Mantente en contacto

Entretenimiento

El Papa León XIV: Su pasión secreta por el piano y la música

Publicado el

El Papa León XIV: Su Pasión Secreta por el Piano y la Música

*El Papa León XIV, además de su liderazgo religioso, encuentra paz y reflexión a través de su pasión por el piano.

Roma, Italia.- Aunque su vida está llena de compromisos y responsabilidades eclesiásticas, el nuevo Papa, Robert Francis Prevost, conocido ahora como León XIV, tiene una afición muy especial: tocar el piano. A pesar de su rol como líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo, esta pasión lo ayuda a mantenerse centrado y a encontrar momentos de serenidad.

Aquí te contamos algunos detalles que no sabías sobre su relación con la música:

Un Pasatiempo que Relaja al Papa

Durante sus años como obispo, el Papa León XIV desarrolló el hábito de tocar el piano en su tiempo libre. Para él, la música clásica no solo es un escape, sino también una forma de reflexión y espiritualidad.

Conexión Profunda con la Música

El Papa ha hablado en varias ocasiones sobre cómo la música le permite conectar con su fe y encontrar paz en momentos de estrés. Disfruta especialmente de piezas clásicas, las cuales le ayudan a mantener la calma y concentración.

Un Papa Multidimensional

Aunque su imagen pública está centrada en su papel como líder de la Iglesia Católica, su afición por el piano humaniza al Papa León XIV y revela una faceta menos conocida: un hombre que también disfruta de las pequeñas cosas de la vida, como la música.

Influencia en su Liderazgo

La disciplina que requiere el piano también se refleja en su liderazgo. Su habilidad para aprender, practicar y perfeccionar una pieza de música muestra su compromiso con la dedicación y la paciencia, cualidades que aplica en su rol como Papa.

Un Momento de Refugio

En medio de su vida de intenso trabajo, el piano ofrece al Papa un refugio donde puede desconectar de las presiones diarias, lo que le permite encontrar el equilibrio necesario para seguir desempeñando su misión pastoral.

Este dato curioso muestra que, detrás de la figura papal, hay una persona con intereses y pasatiempos humanos, como cualquier otro. A través de la música, el Papa León XIV no solo se conecta con su interior, sino que también comparte con el mundo una expresión artística que trasciende las fronteras de la religión.

Entretenimiento

Lanzan talleres artísticos para adultos mayores en Puebla

Publicado el

La Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou ofrece danzón y canto a mayores de 60 años; las inscripciones cierran el 18 de julio o hasta agotar cupo.

*La Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou ofrece danzón y canto a mayores de 60 años; las inscripciones cierran el 18 de julio o hasta agotar cupo.

 

Puebla, Pue. – Con el propósito de fomentar la cultura, el arte y el bienestar entre las personas adultas mayores, la Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez” dio a conocer su programa de Talleres de Iniciación Artística 2025 – Período Verano, dirigido a mayores de 60 años.

Como parte de este programa gratuito, se impartirán dos talleres: danzón, a cargo de Álvaro Huesca Conde, los lunes y miércoles de 12:00 a 14:00 horas; y canto, que será impartido por Leandro Morales Carpinteyro los miércoles y viernes de 13:00 a 15:00 horas.

El periodo de actividades se desarrollará del 14 de julio al 6 de septiembre. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio o hasta agotar cupo, por lo que se recomienda a los interesados registrarse lo antes posible.

Para más información, los interesados pueden escribir al correo electrónico tallerespedroangelpalou@puebla.gob.mx o comunicarse al número telefónico (222) 232 01 94. También se puede consultar la convocatoria completa a través del código QR incluido en el cartel promocional.

Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, y forma parte de los esfuerzos por promover una vida activa, saludable y culturalmente enriquecida para los adultos mayores.

La Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou ofrece danzón y canto a mayores de 60 años; las inscripciones cierran el 18 de julio o hasta agotar cupo.

La Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou ofrece danzón y canto a mayores de 60 años; las inscripciones cierran el 18 de julio o hasta agotar cupo.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Atlixco abrirá Centro de Atención Agrario y alista su Feria 2025

Publicado el

Atlixco abrirá Centro Agrario y alista Feria 2025

*La presidenta Ariadna Ayala anunció asesoría directa al campo y una feria llena de cultura, tradición y… un toque de amor

ATLIXCO, Pue.— En entrevista reciente, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, anunció la próxima apertura del Centro de Atención Agrario, un espacio destinado a brindar asesoría, gestión y acompañamiento a personas dedicadas al campo. El nuevo centro estará ubicado en las instalaciones de la Sindicatura Municipal, facilitando el acceso a servicios especializados para productores y familias del sector rural.

Apoyo directo al campo

La alcaldesa subrayó que esta iniciativa busca fortalecer la productividad agraria mediante atención cercana y eficaz, lo que permitirá a las y los atlixquenses gestionar trámites y recibir orientación técnica sin necesidad de desplazarse a otras oficinas.

Feria de Atlixco 2025: tradición y entretenimiento

Durante su intervención, Ariadna Ayala también dio a conocer los detalles de la esperada Feria de Atlixco 2025, que combinará cultura, gastronomía, arte, música y actividades para toda la familia. El evento busca impulsar la economía local y exaltar la identidad del municipio.

La “Banca del Amor”, un ícono con leyenda

Y como parte del encanto de Atlixco, no faltó la mención a la popular “Banca del Amor”, ubicada en el corazón del municipio. Según la tradición, quienes buscan pareja solo deben sentarse y dejar que el destino actúe… un detalle que le da un toque romántico y mágico a la visita.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Orquesta Esperanza Azteca dará concierto en Puebla

Publicado el

Juventudes brillan en el concierto de la Orquesta Esperanza Azteca “La Constancia”

*Este 7 de julio a las 19:00 h, la Orquesta Esperanza Azteca “La Constancia” se presenta con entrada libre en la Casa de la Cultura de Puebla capital.

Puebla, Pue.— Este lunes 7 de julio, la Orquesta Esperanza Azteca “La Constancia” ofrecerá un concierto especial en el patio central de la Casa de la Cultura Prof. Pedro Ángel Palou Pérez, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Puebla.

La presentación se realizará de 19:00 a 20:00 horas con entrada libre, como parte de las actividades promovidas por la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla para fortalecer el acceso de las juventudes al arte y la música.

Este evento busca resaltar el talento y disciplina de jóvenes músicos poblanos, y acercar al público a propuestas orquestales que inspiran y transforman, bajo el sello del programa Esperanza Azteca, reconocido a nivel nacional por su labor formativa.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía para disfrutar de una experiencia musical que enaltece el arte colectivo, la constancia y el compromiso social de las nuevas generaciones.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red