Local
En 2022, Policía Estatal capturó a 2 mil 132 personas por actividades ilícitas
A través de más de 242 mil acciones de seguridad y vigilancia realizadas en 2022, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a 2 mil 132 personas relacionadas a diversas actividades fuera de la ley, informó el titular de la dependencia, Daniel Iván Cruz Luna.
Al comparecer ante las y los diputados del Congreso del Estado como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Labores, el funcionario detalló que, del total de detenidos, 873 fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, 242 al Ministerio Público del Fuero Federal y 10 adolescentes a las autoridades correspondientes.
Entre las detenciones, destacó el aseguramiento de 22 personas consideradas como objetivos prioritarios por ser generadoras de violencia y estar presuntamente involucradas en delitos de alto impacto, entre ellas: César Augusto, alias “El Colombiano”; José, “La Víbora”; Abraham, “El Croquis”; Adrián, “Veneno”; Abraham, “El Pelón del Sur”; Daniela, “La Reina del Cristal” y Britany, “La Reina de los Sinaloa”.
Asimismo, comentó que la Policía Estatal detuvo a 40 personas presuntamente involucradas al robo y venta de combustible ilegal. En este rubro fueron asegurados 20 mil 500 litros de hidrocarburo, 23 mil 500 litros de petróleo, mil 200 litros de gasolina y 67 mil 390 litros de gas L.P.
También, dijo, fueron recuperados 917 automóviles y 111 motocicletas con reporte de robo, de los cuales 259 fueron a través de las cámaras de videovigilancia del C5 y de la Plataforma de Reconocimiento de Placas.
En cuanto al mejoramiento del sistema penitenciario, Cruz Luna mencionó que al interior de los penales fueron decomisados un millón 92 mil 858 pesos, 19 mil 635 accesorios electrónicos, 4 mil 324 objetos punzocortantes, 5.04 kilogramos, 277 envoltorios y cuatro plantas de marihuana, 86.52 gramos, seis envoltorios y tres dosis de cocaína, un kilo y 213 envoltorios de heroína, un kilo, 93 envoltorios y nueve dosis de cristal, así como 9.55 gramos de piedra.
Todos estos resultados y la estrategia específica para atacar cada incidente delictivo permitieron que Puebla se posicionara en el lugar 12 a nivel nacional con la menor tasa de delitos, en comparación con las demás entidades federativas, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De esta forma, el gobierno encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina dará continuidad al legado y compromiso del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, a fin de mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos, a través de una estrategia operativa de seguridad pública eficiente en materia de prevención de la violencia y del delito, en erradicar la violencia de género; dignificación, certificación y capacitación de las policías estales.
Local
INAH suspende obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico
*Durante las excavaciones en la alcaldía Cuauhtémoc se encontraron vestigios prehispánicos, incluido un cráneo humano; los trabajos fueron detenidos temporalmente.
Ciudad de México.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió las obras de construcción de la Calzada Flotante, proyecto ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, tras el hallazgo de vestigios arqueológicos durante las labores de excavación.
De acuerdo con el reporte de la dependencia, los restos fueron descubiertos frente al ex Templo de San Antonio Abad, en la colonia Tránsito, una zona considerada de alto valor histórico. Entre los hallazgos destaca un cráneo humano encontrado a tres metros de profundidad, así como fragmentos de cerámica que podrían pertenecer a épocas prehispánicas.
El INAH informó que ya se realizan excavaciones controladas para determinar la antigüedad y el contexto cultural de los materiales localizados. Hasta que concluyan los trabajos de análisis, la obra permanecerá suspendida parcialmente, mientras que las demás secciones del proyecto podrían continuar conforme al plan original.
La institución aclaró que este tipo de intervenciones son procedimientos habituales cuando se realizan obras de infraestructura en zonas donde se tiene registro o indicio de patrimonio arqueológico.
El proyecto de la Calzada Flotante conecta el tramo entre el Templo de San Antonio Abad y la calle Chimalpopoca, en una zona que forma parte del antiguo trazado del centro de la capital.
El INAH subrayó que el objetivo de la suspensión es preservar y documentar adecuadamente los vestigios antes de cualquier reanudación de la obra. Además, adelantó que se elaborará un dictamen técnico que determine la relevancia histórica y cultural de los restos.
Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México deberá coordinarse con el INAH para definir ajustes en los tiempos, presupuesto y planificación del proyecto, a fin de garantizar la protección del patrimonio arqueológico.
Local
Dormitorio Municipal brinda refugio a personas sin hogar
*El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece comida, aseo y descanso a personas vulnerables; atiende en la 16 Oriente de 7 p.m. a 7 a.m.
Puebla, Pue. — El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad total es de 120 personas, en promedio 45 acuden diariamente para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del departamento.
Ubicado en la 16 Oriente del Centro Histórico, este refugio brinda atención de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana, ofreciendo cobijo especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan los casos de personas que requieren resguardo ante las bajas temperaturas.
El funcionario destacó que el espacio está abierto a toda persona en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, migrantes y población en situación de calle, quienes reciben además atención básica y acompañamiento por parte del personal del Sistema Municipal DIF.
El Dormitorio Municipal forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de Puebla para proteger la integridad de las personas sin hogar, garantizando su seguridad y bienestar durante la noche.
🏠 || El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad es de 120 personas, en promedio 45 acuden para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del… pic.twitter.com/v0NE8ZhUPY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Local
Coronango entrega apoyos alimentarios a 448 beneficiarios
*El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Coronango, Pue. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, encabezó la tercera entrega de apoyos alimentarios a 448 beneficiarios del municipio.
Acompañado por el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, y la coordinadora de Alimentos de la Microrregión 19, Karla Viridiana Tepo Hernández, el alcalde destacó que este tipo de acciones reflejan el carácter humanista de los gobiernos de la Cuarta Transformación, al priorizar el bienestar de los sectores más necesitados.
Aguirre agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Cecilia Arellano, por su compromiso con la población de Coronango y su colaboración en la entrega de despensas.

Del total de beneficiarios, 288 forman parte del programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, que apoya a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años, así como a pacientes con cáncer.
Asimismo, 160 mujeres embarazadas o en etapa de lactancia recibieron apoyo dentro del programa “1,000 Días”, orientado a fortalecer la nutrición materno-infantil durante las etapas más importantes del desarrollo.

En el evento también participaron la coordinadora de Justicia Social del DIF, Rosa María Torres García; la directora de Atención Alimentaria, Valeria Pérez Pérez; así como regidoras y regidores del ayuntamiento.
El edil reiteró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con el DIF Estatal para garantizar el acceso a una alimentación digna y fortalecer el tejido social en Coronango.
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 3 díasMuere motociclista al derrapar en Periférico de Puebla
-
LocalHace 3 díasMujer con trastorno bipolar agrede a su roomie en Puebla
-
EntretenimientoHace 19 horasCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things