Entretenimiento
El “Señor de los Libros” revive la historia del Museo Bello

*Fabián Valdivia comparte el legado del recinto y su restauración tras el sismo de 1999.
Puebla, Pue.- En una visita especial al Museo José Luis Bello y González, “El Señor de los Libros”, conocido en redes como @darthfab, ofreció una enriquecedora narración sobre la historia del recinto, su valiosa colección de arte internacional y el proceso de restauración que vivió tras el sismo de 1999.
Durante la charla, destacó que el museo no solo resguarda más de 3,000 piezas de distintos continentes y épocas, sino que también representa un símbolo de resistencia cultural.
“Este museo no solo guarda arte, guarda historia, y fue gracias a una restauración cuidadosa que hoy sigue abierto al público”, señaló.
La colección del museo incluye obras de Asia, Europa y América, así como piezas de artistas novohispanos y mexicanos. Además, el edificio en sí es una joya arquitectónica que perteneció a una familia de la élite poblana del siglo XIX, lo que añade una dimensión histórica invaluable a la experiencia de sus visitantes.
NOTAS RELACIONADAS: ➡️Imperdible exposición sobre la obra de Agustín Arrieta en el Amparo
La participación de El Señor de los Libros reforzó la importancia de acercar la cultura a nuevas generaciones y de valorar los espacios que han sobrevivido al paso del tiempo y a eventos como los sismos.
Esta intervención forma parte del compromiso de los medios por llevar la historia y el arte a más personas, celebrando los espacios que hacen de Puebla un estado con identidad, memoria y orgullo.
Checa la entrevista completa aquí ⬇️
Entretenimiento
La señora Coral Castillo de Cañedo presidenta de Cinco Radio, invita a la primera “Jornada de la Gente”

*Coral Castillo de Cañedo invita a la Jornada de la Gente en el Zócalo de Puebla, con servicios gratuitos médicos, jurídicos, psicológicos y más.
Puebla, Pue.- En entrevista para el noticiario “Buenos días”, la señora Coral Castillo de Cañedo presidenta de Cinco Radio, hizo una cordial invitación a la ciudadanía para participar en la primera “Jornada de la Gente”:
“Buenos días, les quiero invitar a que vengan a la primer jornada de la gente, en el zócalo…Hay muchos servicios gratuitos…Nos hemos unido varias dependencias para brindarle estos servicios a las personas que más lo necesitan”.
🌟 || La Presidenta de Cinco Radio, Coral Castillo de Cañedo, invita a la primera “Jornada de la Gente” en la plancha del Zócalo de Puebla. Los asistentes pueden acceder a diversos servicios gratuitos, incluyendo atención médica, odontológica, psicológica, jurídica, fisioterapia… https://t.co/vonc8PHf71 pic.twitter.com/uwRBrxUigG
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 17, 2025
Esta jornada, se realiza junto a la plancha del Zócalo de Puebla este viernes 17 de octubre de 9:00 a 13:00 hrs la ofrece servicios gratuitos en diversas áreas, incluyendo atención médica, odontológica, psicológica, jurídica, fisioterapia y muchas otras, con el objetivo de acercar apoyo y orientación a los habitantes de la ciudad.

Este viernes 17 de octubre, de 9 a 13 h, recibe servicios gratuitos de salud, asesoría legal y más en la Jornada de la Gente.
Los organizadores destacaron que esta jornada busca ser un espacio de servicio, información y apoyo comunitario, fomentando la participación ciudadana y ofreciendo soluciones prácticas a las necesidades de la población.
La actividad se encuentra abierta a todos los interesados y constituye una oportunidad para recibir atención especializada sin costo alguno en un mismo lugar.
Entretenimiento
Exhiben catrinas monumentales en Cuautlancingo por Día de Muertos

*La explanada municipal se llena de tradición con figuras que representan la cultura local y las costumbres del Día de Muertos.
Cuautlancingo, Pue. – La explanada municipal de Cuautlancingo se transformó en un espacio lleno de color y tradición con la instalación de catrinas monumentales, como parte de la “Segunda Edición del Festival Ánimas y Raíces”. Estas figuras de gran tamaño rinden homenaje a las costumbres del Día de Muertos y a la identidad cultural del municipio.
Entre las piezas más destacadas se encuentran dos catrinas inspiradas en la actividad comercial de Volkswagen, incluyendo representaciones de un Sedán (Bocho) y una Combi, así como una catrina molera, acompañada de un perro, evocando las antiguas tradiciones locales. Estas creaciones buscan reforzar la identidad cultural y recordar las raíces de la comunidad.
El presidente municipal, Omar Muñoz, señaló que el festival, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre, ofrece un espacio de convivencia familiar y permite honrar la memoria de quienes han fallecido.
La exposición de catrinas forma parte de más de veinte actividades programadas en la cabecera municipal, juntas auxiliares e inspectorías, todas enfocadas en celebrar la temporada de muertos y fortalecer la identidad cultural de los habitantes.
Entretenimiento
Ser paseador de perros puede generar ingresos de más de 20 mil pesos al mes

*Una actividad que une el amor por los animales con una fuente estable de ingresos; Pablo Cortés cuenta cómo cambió su vida tras iniciar en este oficio.
Puebla, Pue.- Ser paseador de perros se ha convertido en una opción rentable y flexible para quienes aman a los animales. En México, esta actividad puede generar ingresos de entre 10 mil y 25 mil pesos mensuales, dependiendo del número de clientes, las zonas donde se trabaje y los servicios adicionales como alimentación, baño o adiestramiento básico.
De acuerdo con plataformas especializadas como DogHero, Rover y PetBacker, el costo promedio por paseo ronda entre 100 y 200 pesos por hora, aunque algunos profesionales llegan a cobrar más de 300 pesos cuando ofrecen atención personalizada o paseos múltiples.
Para Pablo Cortés, paseador profesional desde 2020, este trabajo no solo le dio estabilidad económica, sino también bienestar emocional. Su jornada laboral inicia a las 6:00 am y termina a las 2:00 pm, cobra entre $80.00 y $120.00 la hora cuenta con servicios personalizados dependiendo el tamaño del perro: “Me quedé sin empleo durante la pandemia y empecé a sacar a pasear a mis perros y algunos vecinos me preguntaban si paseaba perros y yo les decía que no hasta que empece a ofrecer mis servicios. Hoy tengo una cartera de más de 25 clientes fijos” relató en entrevista.
La demanda ha crecido tanto que ya existen cursos de adiestramiento y certificaciones para paseadores profesionales, lo que abre la puerta a un mercado formal en expansión.
🐕💸|| ¿Sabías que ser paseador de perros puede dejarte más de 20 mil pesos al mes? Una opción que combina amor por las mascotas y buenos ingresos pic.twitter.com/7TTcPRv8wf
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 15, 2025
-
LocalHace 3 días
Reportan fallas en la app de DiDi; usuarios no pueden conectarse
-
LocalHace 2 días
Restaurante “El Atracadero” llega intacto a las costas de Alvarado
-
NacionalHace 10 horas
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Hallan sin vida a Celeste Barrios; continúa búsqueda de su esposo