Mantente en contacto

Nacional

El T-MEC es una “historia de un éxito fenomenal”, aseguró Ebrard

Publicado el

Marcelo Ebrard en foro internacional

El Secretario de Economía no observa “diferencias sustantivas” con E.U. En la 85ª Asamblea General Anual de la American Society of México confían en mayor colaboración

CDMX. Ciudad de México (30 de enero del 2025).- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México logrará puntos de acuerdo con Estados Unidos, asegurando que el T-MEC es una “historia de un éxito fenomenal” y que no existen diferencias sustantivas entre ambos países. Estas declaraciones se dieron durante su participación en la 85ª Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, celebrada el 29 de enero de 2025 en la Ciudad de México.

La CDMX sede de la asamblea

La CDMX sede de la asamblea

Ebrard recordó que, hace seis años, prevalecía un pesimismo generalizado sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Sin embargo, el T-MEC ha demostrado ser un gran éxito, incrementando el comercio y la inversión en un 37%, equivalente al tamaño de la economía de muchos países. Este crecimiento ha fortalecido la posición de Norteamérica en la economía global, aumentando su participación en un 3%.

Reconocimiento al trabajo del Secretario de Economía

Reconocimiento al trabajo del Secretario de Economía

El secretario destacó la estrategia exitosa de la presidenta Claudia Sheinbaum en la relación con Estados Unidos. Sheinbaum ha promovido una política de serenidad y diálogo, buscando siempre la cooperación y la identificación de puntos en común, especialmente en áreas como la lucha contra el fentanilo. Ebrard enfatizó que nadie, en su sano juicio, puede estar a favor de esta sustancia.

Confía el Secretario de Economía en la relación México - E.U.

Confía el Secretario de Economía en la relación México – E.U.

Además, Ebrard subrayó la importancia del Plan México, una iniciativa que busca el desarrollo y la industrialización del país. Este plan establece objetivos verificables por sector y región, con el propósito de aumentar el contenido nacional en la producción y reducir la dependencia de países asiáticos. Se enfoca en apoyar a las industrias locales, fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación, y maximizar el impacto regional.

La American Society se llevó mensaje positivo

La American Society se llevó mensaje positivo

El Plan México tiene como metas:

  • Atraer inversiones por 277 mil millones de dólares.
  • Crear 1.5 millones de empleos en manufactura especializada.
  • Capacitar a 150,000 profesionales y técnicos anualmente.
  • Reducir las importaciones asiáticas y aumentar la producción nacional y regional.

Estas acciones buscan posicionar a México entre las diez economías más importantes del mundo.

Marcelo Ebrard en foro internacional

Marcelo Ebrard en foro internacional

En conclusión, el secretario Ebrard expresó su confianza en que México y Estados Unidos continuarán su colaboración bajo el marco del T-MEC, asegurando que hay tratado para rato. Destacó que el Plan México es una herramienta clave para el desarrollo económico y la integración regional, promoviendo una mayor cooperación y prosperidad compartida. Para más información sobre la 85ª Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, puedes mantener la comunicación en @laredcincoradio y en www.cincoradio.com.mx

Continuar leyendo

Deportes

México celebra el Día Internacional del Taekwondo

Publicado el

México celebra el Día Internacional del Taekwondo

*El Taekwondo, arte marcial coreano, destaca por disciplina y técnica. En México ha crecido y ha logrado éxitos nacionales e internacionales.

 

Ciudad de México. – Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Taekwondo, deporte y arte marcial originario de Corea del Sur, reconocido por sus técnicas de pateo, disciplina, respeto y valores éticos.

En México, el Taekwondo comenzó a ganar popularidad en los años 70 y 80, inicialmente en clubes urbanos y escuelas deportivas. Hoy en día, es uno de los deportes de combate con mayor práctica en todo el país, con cientos de academias, clubes y asociaciones federadas, y presencia en competencias nacionales e internacionales.

Evolución en México

  • Primeros pasos: Durante la década de 1970, maestros coreanos comenzaron a impartir clases en Ciudad de México y Monterrey, sembrando las bases de la disciplina.

  • Reconocimiento oficial: En 1983, el Taekwondo fue reconocido por la Federación Mexicana de Taekwondo, impulsando su estructura competitiva y profesionalización.

  • Éxitos internacionales: México ha logrado destacarse en torneos mundiales y Juegos Olímpicos, con medallas y reconocimiento por atletas como María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez, quienes han colocado al país en el mapa global del Taekwondo.

 

  • Crecimiento actual: Hoy se estima que hay miles de practicantes en todas las edades, con escuelas desde la Ciudad de México hasta comunidades rurales, fomentando valores de disciplina, respeto, autocontrol y perseverancia.

 

México, potencia mundial en Taekwondo

México ha destacado en el ámbito internacional con múltiples medallas en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos. En los Juegos Olímpicos, ha cosechado siete medallas en taekwondo, incluyendo dos de oro, con atletas como María del Rosario Espinoza, quien ha sido una figura emblemática en la disciplina.

 

El Taekwondo no solo es un deporte de combate, sino también una herramienta de desarrollo personal y social, que enseña valores que trascienden el tatami y ayudan a formar ciudadanos responsables y resilientes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Dula Edith Larios, la primera mujer chófer poblana del Metro CDMX

Publicado el

Dula Edith Larios Maldonado: la pionera que rompió barreras en el Metro de CDMX

*Poblana y pionera, Dula Edith Larios rompió barreras al convertirse en la primera mujer chófer del Metro de la Ciudad de México.

 

Puebla, Pue.- En el marco del 56 aniversario del Metro de la Ciudad de México, conocimos la historia de Dula Edith Larios Maldonado, gracias a la poderosa “Red” que todo lo sabe e informa y a la oportuna cobertura de Cinco Radio, pudimos conocer a Dula Edith Larios Maldonado, originaria de Puebla y la primera mujer chófer de este emblemático sistema de transporte.

En una entrevista exclusiva para el noticiario “Buenos Días”, Dula nos contó cómo logró abrirse camino en un mundo dominado por hombres y convertirse en un referente de superación y valentía.

De Atencingo al Metro

Originaria de Atencingo perteneciente al municipio de Chietla, Puebla, Dula llegó a la Ciudad de México para estudiar una carrera corta. Al enterarse de que la nueva red de transporte (METRO) buscaba personal –taquilleras para mujeres y chóferes para hombres– decidió postularse y, tras pasar los exámenes correspondientes, comenzó a trabajar como taquillera en 1981.

Pero su deseo de superación la llevó más lejos: como delegada departamental y con el apoyo del Sindicato de Trabajadores del Metro, Dula impulsó la apertura equitativa para el puesto de chófer, logrando ascender en 1982. Desde entonces y hasta 1989, se desempeñó en un rol históricamente reservado para hombres.

Obstáculos y desafíos

Convertirse en chófer no fue fácil. Dula enfrentó exámenes prácticos y teóricos muy rigurosos, además de estrictos exámenes médicos. En sus palabras:

“Fueron muy difíciles todos los exámenes, porque la idea era ‘atorarnos’; no querían que las mujeres llegáramos a ocupar puestos de hombres”.

En aquel primer grupo de “línea” 15 mujeres y 5 hombres recorrían la ciudad todos los días:  línea 2 Tasqueña- 4 caminos .

La resistencia social también fue un reto:

“pasajeros que se bajaban del tren o se persignaban al ver a una mujer al mando”o quienes nos insultaban por nuestro género…”Pinches viejas, deberían estar en su casa guisando” cuestionando su capacidad.

Sin embargo, pequeños gestos le dieron esperanza:

“Un día, mientras lloraba en la cabina de mi vagón, una persona tocó a mi puerta y me dijo que manejaba muy bien el tren y que le agradecía por llevarlo seguro a su destino”.

Dula recordó que el Metro no estaba preparado para mujeres chóferes, desde la falta de calzado especial hasta la adaptación de los equipos, diseñados exclusivamente para hombres:

“no se si sepan, pero se debe usar un calzado especial o corres el riesgo de una descarga eléctrica que te puede quitar la vida, no había zapatos para mujeres solo para hombres y tuvimos que usarlos, nos quedaran o no”…

Un legado histórico

Durante sus 7 años como chofer, Dula recibió reconocimientos por ser la primera mujer en manejar un tren completamente sola. Junto con otras 14 mujeres, se convirtieron en las primeras a nivel mundial en ocupar un puesto históricamente masculino.

 

 

En 1989 decidió dejar el Metro debido a que la contaminación de la Ciudad de México afectaba la salud de su hijo, quien padecía asma crónica y debía ser internado cada seis meses. Así regresó a Puebla, donde actualmente reside.

La historia de Dula Edith Larios Maldonado es un ejemplo de coraje, perseverancia y apertura de caminos, recordándonos que los límites solo existen para quienes no se atreven a romperlos.

 

 

 

Continuar leyendo

Nacional

Ráfagas de viento sorprenden en San Cristóbal de las Casas

Publicado el

Habitantes y turistas de San Cristóbal fueron sorprendidos por fuertes vientos; autoridades piden precaución ante posibles caídas de árboles y anuncios.

*Habitantes y turistas de San Cristóbal fueron sorprendidos por fuertes vientos; autoridades piden precaución ante posibles caídas de árboles y anuncios.

San Cristóbal de las Casas, Chis. – Fuertes ráfagas de viento sorprendieron la noche del martes 3 de septiembre, a habitantes y visitantes en distintos puntos del municipio, generando alarma entre la población y afectaciones menores en la vía pública.

Las autoridades locales alertaron sobre los riesgos que este tipo de fenómenos pueden provocar, como la caída de árboles, anuncios espectaculares y estructuras ligeras, por lo que recomendaron a la ciudadanía extremar precauciones y evitar transitar por zonas arboladas o con mobiliario urbano inestable.

Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, sin embargo, cuerpos de emergencia y Protección Civil mantienen recorridos de vigilancia en las zonas más afectadas para atender cualquier incidente.

Con estas acciones preventivas, se busca salvaguardar la seguridad de la población y mitigar los riesgos derivados de las condiciones climatológicas adversas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red