Mantente en contacto

Local

En Puebla, 12 delitos de alto impacto van a la baja, según el SESNSP

Publicado el

Como resultado de la implementación de acciones en materia de seguridad instruidas por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, en Puebla 12 de los 17 delitos de alto impacto que valora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentaron reducciones.

Los datos más recientes evidenciaron que, de enero a noviembre de 2019 en comparación con el mismo periodo de 2021, hubo una disminución del 72.72 por ciento en el delito de secuestro, mientras que el robo a transportista se redujo en 49 por ciento.

La estrategia de seguridad instruida por el titular del Ejecutivo permitió la reducción de otros delitos, tales como: robo de vehículo (-41.11 por ciento), extorsión (-40 por ciento), feminicidio (-40 por ciento), robo a negocio (-29.14 por ciento), homicidio doloso (-28.12 por ciento), robo de ganado (-23.31 por ciento), robos totales (-22.16 por ciento), violación (-13.16 por ciento), robo a casa habitación (-8.55 por ciento) y violencia familiar (-3.96 por ciento).

En tanto, el combate al narcomenudeo continúa en aumento, pues en los dos últimos años incrementó en 261.71 por ciento la cantidad de carpetas de investigación iniciadas, lo que representó un mayor número de personas detenidas, presuntamente relacionadas a esta actividad ilícita.

El compromiso de este gobierno es atender día a día las necesidades que la población tiene en materia de seguridad, además de trabajar en tener más y mejores agentes para devolver la tranquilidad a las familias poblanas.

Local

CEPOSAMI ofrece salud mental gratuita a niñez y adolescentes

Publicado el

Umi Choda y Elizabeth García presentan los servicios del CEPOSAMI, con atención psicológica y psiquiátrica gratuita para menores poblano.

*Umi Choda y Elizabeth García presentan los servicios del CEPOSAMI, con atención psicológica y psiquiátrica gratuita para menores poblano.

Puebla, Pue.- Esta mañana, Umi Choda, directora del CEPOSAMI, y Elizabeth García, ginecóloga y coordinadora médica, visitaron el noticiario Buenos Días para explicar los servicios que ofrece este centro, enfocado en la niñez y adolescencia de Puebla.


Entre los servicios más destacados se encuentra la atención gratuita en salud mental, brindada por un equipo multidisciplinario que incluye psiquiatras, psicólogos y paidopsiquiatras, entre otros especialistas.

El CEPOSAMI busca garantizar el bienestar emocional de los menores, ofreciendo apoyo profesional y accesible a todas las familias poblanas.

Continuar leyendo

Local

Raúl Miranda analiza el impacto de la IA en redes sociales

Publicado el

El experto Raúl Miranda explica cómo la IA transforma contenidos, segmenta audiencias y personaliza información en redes sociales.

*El experto Raúl Miranda explica cómo la IA transforma contenidos, segmenta audiencias y personaliza información en redes sociales.

 

Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario Buenos Días, Raúl Miranda, experto e investigador en Inteligencia Artificial, explicó cómo esta tecnología está transformando el contenido en redes sociales.

El especialista destacó que la IA permite un análisis detallado de grandes volúmenes de datos, facilita la segmentación de audiencias y personaliza la información que reciben los usuarios, lo que cambia la manera en que interactuamos y consumimos información digital.

Miranda resaltó que, aunque la IA ofrece grandes oportunidades para la comunicación y el marketing, también plantea desafíos sobre la ética, la privacidad y la veracidad de los contenidos compartidos en línea.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Atlixco se prepara para el Valle de Catrinas 2025

Publicado el

Atlixco se prepara para el “Valle de Catrinas” 2025. Artistas plásticos alistan figuras monumentales que este año rendirán homenaje a los oficios de México

*Atlixco alista 25 catrinas monumentales para el Valle de Catrinas 2025, homenajeando los oficios de México; inauguración 3 de octubre.

Atlixco, Pue. – El municipio de Atlixco inició con la colocación de las catrinas monumentales que formarán parte de la edición 2025 del tradicional “Valle de Catrinas”, un evento que cada año atrae a miles de visitantes.

Este año, la temática rendirá homenaje a los oficios de México. En el zócalo ya se arma una de las piezas principales: la catrina dedicada al oficio de bolero, cuya instalación requiere el trabajo conjunto de siete personas.

En total serán 25 catrinas monumentales, de las cuales 17 se exhibirán en Atlixco, mientras que las demás viajarán a escenarios internacionales y nacionales como Nueva York, Colombia, Guanajuato y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La inauguración oficial está programada para este 3 de octubre a las 19:00 horas, donde se espera la participación de artistas plásticos, autoridades y familias que año con año disfrutan de esta fusión de tradición, arte y cultura.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red