Local
Empresarios fueron privados de la libertad y golpeados por policías de Norma Layón
 
																								
												
												
											Odilón Larios Nava. – Tres agentes de tránsito de San Martín Texmelucan fueron dados de baja de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por haber privado de la libertad y golpeado a dos empresarios de aquella región; por estos hechos Adiel Nucamendi Cruz, quien hasta este viernes ocupaba el cargo de director de seguridad, presento su renuncia.
Los empresarios, con sus equipos celulares grababan video de la presunta extorsión que los agentes de tránsito pretendían realizar a un conductor de tráiler. Eso no gustó a los uniformados, así que sin justificación alguna sometieron y detuvieron a los empresarios, a quienes después golpearon en los separos de la Comisaría.
Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Texmelucan, de la presidenta Norma Layón, se ha visto envuelta en múltiples escándalos de corrupción y abuso de poder en los últimos meses, sin embargo, la munícipe no ha hecho nada por cambiar esa situación y sigue manteniendo a los mandos de la dañada corporación.
La mañana de este viernes los empresarios José Luis y Juan, hermanos, ambos de la familia Domínguez, se percataron cuando un grupo de agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Texmelucan, pretendían extorsionar a un trailero. Hartos de la corrupción que hay en esa corporación decidieron documentar lo que ocurría.
Trascendió que los agentes afirmaban que el tráiler tenía reporte de robo y por ello procederían a asegurar y detener al conductor, el cual les mostró el documento legal que hace constar que el vehículo ya había sido recuperado por su legítimo propietario, es decir que el reporte de robo no estaba actualizado. Sin embargo, los agentes hicieron caso omiso.
Como los empresarios no dejaban de documentar lo que ocurría, con las cámaras de video de sus celulares, fueron sometidos y detenidos, trasladados a la comisaría de Seguridad Ciudadana, en donde les propinaron una golpiza. Juan incluso compartió fotos en donde se le ve con la nariz sangrando y huellas de golpes en el rostro.
Lo anterior motivó que un grupo de empresarios afiliados a Coparmex se manifestaran en la comisaría exigiendo la liberación de sus compañeros, así como el castigo a los policías abusivos. Horas después los dos hermanos Domínguez fueron liberados sin cargo alguno, es decir que su detención puede catalogarse como indebida e incluso como privación ilegal de la libertad, por parte de los uniformados, quienes también podrían enfrentar el delito de lesiones.
Horas después trascendió que el director de apellido Lucamendi, y los tres policías directamente acusados de las agresiones, José Antonio, Mary Karen y Alejandro, fueron dados de baja de la corporación.
Los empresarios señalaron que buscaron una reunión inmediata con Norma Layón, pero ésta les dijo que sería hasta el martes. Por lo que ese día expondrán todas las quejas que tienen contra la policía municipal y exigirán que se acabe la corrupción con la que están operando los uniformados.
HISTORIAL DE CORRUPTELAS DE LA POLICÍA DE NORMA LAYÓN
Esta no es la primera vez que la policía de Norma Layón se ve envuelta en escándalos de corrupción. Incluso su comisario, el chiapaneco, Jorge Alberto Ramos Cruz, fue señalado con un audio, de haber extorsionado al familiar de un detenido. Él y el ayuntamiento negaron dichas acusaciones y dieron carpetazo al asunto.
Semanas antes los policías de Ramos Cruz detuvieron ilegalmente al periodista Pedro Alonso cuando realizaba su labor informativa. En aquella ocasión pedro Alonso fue detenido y golpeado, solo porque estaba documentando la acción de los uniformados.
Poco después dos agentes de tránsito mujeres fueron captadas en un video, cuando a bordo de una patrulla extorsionaron a un conductor de tráiler. En aquella ocasión trascendió que lo obligaron a entregarles 8 mil pesos.
Estos son algunos de los escándalos que han protagonizado los uniformados de Texmelucan. Podría esperarse que de existir voluntad por parte de sus superiores esas malas prácticas habrían desaparecido después del primer caso documentado, sin embargo, no es así y los abusos y corruptelas de los uniformados siguen siendo tema frecuente en los medios informativos y redes sociales.
Local
Facilitan regularización de concesiones de agua en México
 
														*El Gobierno de México lanza un decreto que permite a productores agrícolas regularizar sus concesiones de agua y acceder a beneficios federales.
Puebla, Pue.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), implementó el Decreto de Facilidades Administrativas con el propósito de que pequeñas productoras y productores agrícolas regularicen sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales de manera rápida y sencilla.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta medida busca otorgar certeza jurídica a los usuarios y facilitar su acceso a programas federales, como el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), que ofrece tarifas preferenciales de electricidad para el riego agrícola. Actualmente, más de 89 mil productores reciben este beneficio.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, estará vigente por seis meses. Durante ese periodo, los interesados podrán presentar su documentación en los módulos de atención instalados en la Dirección Local Puebla (Circuito Juan Pablo II No. 505, Plaza América), en Tecamachalco (Carretera Federal Puebla–Tehuacán No. 709, Col. Centro) y en la oficina de la SADER en Huauchinango (Calle Juan Galindo No. 53). También podrán hacerlo a través de la Ventanilla Digital en ventanilladigital.conagua.gob.mx.
El beneficio aplica para productores agrícolas, pecuarios y de acuacultura con títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales, cuyos permisos hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. Asimismo, los gobiernos estatales y municipales podrán adherirse al decreto para uso público urbano, sin importar el volumen.
Con estas acciones, el Gobierno de México avanza en el compromiso de ordenar el uso de las aguas nacionales y fortalecer la productividad del campo en beneficio de las y los productores del país.

Local
San Pedro Cholula entrega cascos gratuitos a motociclistas
 
														*El Gobierno de San Pedro Cholula entregó 75 cascos certificados a motociclistas, reforzando la seguridad vial y prevención de accidentes.
Local
Encuentran sin vida a mujer en Izúcar de Matamoros
- 
																	   EntretenimientoHace 2 días EntretenimientoHace 2 díasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen 
- 
																	   InternacionalHace 2 días InternacionalHace 2 díasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU 
- 
																	   LocalHace 2 días LocalHace 2 díasJóvenes protagonizan violenta riña afuera de bar en Juárez 
- 
																	   LocalHace 3 días LocalHace 3 díasVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla 
 
																	
																															 
									 
																			 
									 
																	 
									 
																			 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	

