Mantente en contacto

Local

“El señor del Taco” se adjudica la ejecución del comandante de Tulcingo del Valle

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Un video publicado en la cuenta de Facebook del comandante Maurilio Herrera Quiroz, confirmó que es su cadáver el hallado desmembrado dentro de bolsas de basura en el parque Bicentenario de Tulcingo del Valle. El cuerpo se localizó junto con una cartulina con un narcomensaje en donde se indica: “Aquí les dejo al responsable de los cuatro asesinados”, crimen que se adjudicó un hombre llamado “El señor del Taco”. 

Lo anterior en alusión a las cuatro personas levantadas (dos hombres y dos mujeres) el domingo 13 de noviembre en Tulcingo y halladas un día después ejecutadas en Huamoxtitlán, en el estado de Guerrero. 

Este lunes 21 de noviembre los pobladores de Tulcingo del Valle se despertaron con un macabro hallazgo, en el parque de Tulcingo del Valle había dos bolsas negras que contenían restos humanos, junto a ellas estaba la citada cartulina. Versiones ciudadanas indicaron que el cuerpo se encontraba desmembrado, cosa que posteriormente fue confirmado por las autoridades policiales.

Policías estatales acudieron hasta el lugar y confirmaron que se trata de restos humanos, por lo que procedieron a asegurar la zona y solicitar la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Junto a los restos humanos destacaba la cartulina con el siguiente mensaje: “A todo mi pueblo de Tulcingo, les pido una disculpa por lo sucedido. Aquí les dejo el culpable de los cuatro asesinados y voy por todos. Aquí se respeta a la gente trabajadora y no se espanten, hagan su vida normal. Estaremos al pendiente de todos los que no respeten los códigos. Atte: El señor Taco”.

Agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía acudieron hasta la calle Díaz Ordaz esquina con calle San Gabriel, frente a la escuela primaria Bonifacio Valle, en el parque Bicentenario para realizar las diligencias del levantamiento del cadáver y comenzar con las investigaciones del caso. Hasta el cierre de esta edición periodística, de manera oficial, el occiso se encontraba señalado como desconocido número 10, ello dentro de la carpeta de investigación FGEP/EAT/FIR/CHIAUTLA-I/011027/2022.

Hay que recordar que el pasado domingo 13 de noviembre fueron privados de la libertad Santa, Fabiola, Pedro (alias El Rabias) y Gonzalo, quienes eran habitantes de Tulcingo del Valle. Un día después fueron localizados muertos a un costado de la carretera Tlapa-Puebla, a la altura de Huamoxtitlán, en el estado de Guerrero, sus cuerpos estaban degollados y acusaban huellas de tortura.

EL VIDEO QUE CONFIRMA LA IDENTIDAD DEL CUERPO DESMEMBRADO 

Por la mañana de este lunes en la cuenta de Facebook de Maurilio Herrera, es decir la cuenta del comandante de la policía de Tulcingo del Valle, se difundió un video de él, en donde se le observa y escucha confesar el crimen de los cuatro asesinados el domingo 13 de noviembre.

En el video se ve al comandante hincado, con las manos atrás. Porta un pantalón de color kaki y playera de color negro. El tiene el corte a rape y barba de candado. Se le ve sereno y de forma calmada comienza a narrar lo ocurrido, paso a paso.

Indica que el día 13 de noviembre, le habló su “compañera Yaqueline” diciéndole que tenía un problema en Xochihuehuetlán, Guerrero, por lo que le indicó que se regresara para Tulcingo para evitar más problemas. De ahí le avisó de su arribo a Tulcingo y le dije que se fuera para su casa. Y, veinticinco minutos después “el mentado Peter, con sus tres acompañantes llegó al domicilio de Yaqueline en el barrio de San José” y se agarraron a golpes en la vía pública, en una riña campal.

Maurilio llamó a otro comandante bajo sur órdenes, Andrés Vázquez Rivera, y le ordenó que se fuera para la casa de Yaquelin. Cuando Andrés llegó detuvo a las personas Santa, Fabiola, Pedro (alias El Rabias) y Gonzalo.

En la patrulla los trasladaron no a la comandancia municipal, sino al punto de “El Cojo” atrás de la capilla de Santa Cruz, en Tulcingo del Valle. Allí fue donde Maurilio habló con ellos y argumenta que estaban agresivos, por lo que los golpearon. Luego “opté por cortarle la garganta a Peter, ya de ahí le dije a Diego Cabañas que le cortara la garganta a las otras tres personas y efectivamente les cortó la garganta” confiesa en el video el comandante de Tulcingo.

“Después subieron los cuerpos en la camioneta del mentado Moro y los fueron a tirar en la recta de Jilotepec, Guerrero, Diego y Alexis, ellos los fueron a tirar. Después me dijeron que ya habían llegado que estaba sin novedad todo. Les dije que estaba bien que cada quien se fuera para su casa” se le escucha concluir a Maurilio Herrera, horas después su cuerpo fue hallado desmembrado como ya se informó en párrafos anteriores.

 

Local

DIF proyecta LUMINA, escuela para jóvenes con Síndrome de Down

Publicado el

El organismo que encabeza MariElise Budib impulsa la creación de un espacio educativo integral para fortalecer el desarrollo e inclusión de la niñez con discapacidad.

*El DIF Puebla Capital lanzó la recaudación para construir LUMINA, una escuela especializada para niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down.

 

Puebla, Pue.— Con el objetivo de ampliar la atención y garantizar mejores oportunidades para niñas, niños y jóvenes con discapacidad, el DIF Puebla Capital anunció el impulso definitivo al proyecto LUMINA, una escuela especializada para personas con Síndrome de Down, que avanza hacia su consolidación mediante una estrategia de recaudación solidaria.

La presidenta del Patronato, MariElise Budib, dio a conocer que, durante el primer año de administración, el organismo ha enfocado esfuerzos en fortalecer programas y servicios para este sector de la población. Como parte de esta labor, la pasarela con causa “LUMINA” marcó el arranque formal de la colecta de fondos destinados a la construcción del nuevo centro educativo.

El proyecto surge como respuesta a una necesidad apremiante en la capital, con la meta de crear un espacio integral, equipado con infraestructura accesible, áreas recreativas y programas pedagógicos diseñados para potenciar el desarrollo, la autonomía y la inclusión de las y los estudiantes.

Budib destacó que LUMINA avanza gracias a la suma de voluntades entre sociedad civil, iniciativa privada y autoridades municipales, quienes han respaldado la visión de brindar un futuro con más oportunidades a la niñez poblana.

El DIF Capital subrayó que continuará impulsando acciones que garanticen entornos de aprendizaje seguros, dignos y especializados, consolidando a Puebla como una ciudad incluyente y comprometida con su comunidad.

Continuar leyendo

Entretenimiento

San Andrés Cholula reporta saldo blanco en Tecate Comuna

Publicado el

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula informó saldo blanco tras el Festival Tecate Comuna 2025, gracias a un operativo coordinado de seguridad y protección civil.

San Andrés Cholula, Pue.— El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, informó que el Festival Tecate Comuna 2025 concluyó con saldo blanco, resultado del operativo interinstitucional implementado antes, durante y después del evento.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) del municipio coordinó acciones con la SSP Estatal, corporaciones de la zona conurbada y el equipo de seguridad privada del festival, tanto al interior como en los accesos del Foro Cholula, ubicado en la lateral de la Recta a Cholula.

Como parte del dispositivo, la SSPPC desplegó elementos de la Policía Montada, Grupo Táctico, Grupo Motorizado y Unidad Canina, con el objetivo de proteger a los más de 65 mil asistentes que acudieron al encuentro musical.

La Dirección de Vialidad Municipal aplicó estrategias de movilidad para atender el incremento de automovilistas y peatones, garantizando traslados seguros en la zona.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal supervisó la correcta instalación de gas, luz y estructuras en los stands dentro y fuera del recinto, además de verificar las medidas de seguridad del festival.

El Gobierno Municipal reafirmó que continuará fortaleciendo la coordinación institucional para proteger a familias sanandreseñas y turistas que visitan el municipio diariamente.

Continuar leyendo

Local

Feligreses cruzan la Puerta del Perdón rumbo a su cierre

Publicado el

La histórica puerta, que solo se abre cada 25 años, permanecerá accesible hasta concluir el Año Jubilar 2025, marcando un momento único para la comunidad católica.

*La Puerta del Perdón de la Catedral de Puebla cerrará el 28 de diciembre tras el Año Jubilar; miles de fieles acuden para obtener la indulgencia plenaria.

 

Puebla, Pue.- A unas semanas de que concluya el Año Jubilar, cientos de feligreses continúan acudiendo a la Catedral de Puebla para cruzar la emblemática Puerta del Perdón, la cual será cerrada el próximo 28 de diciembre, tal como marca la tradición jubilar.

Desde su apertura el 29 de diciembre de 2024, la puerta se convirtió en un punto de gran significado espiritual, pues permite a los creyentes obtener la indulgencia plenaria, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas por la Iglesia Católica. La ceremonia fue encabezada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, dando inicio al Año Jubilar bajo el llamado de ser “peregrinos de esperanza”.

La Puerta del Perdón solo se abre cada 25 años, salvo en momentos excepcionales como la toma de posesión o el fallecimiento de un arzobispo. Por ello, su cierre representa un hecho histórico que no volverá a vivirse hasta dentro de un cuarto de siglo.

Durante este periodo, la Arquidiócesis de Puebla también habilitó 11 templos más como espacios jubilares para que los fieles pudieran acceder a la indulgencia. Sin embargo, es la puerta de la Catedral la que simboliza de manera más profunda la renovación espiritual, la reconciliación y el paso hacia una vida nueva.

Las autoridades eclesiásticas invitan a quienes aún no han vivido esta experiencia a hacerlo antes del cierre, pues la siguiente oportunidad llegará hasta el Jubileo del año 2050.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red