Mantente en contacto

Nacional

Entra nueva marcación de 10 dígitos

Publicado el

Hoy entra en vigor la marcación a 10 dígitos, pese a que los usuarios podrán realizar llamadas como hasta ahora por un año más.

A marzo pasado, en México hay 21.1 millones de líneas fijas y 118.6 millones de líneas móviles que se verán impactadas por la modificación decidida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como parte del Plan Técnico Fundamental de Numeración.

“Los proveedores de servicios de telecomunicaciones deberán ofrecer a sus usuarios la convivencia de la marcación nacional uniforme a 10 dígitos con las marcaciones locales a siete u ocho dígitos y las marcaciones que utilizan los prefijos 01, 044 y 045, durante un plazo improrrogable de un año calendario contado a partir del 3 de agosto de 2019”, indica la modificación al plan publicada hace un par de semanas.

Antes de este cambio, se contemplaba dar sólo un mes para ajustarse a la nueva marcación.

Con la prórroga, a partir de hoy y hasta el 3 de agosto de 2020 los usuarios podrán marcar como están acostumbrados, pero también con el nuevo formato a 10 dígitos.

Jorge Bravo, analista de Digital Policy and Law, dijo que el plazo de convivencia entre ambas marcaciones debió ser parte de la planeación inicial de un cambio de este tipo, pues no puede ser “a rajatabla”, mucho menos considerando que la población no tiene un amplio conocimiento de la modificación.

No resulta común que 18 días antes de que la medida entre en vigor, se estipule el cambio de un mes a un año para marcar de ambas maneras, añadió el especialista.

“Dentro de un año [el 3 de agosto de 2020] es posible que tengas que volver a recordarle a la población que ahora sí los prefijos van a desaparecer, porque si sigues marcando y no pasa nada, si no se anula, nunca harás el cambio”, destacó.

Para Bravo, el cambio a 10 dígitos debió arrancar con la convivencia de ambos tipos de marcación para que hoy se eliminara por completo.

¿Cómo llamar? Se eliminan los prefijos 01 para llamadas de larga distancia nacional, 02 para llamadas automáticas nacionales con supervisión de operadora, 044 y 045 usados en celular y el dígito 1 en llamadas de larga distancia internacional hacia números móviles en México.

Para marcar a números locales a 10 dígitos la modificación consiste en aumentar la lada de la entidad al número de telefonía fija.

En la Ciudad de MéxicoGuadalajara Monterrey se agrega la lada de dos dígitos al número local y en el resto de las ciudades se añadirá la lada de tres números para contar con los 10 dígitos.

Para llamar a celulares, se eliminan el 044 y 045, dejando 10 dígitos sin importar si se marca desde un número fijo o móvil.

En los números 01 800 se deja de marcar el 01, mientras que el número de emergencia nacional 911 no sufre cambios.

Para llamadas del extranjero a celulares en México se deja de marcar el dígito 1 ubicado entre el código del país y el número móvil.

Continuar leyendo

Local

Conagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla registra lluvias aisladas; autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados por canales oficiales.

Puebla, Pue.- Este 18 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que diversas regiones del país registrarán lluvias de distinta intensidad, desde chubascos fuertes hasta precipitaciones aisladas, además de la posible caída de nieve en zonas del norte.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan chubascos con puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en:

  • Baja California (norte y centro)

  • Sonora (noroeste y norte)

  • Guerrero (centro y sur)

  • Oaxaca (suroeste)

  • Chiapas (oeste y sur)

Mientras que habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en:
Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, están previstas para:
Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.

Además, existe posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, debido al ingreso de aire frío y humedad.

Recomendaciones de Protección Civil

Autoridades recuerdan a la población:

  • Extremar precauciones al conducir, ya que el pavimento mojado aumenta el riesgo de accidentes.

  • Poda de árboles y retiro de hojas secas, para evitar que obstruyan coladeras y permitan un mejor flujo del agua.

  • Mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil estatal y municipal.

Se recomienda evitar zonas con encharcamientos, verificar el estado de techos y desagües, y estar atentos a avisos por tormentas o condiciones severas.

Continuar leyendo

Local

Mañana fría y tarde templada en Puebla este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla amanecerá cerca de 11 °C con cielo nublado y bruma; por la tarde el clima será templado con máximas de 26 °C. Autoridades piden tomar precauciones.

 

Puebla, Pue.-La ciudad de Puebla registrará un marcado descenso de temperatura durante la madrugada de este martes 18 de noviembre, con mínimas cercanas a los 11 °C, de acuerdo con los modelos meteorológicos consultados. Se prevé un amanecer frío y con cielo mayormente nublado, acompañado de bruma ligera en algunas zonas del Valle de Puebla.

Hacia el transcurso de la mañana, las condiciones mejorarán gradualmente. El cielo comenzará a despejarse y permitirá un aumento de temperatura: para el mediodía se espera que los valores ronden los 24 °C, mientras que por la tarde podrían alcanzar hasta 26 °C, generando un ambiente templado y estable.

Por la noche, el termómetro volverá a descender, ubicándose entre 15 y 17 °C, con nubosidad dispersa.

Aunque no se pronostican lluvias, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a cambios bruscos de temperatura, especialmente en colonias ubicadas en partes altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec, donde las sensaciones térmicas suelen ser más bajas.

Protección Civil Municipal recordó a la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y ventilar espacios cerrados si utilizan calentadores de gas o braseros, pues estos artefactos incrementan el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

El organismo también recomendó vacunarse contra la influenza, debido a que noviembre marca el inicio del incremento de enfermedades respiratorias.

Continuar leyendo

Nacional

Comando armado secuestra a adolescente en Apizaco

Publicado el

Un comando armado secuestró a una adolescente de 17 años en la colonia Santa Rosa, Apizaco. La policía confirmó el hecho y la Fiscalía ya investiga.

*Seis sujetos irrumpieron en una vivienda de la colonia Santa Rosa y privaron de la libertad a una joven de 17 años; la Fiscalía de Tlaxcala investiga el caso.

Apizaco, Tlaxcala.- En las primeras horas del jueves 13 de noviembre, un comando armado integrado por seis sujetos irrumpió en un domicilio de la colonia Santa Rosa, en Apizaco, Tlaxcala, donde privó de la libertad a una adolescente de 17 años, identificada como M. N.

La Policía Municipal de Apizaco confirmó el hecho, señalando que el grupo de hombres ingresó por la fuerza al inmueble y se llevó a la menor sin dejar rastro, lo que generó alarma entre los vecinos de la zona.

Tras recibir el reporte, autoridades activaron un operativo de búsqueda y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala (FGE), que ya inició las investigaciones correspondientes para localizar a la joven y esclarecer el crimen.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas, mientras que la familia de la víctima solicita apoyo de la ciudadanía y de las autoridades para su pronta ubicación.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red