Mantente en contacto

Local

En riesgo los arrecifes en México por altas temperaturas, advierte científico

Publicado el

Los arrecifes son organismos con una gran importancia ecológica pues albergan 30 por ciento de las especies marinas; sin embargo, su existencia está en grave riesgo debido al incremento de temperaturas ocasionadas por el cambio climático, aseguró el biólogo marino Lorenzo Álvarez Filip, investigador adscrito a la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien impartió la primera conferencia de una serie de charlas organizadas por el Laboratorio Nacional Conahcyt de Biología del Cambio Climático (LNCBioCC), del cual es miembro la BUAP.

El LNCBioCC es un esfuerzo de colaboración en el que participan 29 especialistas de más de 13 instituciones asociadas, entre ellos investigadores del Laboratorio de Biodiversidad del Centro de Agroecología, del Instituto de Ciencias (ICUAP). Su objetivo es abordar áreas como la ecología de zonas costeras, biogeografía, macroecología, seguridad alimentaria, genética forestal, restauración ecológica, entre otras, para incidir en políticas públicas con nuevo conocimiento relacionado con el cambio climático, además de la formación de recursos humanos.

Durante su ponencia, Lorenzo Álvarez destacó que en la última década el incremento de temperatura propició olas de calor nunca antes registradas en al menos 57 países, donde se observó un estrés en los corales, lo que ocasionó el llamado fenómeno de blanqueamiento que provoca su muerte.

Explicó que existe el patrón meteorológico conocido como los años de El Niño y La Niña, el primero contempla temperaturas más calientes y el segundo tiene temperaturas más frías. No obstante, a pesar de los ciclos de años calientes y fríos en las últimas décadas, las temperaturas altas han llegado a grados récord, provocando afectaciones irreversibles en arrecifes.

El investigador de la UNAM indicó que los corales son los encargados de construir la estructura física donde se edifican ecosistemas, además de servir como barreras naturales o de contención para huracanes. En México, señaló que el problema reporta su peor momento, sobre todo en agosto de 2023 cuando 80 por ciento de los corales de la bahía de Huatulco en Oaxaca murieron por la ola de calor. Este mismo fenómeno se registró en Veracruz y en el caribe mexicano, específicamente en Puerto Morelos, donde murieron todas las colonias de la especie Acropora palmata.

“De 30 grados que es lo normal, se registraron temperaturas de 35 grados por un tiempo prolongado. Este pico intenso se dio en agosto de 2023 y dejó una mortalidad no sólo de corales, sino de kilómetros de arrecifes completos que eventualmente colapsarán”.

Ante esta problemática, el especialista se pronunció por una intervención efectiva por parte de las autoridades, pero también de la sociedad en su conjunto, así como de los científicos, ya que aseguró que la contaminación y la deforestación siguen siendo un factor clave en esta problemática. Como parte de las acciones realizadas, mencionó a los cultivos de estas especies en laboratorios y relocalizaciones de corales asistidos, el problema es que sólo se pueden abarcar pequeñas áreas.

Al concluir su ponencia enfatizó en la importancia de la protección a la biodiversidad y de la necesidad de invertir a largo plazo en proyectos de mayor alcance que se sustenten en el análisis y la propuesta científica.

Entretenimiento

La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante

Publicado el

Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

 

Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.

Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.

Continuar leyendo

Local

Sosapach alerta sobre falsos gestores que piden pagos en Cholula

Publicado el

*El organismo de agua de San Pedro Cholula pide a la ciudadanía no aceptar intermediarios y realizar trámites únicamente en sus oficinas oficiales.

 

San Pedro Cholula, Pue.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach) informó que no cuenta con personal autorizado para acudir a domicilios a gestionar adeudos o pagos de servicios.

El organismo se deslinda de cualquier persona que se presente en su nombre para solicitar “cuotas” o realizar gestiones externas y exhorta a la ciudadanía a realizar todos los trámites y pagos únicamente en sus oficinas, ubicadas en Av. Miguel Hidalgo 504 Int 1, Centro de San Pedro Cholula.

Asimismo, Sosapach recomendó presentar denuncias ante cualquier intento de fraude y recordó que los servicios solo se realizan de manera directa con el organismo, sin intermediarios.

Continuar leyendo

Local

Aseguran bodega con tractocamiones robados en Ixtacuixtla

Publicado el

Aseguran bodega con tractocamiones

*Tras persecución, autoridades ubicaron una bodega con tractocamiones robados y mercancía ilícita en Ixtacuixtla; hay cinco detenidos ligados a “Los Pipopes”.

Ixtacuixtla, Pue.- Luego de una amplia persecución, policías municipales de Ixtacuixtla, en coordinación con corporaciones estatales y la Guardia Nacional, localizaron y aseguraron una bodega utilizada para almacenar tractocamiones con reporte de robo, así como mercancía obtenida de manera ilícita.

La movilización comenzó cuando una unidad de carga dejó de aparecer en el radar a la altura de San Martín Texmelucan. El rastreo llevó a los agentes hasta el inmueble, donde fueron detenidas al menos cinco personas presuntamente relacionadas con la banda delictiva conocida como “Los Pipopes”.

La zona quedó resguardada mientras la autoridad ministerial realiza las investigaciones correspondientes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red