Mantente en contacto

Nacional

¿Eres Feliz? Felicidad de mexicanos continúa abajo de niveles pre-COVID

Publicado el

En México, el 46 por ciento de la población dice ser “muy feliz”, de acuerdo con una encuesta nacional realizada por El Financiero durante el mes de febrero.

El nivel de felicidad de los mexicanos, que se había sumido a niveles alrededor de 30 por ciento en 2020 y 2021, no ha recuperado los registros previos a la pandemia, que alcanzaron hasta 57 por ciento en marzo de 2020.

De acuerdo con el sondeo, quienes reportan tener ingresos medio y medio alto se expresan en mayor porcentaje como “muy felices” (51 por ciento), que quienes tienen ingresos medio bajo y bajo (38 por ciento).

De igual manera, quienes dicen pertenecer a la clase media reportan “ligeramente mayores niveles de felicidad” (49 por ciento) que quienes pertenecen a las clases bajas (42 por ciento).

De acuerdo con el sondeo de febrero, los beneficiarios de programas sociales manifiestan ser muy felices en mayor proporción (54 por ciento) que los que nos son beneficiarios (43 por ciento).

En un punto intermedio se ubican quienes dicen tener familiares que sí son beneficiarios de programas sociales: entre ellos, el 48 por ciento dijo ser muy feliz.

El estudio indica que, si bien los beneficios económicos tienen un impacto favorable en la felicidad de los mexicanos, la religión podría ser un factor incluso más fuerte.

Quienes asisten con mucha frecuencia a servicios religiosos, varias veces por semana, manifiestan ser muy felices, con 66 por ciento, contrastando con 50 por ciento de quienes asisten una vez a la semana y 42 por ciento de quienes van poco o casi no van a la iglesia o servicios religiosos.

EL Financiero

Nacional

Identifican al asesino del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Publicado el

La Fiscalía de Michoacán identificó al presunto asesino del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo; se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, ligado al crimen organizado.

*El fiscal de Michoacán confirmó que el presunto responsable fue identificado por sus familiares como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario de Paracho.

 

Morelia, Mich.– El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que fue identificado el presunto responsable del asesinato de Carlos Manzo, ex presidente municipal de Uruapan, ocurrido recientemente en la entidad.

De acuerdo con las autoridades, el hombre señalado fue reconocido por su propia familia como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario del municipio de Paracho, quien se encontraba desaparecido desde el fin de semana.

Torres Piña detalló que en el homicidio participaron al menos dos personas más, y que el hecho está vinculado con grupos de la delincuencia organizada que operan en la región.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán continúa con las investigaciones para ubicar a los demás implicados y esclarecer completamente el crimen.

La Fiscalía de Michoacán identificó al presunto asesino del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo; se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, ligado al crimen organizado.

Víctor Manuel Ubaldo Vidales, ligado al crimen organizado.

Continuar leyendo

Local

Prevén temperaturas cálidas y lluvias ligeras aisladas en Puebla

Publicado el

Protección Civil prevé temperaturas cálidas y lluvias ligeras aisladas en Puebla, principalmente en Sierra Negra y Valle Serdán.

*Protección Civil mantiene vigilancia por posibles lluvias con actividad eléctrica en la Sierra Negra y el Valle Serdán.

Puebla, Pue.– La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que para este jueves se esperan temperaturas máximas de entre 22 y 25 °C en el Valle Serdán, Valle de Atlixco y Angelópolis, mientras que en zonas serranas podrían alcanzar entre 26 y 27 °C. En la Mixteca, se pronostica una máxima extrema de 30 °C.

El reporte detalla que se prevén lluvias ligeras aisladas, con posibilidad de actividad eléctrica y acumulados de 2 a 5 mm principalmente en la Sierra Negra y el Valle Serdán, sin precipitaciones esperadas en el resto del estado.

En cuanto al viento, se estiman rachas del noreste de 10 a 20 km/h, con ráfagas de hasta 30 km/h en algunas zonas.

Por otro lado, el monitoreo ciclónico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que no se espera actividad ciclónica tropical en las próximas 48 horas ni en el océano Pacífico ni en el Atlántico, aunque se mantiene la vigilancia.

Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles cambios en las condiciones del clima.

Continuar leyendo

Local

Dulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero

Publicado el

*Artesanos transforman el excedente en engrudo para piñatas navideñas, combinando tradición, ingenio y sustentabilidad.

 

Puebla, Pue. — En el mercado Francisco I. Madero, los dulces típicos que no lograron venderse durante las celebraciones de Día de Muertos no se desperdician. Los comerciantes y artesanos les dan una “segunda vida”, convirtiéndolos en engrudo para la elaboración de piñatas navideñas.

Los restos de melcochas, calaveritas y otras golosinas son triturados y disueltos hasta obtener una mezcla espesa que sustituye el tradicional engrudo de harina. “Así aprovechamos todo, nada se tira”, compartió doña Juan Moreno uno de los artesanos del mercado con más de 20 años en el oficio.

Esta práctica, además de económica, representa una forma de reducir el desperdicio y mantener vivas las tradiciones populares, especialmente en una temporada donde las piñatas y el espíritu navideño comienzan a llenar los puestos.

Primero celebramos a los difuntos y luego a los niños con las posadas”, dice entre risas uno de los vendedores, destacando que en el Madero la creatividad nunca falta.

Con ello, el emblemático mercado poblano demuestra que en Puebla la tradición y el ingenio se mezclan con sabor y conciencia ambiental.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red