Mantente en contacto

Nacional

En la CDMX, empresarios, sociedad y gobierno hemos impulsado la recuperación económica: Claudia Sheinbaum

Publicado el

En el marco del arranque de la Feria de Inversión “Capital de Oportunidades, Innovación y Sustentabilidad”, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum destacó que, durante dos meses consecutivos la Ciudad de México registra un crecimiento respecto al empleo formal “somos la entidad que más está creciendo de todo el país (…) hoy estamos por encima de todas las entidades del país y también en la mayor parte de los sectores de la economía.

Asimismo, informó que la Ciudad de México se posiciona como la primera entidad, a nivel nacional, obteniendo 34% del total inversión extranjera directa; es la única entidad donde los ingresos propios representan el 50%; además se tiene una inversión pública récord en la historia de la ciudad entre 2019 y 2022, de 129 mil millones de pesos para movilidad, mejora de la infraestructura de agua potable, drenaje, mejoramiento de las avenidas de la ciudad, espacios públicos, principalmente.

En su exposición, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno resaltó que la estrategia de seguridad ha dado como resultado una disminución del 58.6% en los delitos de alto impacto, lo que hace a la Ciudad de México una ciudad segura y confiable; innovadora como se ha reconocido en materia de digitalización y con una histórica inversión en obra pública, infraestructura y educación.

Se dijo convencida de que la mejor manera de seguir disminuyendo los índices delictivos y haciendo de la Ciudad de México, la entidad más competitiva del país es que como gobierno se siga haciendo inversiones en infraestructura y en los grandes derechos sociales como educación, salud, cultura y deporte, que sigamos disminuyendo las grandes desigualdades que aún existen en la ciudad y que al mismo tiempo esto genere oportunidades de empleo y calidad de vida.

En el marco de este evento, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero firmaron un convenio de colaboración en materia de digitalización.

Entretenimiento

Loncheras sanas y divertidas: ¡Dale a tus peques la energía que necesitan!

Publicado el

¿Cansado de que regresen la comida? Te ayudamos a armar loncheras divertidas y nutritivas. ¡No más comida desperdiciada!

*Una lonchera bien pensada es más que comida; es la gasolina que el cerebro de tus hijos necesita. Te damos ideas fáciles y nutritivas para el día a día.

Puebla, Pue.- El regreso a clases es un verdadero maratón, y en medio del caos, a veces olvidamos lo más importante: la energía que nuestros peques necesitan para aprender. No se trata solo de llenar la lonchera, sino de darle el combustible adecuado. Aquí te contamos cómo armar la lonchera perfecta sin tanto rollo.

Los tres mosqueteros de la nutrición

Para que la lonchera sea un éxito, tiene que tener un poco de cada uno de estos grupos:

  • Los “pila” (Carbohidratos): Son la gasolina. Piensa en pan integral, galletas de avena, unas mini arepas o tortilla de maíz.
  • Los “súper fuertes” (Proteínas y grasas saludables): Estos construyen y reparan. Manda trocitos de pollo cocido, un huevo duro, queso, yogur o un puñito de nueces.
  • Los “escudos” (Vitaminas y minerales): Defienden su cuerpo. ¡Aquí las frutas y verduras son las reinas! Puedes mandar palitos de zanahoria, pepino, uvas o fresas.

 

Ideas que te salvan la vida

Para que no te regresen la comida a medio comer, la clave es la variedad y la diversión.

  • Mini sándwiches: Usa moldes de galletas para darles formas de estrellas o dinosaurios. Rellena con queso, pollo o atún.
  • Brochetas mágicas: Arma unas brochetas con trocitos de queso, tomate cherry y pavo. ¡O con sus frutas favoritas!
  • El “bento box” express: En una cajita con divisiones, pon un poco de todo: unos rollitos de jamón, galletas saladas y un puñado de uvas y fresas.

Tips que te harán la vida más fácil

Involucra a tus hijos: Pídeles que te ayuden a elegir las frutas o a empacar. Así se sentirán más emocionados de comer lo que llevan.

  • Nada de rutina: Evita mandar lo mismo todos los días. La variedad mantiene el interés y asegura más nutrientes.
  • ¡Agua, por favor! Evita los jugos azucarados. Una botella de agua es lo mejor para que se mantengan hidratados.
  • Escucha sus gustos: Si siempre regresa algo, pregúntale por qué. Quizás prefiere la manzana en rodajas en lugar de entera o un tipo de queso en particular.

 

 

 

Una lonchera balanceada, junto con un buen descanso y mucho juego, es la receta perfecta para un año escolar lleno de energía y éxito.

Continuar leyendo

Nacional

CDMX se prepara para el 2º Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de sismo de 8.1

Publicado el

Este 19 de septiembre a las 12:00 horas sonará la alerta sísmica en la capital y diversas entidades del país; el ejercicio tendrá como escenario un sismo con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

*Este 19 de septiembre a las 12:00 horas sonará la alerta sísmica en la capital y diversas entidades del país; el ejercicio tendrá como escenario un sismo con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Nacional.-La Ciudad de México participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 12:00 horas. En esta ocasión, la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permitirá a ciudadanos, instituciones públicas y privadas, así como a comunidades escolares, poner en práctica sus planes de protección civil.

¿Qué hacer antes del simulacro?

  • Seguir la hipótesis oficial y adaptarla a tu zona.

  • Asignar responsabilidades a cada integrante de tu familia, oficina o comunidad.

  • Identificar puntos de reunión seguros.

Durante el simulacro:

  • Atender la activación de la alerta sísmica.

  • Interrumpir actividades y cumplir la tarea previamente asignada.

  • Evacuar sin correr, gritar ni empujar, hacia los puntos de seguridad.

Después del simulacro:

  • Evaluar los resultados obtenidos.

  • Implementar o ajustar medidas para mejorar los tiempos de respuesta.

Con este ejercicio, autoridades de protección civil buscan fortalecer la cultura de la prevención en caso de un sismo real.

Continuar leyendo

Nacional

Sheinbaum presenta Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo

Publicado el

*Con inversión de 916 mdp, el Gobierno de México impulsa obras y servicios en 83 comunidades amuzgas de Guerrero y Oaxaca.

Nacional.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó formalmente el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, como parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, con el que se busca fortalecer la infraestructura, los servicios y el desarrollo en comunidades indígenas de Guerrero y Oaxaca.

El programa contempla la rehabilitación de caminos, escuelas, centros de salud y hospitales, además de la entrega de presupuesto directo a 83 comunidades de los municipios de Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Xochistlahuaca (Guerrero), así como San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa (Oaxaca), que en conjunto suman una población de 67 mil 291 habitantes.

“Ya iniciamos con varias acciones, ya nos comprometimos con caminos, con escuelas, con centros de salud, con hospitales que ya iniciaron, pero vamos a seguir”, afirmó Sheinbaum.

De acuerdo con el gobierno federal, hasta junio de 2025 se han invertido 916 millones de pesos en ejes de educación indígena, sistemas productivos, salud, cultura, lengua e identidad, así como infraestructura básica y derechos de las mujeres indígenas.

Adicionalmente, a estas comunidades se les asignaron 72 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).

La ejecución del plan estará a cargo de la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, y del titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, quienes revisarán los avances en un plazo de ocho meses.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red