Local
Enorme socavón a media calle, alerta a vecinos de San Andrés Cholula
Sin lesionados, pero con preocupación por paso de transeúntes en una zona turística, que sorprendió a todos con una falla que podría quedar sin servicios de agua y drenaje
En San Andrés Cholula, un socavón de considerables dimensiones se ha formado en la calle Atzala, generando alarma entre los residentes y las autoridades. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas en el incidente. No obstante, la calle permanecerá cerrada mientras la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado y el Departamento de Agua Potable del Ayuntamiento, llevan a cabo una valoración y análisis exhaustivos de los daños.
La propietaria del domicilio ubicado frente al socavón manifestó su profunda preocupación por la magnitud del problema. En declaraciones recientes, urgió a las autoridades a proporcionar ayuda inmediata y orientación experta para saber cómo proceder y garantizar la seguridad de los transeúntes.

Es la zona de bares y restaurantes
La autoridad ya está en el lugar
Las autoridades locales han asegurado que se tomarán todas las medidas necesarias para resolver esta situación de manera eficaz y segura. Mientras tanto, Protección Civil del Estado ha estado monitoreando la zona y colaborando con las instituciones pertinentes para asegurar que no haya más riesgos para los habitantes de la zona.
El socavón ha causado un gran impacto en la comunidad, generando preocupación y el cierre temporal de una vía importante. Los residentes han mostrado inquietud por la estabilidad del terreno y la posible aparición de nuevos socavones en la zona.

Por el momento, todavía hay circulación vehicular
Las autoridades están trabajando arduamente para resolver el problema del socavón en San Andrés Cholula y asegurar la seguridad de los residentes. Se espera que en los próximos días se tengan más detalles sobre las causas del socavón y las medidas que se tomarán para prevenir futuros incidentes similares.
Local
Panteones de San Martín Texmelucan listos para recibir a más de 10 mil visitantes
*Sergio Castro Vargas, titular de Servicios Públicos, informó que los camposantos operarán de 8:00 a 19:00 horas durante el Día de Muertos.
26 de octubre, 2025. San Martín Texmelucan, Pue. — Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Sergio Castro Vargas, informó que los panteones de San Martín Texmelucan se encuentran listos para recibir a más de 10 mil visitantes.
El funcionario detalló que los espacios fueron sometidos a labores de limpieza, mantenimiento y recolección de residuos, con el fin de ofrecer entornos seguros y ordenados para las familias que acudan a rendir homenaje a sus seres queridos.
El acceso a los panteones será en un horario de 8:00 a 19:00 horas, durante los días de mayor afluencia. Asimismo, se contará con operativos de seguridad, control vehicular y primeros auxilios para garantizar una visita tranquila a la población.
🌼 || Sergio Castro Vargas, titular de Servicios Públicos de San Martín Texmelucan, informó que los panteones del municipio están listos para recibir a más de 10 mil visitantes por el Día de Muertos. El horario será de 8:00 a 19:00 hrs. pic.twitter.com/jMhjYWwKSJ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 26, 2025
Local
San Andrés Cholula activa el Operativo Todos Santos 2025
*Lupita Cuautle refuerza la seguridad en panteones, zonas turísticas y corredores gastronómicos durante la celebración del Día de Muertos.
Local
Cuautlancingo moderniza y amplía accesos principales para mejorar movilidad
*Omar Muñoz impulsa obras estratégicas que beneficiarán a más de 36 mil personas y promueven movilidad segura y sostenible.
Cuautlancingo, Pue. — El Gobierno Municipal de Cuautlancingo, encabezado por Omar Muñoz, avanza en la modernización y ampliación de los accesos principales al municipio, con proyectos que buscan mejorar la seguridad, reducir tiempos de traslado y ofrecer mejores condiciones de movilidad para miles de ciudadanos.
Entre las obras destacadas se encuentra la ampliación del carril de aceleración y desaceleración sobre el Periférico Ecológico, que conecta la Segunda Privada Lateral del Antiguo Camino a Tlaxcala y beneficia a más de 2 mil 600 familias. La intervención incluyó la pavimentación de más de 2 mil metros cuadrados de concreto asfáltico, así como banquetas, luminarias, semáforos, cunetas y árboles que mejoran la imagen urbana y la seguridad vial.

Otro proyecto clave se desarrolla en la Unidad Habitacional VW 2, en Sanctorum, con una inversión superior a 13.5 millones de pesos. Se ejecuta la pavimentación de mil 200 metros cuadrados en calles como Obreros Independientes Norte y Sur, Circuito Roma y Nápoles, incluyendo señalización, rehabilitación de registros de agua y nivelación para evitar encharcamientos, beneficiando directamente a residentes y transeúntes de la zona.
El presidente municipal subrayó que estas acciones forman parte de un plan integral de movilidad urbana, que busca conectar comunidades, reducir tiempos de traslado y fomentar movilidad segura para peatones y ciclistas. Además, se proyecta la construcción de más accesos desde el Periférico Ecológico y la Autopista México-Puebla, rutas seguras para transporte escolar y ciclovías interconectadas, consolidando a Cuautlancingo como un referente de movilidad sostenible en la zona metropolitana.
“Cada nuevo acceso, luminaria y metro de pavimento representa un paso hacia un municipio más competitivo, seguro y humano”, afirmó Omar Muñoz, reiterando su compromiso con el bienestar integral de la población y el desarrollo urbano planificado.



