Nacional
Encuentran cuerpo de Karen Itzel, egresada del IPN

En un predio de la Ciudad de México, fue hallado el cuerpo sin vida de Karen Itzel Rodríguez Barrales, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 19 de mayo.
El hallazgo fue realizado por personal de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia la Ciudad de México (FGJ).
Trasciende que José “N”, su esposo, confesó haber enterrado el cuerpo de la mujer de 26 años, quien fue vista por última vez en la alcaldía Tláhuac.
José “N” se encuentra recluido en el Reclusorio Oriente, lugar en el cual enfrentará su proceso por desaparición; además, se espera que se le imputen cargos por feminicidio.
La Fiscalía CDMX informa que, como resultado de los trabajos de búsqueda, localizó el cuerpo sin vida de la joven Karen, vista por última vez en la alcaldía Tláhuac el 19 de mayo. Manifestamos nuestra solidaridad con familiares y amigos. En breve, mayor información
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) May 31, 2022
Un día antes de que las autoridades encontraran el cuerpo, José “N” fue vinculado a proceso por desaparición, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva oficiosa hasta que las investigaciones complementarias concluyan.
Las primeras declaraciones del hombre habían señalado que Karen Itzel había salido de su domicilio, ubicado en la colonia San José de la alcaldía Tláhuac, para entregar su tesis en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud en la Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Fórmula #FiscalíaCDMX imputación contra un hombre, por su probable participación en desaparición de persona cometida por particulares agravada https://t.co/nSESHgReVM pic.twitter.com/qBJORGZHRy
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) May 27, 2022
Local
Fechas sin clases tras las vacaciones de Semana Santa

Puebla, Pue.– Después de disfrutar del descanso durante las vacaciones de Semana Santa, que finalizan el 25 de abril de 2025, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene contemplados varios días en los que no habrá clases. Estos días corresponden tanto a celebraciones nacionales como a sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE). Aquí te dejamos un resumen de las fechas más importantes:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo, una festividad oficial.
- Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro, cuando los alumnos no asisten para celebrar a los docentes.
- Viernes 30 de mayo: Jornada de Consejo Técnico Escolar, donde los docentes se capacitan y realizan evaluaciones.
Estas fechas están incluidas en el Calendario Escolar 2024-2025 de la SEP, que está disponible para consulta. En estos días, las actividades escolares se interrumpen, y los estudiantes podrán disfrutar de un merecido descanso.
Es importante recordar que, aunque estas son las fechas establecidas oficialmente, algunas instituciones pueden tener ajustes o actividades especiales. Por ello, se recomienda que padres y estudiantes verifiquen con sus escuelas cualquier detalle adicional.
Nacional
Fe y tradición en el “Circo Romano” de Santa Cruz Aquiahuac

*Miles de fieles se congregaron este Viernes Santo en Tlaxcala para presenciar la representación de la Pasión de Cristo.
Tlaxcala.- Santa Cruz Aquiahuac, comunidad perteneciente a Tetlatlahuac, Tlaxcala, vivió una de sus celebraciones más arraigadas este Viernes Santo: el tradicional “Circo Romano”, una representación de la Pasión, Crucifixión y Muerte de Jesucristo que cada año convoca a miles de creyentes y visitantes.

Fe y tradición en el “Circo Romano” de Santa Cruz Aquiahuac
Con trajes de época, escenarios montados al aire libre y una participación activa de la comunidad, la escenificación se ha convertido en un símbolo de identidad y fe. Este acto religioso no solo conmemora los últimos momentos de Cristo, sino que también fortalece el tejido social al reunir a familias enteras en su organización y desarrollo.
“Lo hacemos con devoción, porque es una herencia que nos dejaron nuestros abuelos”, expresó uno de los organizadores, quien destacó que la preparación para esta actividad inicia semanas antes.
La tradición, que mezcla elementos teatrales y religiosos, ha logrado mantenerse viva gracias al compromiso de las nuevas generaciones. Visitantes de diferentes estados e incluso del extranjero acuden cada año para ser testigos de esta singular manifestación cultural.
El “Circo Romano” no es solo una puesta en escena; es una expresión profunda de fe, identidad comunitaria y legado histórico que sigue vigente en el corazón de Tlaxcala.
Nacional
Cancelan viacrucis en Atltzayanca por incendio forestal

*La Diócesis de Tlaxcala suspendió la actividad religiosa en la Parroquia de Santiago Apóstol para proteger a los fieles ante el fuego activo.
Atltzayanca, Tlax.— El vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón, confirmó la cancelación del tradicional viacrucis en la Parroquia de Santiago Apóstol, ubicada en el municipio de Atltzayanca La decisión fue tomada como medida preventiva debido al incendio forestal activo que afecta la zona boscosa cercana.
La iglesia consideró que, ante las condiciones de riesgo y la presencia de humo en el ambiente, lo más prudente era suspender la actividad para salvaguardar la integridad de los fieles que cada año participan en esta representación religiosa.
Las autoridades eclesiásticas hicieron un llamado a la comprensión de la comunidad y reiteraron su compromiso con la seguridad de todos. Se mantiene monitoreo constante de la situación en colaboración con cuerpos de emergencia.
-
LocalHace 2 días
Empleado municipal es baleado tras salir de bar en Puebla
-
LocalHace 1 día
Fieles rompen récord en procesión de Viernes Santo 2025
-
EntretenimientoHace 2 días
Chris Martin revela que lucha contra la depresión
-
InternacionalHace 1 día
Andrea Bocelli canta el Ave María en Lourdes por Semana Santa