Local
“El señor del Taco” se adjudica la ejecución del comandante de Tulcingo del Valle

Odilón Larios Nava. – Un video publicado en la cuenta de Facebook del comandante Maurilio Herrera Quiroz, confirmó que es su cadáver el hallado desmembrado dentro de bolsas de basura en el parque Bicentenario de Tulcingo del Valle. El cuerpo se localizó junto con una cartulina con un narcomensaje en donde se indica: “Aquí les dejo al responsable de los cuatro asesinados”, crimen que se adjudicó un hombre llamado “El señor del Taco”.
Lo anterior en alusión a las cuatro personas levantadas (dos hombres y dos mujeres) el domingo 13 de noviembre en Tulcingo y halladas un día después ejecutadas en Huamoxtitlán, en el estado de Guerrero.
Este lunes 21 de noviembre los pobladores de Tulcingo del Valle se despertaron con un macabro hallazgo, en el parque de Tulcingo del Valle había dos bolsas negras que contenían restos humanos, junto a ellas estaba la citada cartulina. Versiones ciudadanas indicaron que el cuerpo se encontraba desmembrado, cosa que posteriormente fue confirmado por las autoridades policiales.
Policías estatales acudieron hasta el lugar y confirmaron que se trata de restos humanos, por lo que procedieron a asegurar la zona y solicitar la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE).
🔴 || Restos humanos fueron hallados dentro de dos bolsas negras en el parque de Tulcingo del Valle, a un costado dejaron una cartulina con un mensaje. #LaRedCincoRadio #Puebla https://t.co/Qeo68H5fzg
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 21, 2022
Junto a los restos humanos destacaba la cartulina con el siguiente mensaje: “A todo mi pueblo de Tulcingo, les pido una disculpa por lo sucedido. Aquí les dejo el culpable de los cuatro asesinados y voy por todos. Aquí se respeta a la gente trabajadora y no se espanten, hagan su vida normal. Estaremos al pendiente de todos los que no respeten los códigos. Atte: El señor Taco”.
Agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía acudieron hasta la calle Díaz Ordaz esquina con calle San Gabriel, frente a la escuela primaria Bonifacio Valle, en el parque Bicentenario para realizar las diligencias del levantamiento del cadáver y comenzar con las investigaciones del caso. Hasta el cierre de esta edición periodística, de manera oficial, el occiso se encontraba señalado como desconocido número 10, ello dentro de la carpeta de investigación FGEP/EAT/FIR/CHIAUTLA-I/
Hay que recordar que el pasado domingo 13 de noviembre fueron privados de la libertad Santa, Fabiola, Pedro (alias El Rabias) y Gonzalo, quienes eran habitantes de Tulcingo del Valle. Un día después fueron localizados muertos a un costado de la carretera Tlapa-Puebla, a la altura de Huamoxtitlán, en el estado de Guerrero, sus cuerpos estaban degollados y acusaban huellas de tortura.
EL VIDEO QUE CONFIRMA LA IDENTIDAD DEL CUERPO DESMEMBRADO
Por la mañana de este lunes en la cuenta de Facebook de Maurilio Herrera, es decir la cuenta del comandante de la policía de Tulcingo del Valle, se difundió un video de él, en donde se le observa y escucha confesar el crimen de los cuatro asesinados el domingo 13 de noviembre.
En el video se ve al comandante hincado, con las manos atrás. Porta un pantalón de color kaki y playera de color negro. El tiene el corte a rape y barba de candado. Se le ve sereno y de forma calmada comienza a narrar lo ocurrido, paso a paso.
Indica que el día 13 de noviembre, le habló su “compañera Yaqueline” diciéndole que tenía un problema en Xochihuehuetlán, Guerrero, por lo que le indicó que se regresara para Tulcingo para evitar más problemas. De ahí le avisó de su arribo a Tulcingo y le dije que se fuera para su casa. Y, veinticinco minutos después “el mentado Peter, con sus tres acompañantes llegó al domicilio de Yaqueline en el barrio de San José” y se agarraron a golpes en la vía pública, en una riña campal.
Maurilio llamó a otro comandante bajo sur órdenes, Andrés Vázquez Rivera, y le ordenó que se fuera para la casa de Yaquelin. Cuando Andrés llegó detuvo a las personas Santa, Fabiola, Pedro (alias El Rabias) y Gonzalo.
En la patrulla los trasladaron no a la comandancia municipal, sino al punto de “El Cojo” atrás de la capilla de Santa Cruz, en Tulcingo del Valle. Allí fue donde Maurilio habló con ellos y argumenta que estaban agresivos, por lo que los golpearon. Luego “opté por cortarle la garganta a Peter, ya de ahí le dije a Diego Cabañas que le cortara la garganta a las otras tres personas y efectivamente les cortó la garganta” confiesa en el video el comandante de Tulcingo.
“Después subieron los cuerpos en la camioneta del mentado Moro y los fueron a tirar en la recta de Jilotepec, Guerrero, Diego y Alexis, ellos los fueron a tirar. Después me dijeron que ya habían llegado que estaba sin novedad todo. Les dije que estaba bien que cada quien se fuera para su casa” se le escucha concluir a Maurilio Herrera, horas después su cuerpo fue hallado desmembrado como ya se informó en párrafos anteriores.
Entretenimiento
Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.
Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.
🥑 || En Atlixco se celebra este 20 de agosto el Día Municipal del Aguacate Fuerte. Betty Zafra, investigadora de esta variedad, informó que cada año se producen más de 300 toneladas, destacando la importancia agrícola y económica de este fruto en la región. pic.twitter.com/2ltWoPojJ9
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.
Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.
Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.
Local
San Andrés Cholula protege su zona arqueológica

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.
San Andrés Cholula.– Con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la zona arqueológica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado.
La alcaldesa destacó que este acuerdo garantiza la supervisión de especialistas durante las obras urbanas, para evitar afectaciones a los vestigios históricos. “Se trata de una acción de responsabilidad de nuestro gobierno para proteger la identidad cultural del pueblo mágico”, subrayó.
Alejandra Pacheco Mex, titular de Cultura estatal, reconoció a San Andrés Cholula como pionero en este tipo de convenios y aseguró que la dependencia coadyuvará en la defensa del patrimonio prehispánico de Puebla.
En tanto, Manuel Villarroel Vázquez, director del INAH Puebla, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar el simbolismo de uno de los monumentos más grandes de México.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza a San Andrés Cholula como referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.
Local
Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol

*FGR, Sedena, GN y Policía Estatal incautan estaciones de Petro en Puebla por venta ilegal de hidrocarburo; policía municipal permitió actos delictivos.
Chapulco, Puebla. — La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, aseguró varias gasolineras de la cadena Petro en Chapulco, Puebla, por presunta venta ilegal de hidrocarburos.
Según informes oficiales, las estaciones intervenidas eran operadas por un grupo delictivo dedicado al robo y comercialización ilegal de combustible, conocido como huachicol. Durante las investigaciones, se detectó que la policía municipal habría permitido que se llevaran a cabo estas actividades ilícitas.
Las autoridades detallaron que las acciones forman parte de un operativo integral para combatir el robo de combustible en la región, proteger la infraestructura estratégica y garantizar la legalidad en la venta de hidrocarburos.
Hasta el momento, no se han reportado detenidos, pero se continúan las investigaciones para identificar a todos los responsables y deslindar responsabilidades.
🚔 || FGR, Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal aseguraron gasolineras Petro en Chapulco, Puebla, por venta ilegal de hidrocarburos. Se señala que la policía municipal permitió actos delictivos de un grupo que controla el huachicol. pic.twitter.com/bNve8hDDBQ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
-
NacionalHace 21 horas
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 3 días
Volkswagen y Sindicato acuerdan aumento salarial del 4% y evitan huelga en Puebla
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros
-
LocalHace 2 días
Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP