestionar su reducción. Este es un paso importante hacia la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, alineándose con los objetivos globales de reducir el impacto ambiental del transporte aéreo.

La iniciativa demuestra el liderazgo de México en la adopción de prácticas sostenibles y su dedicación para crear un futuro más verde y limpio para todos. Continuar avanzando en estos programas no solo mejora la calidad del aire y reduce la huella ecológica, sino que también posiciona a los aeropuertos mexicanos como pioneros en la implementación de prácticas ambientales responsables.

#Sostenibilidad #AeropuertosVerdes #México #CuidadoAmbiental

Internacional

Vive Bolivia intento de Golpe de Estado

Publicado el

Bolivia y la tragedia de un puente que colapsó

Ataque a la Sede del Ejecutivo: Reacciones Internacionales y Consecuencias

El miércoles 26 de junio a las 15:51 horas, un tanque del Ejército boliviano irrumpió en la sede del Ejecutivo de Bolivia.

Este acto se produjo tras las amenazas del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga.

El expresidente Evo Morales denunció el ataque en X (antes Twitter), acusando la existencia de francotiradores en la Plaza Murillo en La Paz y sugiriendo que el golpe de Estado había sido planificado con antelación. Morales instó al pueblo boliviano a defender la democracia.

México expresó su condena

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, condenó enérgicamente el intento de golpe y expresó su apoyo al presidente Luis Alberto Arce. Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, y Claudia Sheinbaum, futura presidenta de México, también manifestaron su respaldo a Arce y condenaron la movilización militar.

Organización de Estados Americanos (OEA)

Luis Almagro, secretario general de la OEA, condenó las acciones del Ejército boliviano y reafirmó la necesidad de mantener el orden constitucional. La OEA expresó su solidaridad con el presidente Arce y subrayó que no tolerará ningún quiebre del orden democrático en Bolivia.

Bolivia

Bolivia

En conclusión, el ataque a la sede del Ejecutivo boliviano ha generado una ola de condenas internacionales y un fuerte respaldo al presidente Luis Arce. La comunidad internacional y los líderes latinoamericanos han mostrado su solidaridad con Bolivia y su rechazo a cualquier forma de interrupción del orden democrático.

Continuar leyendo

Internacional

Paro Productivo en VW Anunciado por el Sindicato

Publicado el

Participan los segmentos de Tiguan y Taos, además de áreas auxiliares

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen de México, ha anunciado un paro productivo para los segmentos de Tiguan y Taos, además de áreas auxiliares, durante las dos primeras semanas de julio.

Comunicado Oficial

Comunicado Oficial

Este paro se debe a modificaciones en las líneas de producción.

En los detalles del paro, se especifica que participan el Segmento 2 del modelo Tiguan del lunes 1 de julio a miércoles 3 de julio.

Así  el primero, segundo y tercer turno “No trabaja’.
El Segmento 3 de la Taos, semana del 1 al 5 de julio (lunes a viernes) con el primero y segundo turnos: “No trabajan”.

Continuar leyendo

Deportes

Lia Thomas, nadadora transgénero no estará en los Juegos Olímpicos

Lia Thomas, quien cobró gran relevancia en marzo de 2022 al convertirse en la primera deportista transgénero en ganar un título en la liga universitaria estadounidense en la final de las 500 yardas, perdió un caso legal contra Wordl Aquatics.

Publicado el

Controversia deportiva por nadadora "Trans"

Perdió batalla legal contra World Aquatics, la tenía en “la congeladora” desde 2022 en una normativa que desató controversia mundial

La nadadora transgénero Lia Thomas no participará en los próximos Juegos Olímpicos después de perder una batalla legal contra World Aquatics. La estadounidense, que comenzó su proceso de transición en 2019, ha estado alejada de la competencia desde 2022.

William hoy Lia

William hoy Lia

Thomas ganó notoriedad en marzo de 2022 al convertirse en la primera deportista transgénero en ganar un título en la liga universitaria estadounidense, al llevarse la victoria en la final de las 500 yardas.

Sus aspiraciones olímpicas se vieron truncadas por una decisión de World Aquatics.

En enero de 2024, Thomas emprendió acciones legales contra la prohibición impuesta por World Aquatics, que impide a cualquier persona que haya “pasado cualquier parte de la pubertad masculina” competir en la categoría femenina. Esta normativa ha sido motivo de controversia y debate dentro del mundo deportivo.

La nadadora, quien había dejado de competir desde 2022, argumentaba que la normativa era discriminatoria y que afectaba su derecho a competir en igualdad de condiciones. A pesar de sus esfuerzos legales, la decisión final ha sido desfavorable para Thomas, quien no podrá participar en los próximos Juegos Olímpicos.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red