Mantente en contacto

Entretenimiento

El mundo del espectáculo está de luto por el fallecimiento de la cantante mexicana Dulce

Publicado el

Dulce

La estrella quien murió a los 69 años, estaba en el elenco del show “Grandiosas” y conservaba su inigualable voz. Varios de sus compañeros expresaron su dolor 

CDMX. Ciudad de México. México (26 de Diciembre del 2024).- Nacida como Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas el 29 de julio de 1955 en Matamoros, Tamaulipas, Dulce inició su carrera musical en 1974 con la banda “Toby y sus Amigos”.

GranDiosa

GranDiosa

Con el apoyo del cantante José José, comenzó su carrera como solista en Ciudad de México.

Entre sus éxitos más destacados se encuentran “Tu muñeca” y “Cara a cara”, canciones que la consolidaron como una de las voces más emblemáticas de la música mexicana.

La noticia de su fallecimiento ha conmovido a colegas y seguidores.

La cantante española Mónica Naranjo expresó: “Devastada por la partida de mi amada Dulce… Grandísima persona, eterna artista, generosa compañera, fiel amiga…. Trabajadora incansable, enorme matriarca… Te vamos a echar mucho de menos, amiga. Mis condolencias a sus familiares, allegados y a su público. D.E.P.”

Dulce

Dulce

Por su parte, el presentador Yordi Rosado compartió: “No puedo creer que hoy ya no esté con nosotros Dulce. Mi más sentido pésame a toda su familia. Una mujer inteligente, madura, profesional y con un don de gente impresionante. Una de las entrevistas más lindas que tuve oportunidad de hacer.”

La cantante Manoella Torres también manifestó su pesar: *”Mi querida amiga Dulce, única y como tú no existirá nadie más! Siempre me decías que era la ‘maestra’ pero tú dabas cátedra de ser ‘la cantante’!”

Los servicios funerarios de Dulce están programados para este fin de semana en Ciudad de México. Se espera la asistencia de familiares, amigos y seguidores que desean rendir homenaje a su legado artístico.

Dulce deja una huella imborrable en la música latina, con una carrera que abarcó cinco décadas y una influencia que perdurará en las generaciones futuras.

Para quienes deseen revivir sus interpretaciones, varias de sus canciones están disponibles en plataformas de Radio en Vivo, donde su voz continuará resonando en los corazones de sus admiradores.

Entretenimiento

Magia navideña ilumina el CCU con el Árbol de la BUAP

Publicado el

Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.

*Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.

 

Puebla, Pue.- Con música en vivo, espectáculos artísticos y un ambiente lleno de unión y esperanza, miles de familias poblanas se reunieron en el Complejo Cultural Universitario para disfrutar del encendido del tradicional Árbol de Navidad de la BUAP, encabezado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Tras la cuenta regresiva, el gigantesco árbol de 30 metros de altura brilló con 90 mil luces LED, 7,200 m² de escarcha y figuras alusivas a las bellas artes. Al presionar el botón de encendido, la rectora compartió un mensaje de paz y fraternidad:

“Queremos que la paz reine en todos los hogares y en nuestros corazones. Disfruten a sus familias y seres queridos”.

El evento reunió arte, tradición y convivencia. Niños y adultos disfrutaron de juegos mecánicos, un colorido bazar navideño y antojitos poblanos como chalupas, ponche, chocolate, elotes y chiles navideños.

Desde las 15:50 horas comenzó la programación musical con el estudiante Erick García Huerta, seguido por Los Magno y la Orquesta de Jazz Artes BUAP. Más tarde, las compañías artísticas de la BUAP ofrecieron una gala navideña con danza, teatro, ballet folklórico, coro y orquesta.

La celebración cerró con el ritmo de Matador y Los Auténtikos de la Kumbia, que hicieron bailar a todo el público, marcando así el inicio oficial de la temporada navideña en la máxima casa de estudios poblana.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Atlixco lanza su Festival de la NocheBuena 2025

Publicado el

Atlixco recibe visitantes del sur del país en su Festival de la NocheBuena

*Ariadna Ayala anuncia que el festival recibirá visitantes del sur del país y ofrecerá más de 2 millones de flores producidas por viveristas locales.

 

Atlixco, Pue. – La presidenta municipal Ariadna Ayala anunció que el tradicional Festival de la NocheBuena atraerá este año a visitantes provenientes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y de diversos municipios de la región, consolidando a Atlixco como uno de los principales destinos florícolas del país.

Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, los productores locales invitan a turistas y familias a “llevarse un pedacito de Atlixco”, al recorrer los viveros y zonas de cultivo que caracterizan al municipio.

En esta edición, el festival ofrecerá más de 2 millones de Nochebuenas, cultivadas por 90 viveristas, de las cuales el 80% corresponde al color rojo tradicional, además de variedades rosadas, blancas y marmoleadas que estarán disponibles para la venta.

El Festival de la NocheBuena estará abierto hasta el 24 de diciembre, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, para que visitantes y compradores disfruten la experiencia y apoyen al sector productivo local.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Estrella fugaz cruza el cielo del Popocatépetl a las 3:16 AM

Publicado el

Estrella fugaz ilumina el cielo del Popocatépetl durante la madrugada

*Una estrella fugaz de las Leónidas cruzó el cielo sobre el Popocatépetl a las 3:16 AM y fue captada por CENAPRED en la vista Tlamacas, sorprendiendo a espectadores.

 

Puebla, Pue.-Durante la madrugada de este lunes, a las 3:16 a.m., una espectacular estrella fugaz cruzó el cielo sobre el volcán Popocatépetl, creando una escena impresionante que fue captada por las cámaras de CENAPRED en la vista Tlamacas.

El fenómeno quedó registrado de manera nítida, mostrando el destello que atravesó el firmamento justo sobre el volcán activo. La imagen rápidamente llamó la atención de internautas y aficionados a la astronomía, especialmente por ocurrir durante el periodo de actividad de las Leónidas, una lluvia de meteoros que cada noviembre ofrece este tipo de postales celestes.

Aunque el Popocatépetl mantiene su actividad habitual, el avistamiento de la estrella fugaz no representó ningún riesgo y se trató de un evento astronómico natural, apreciado por quienes monitoreaban la transmisión en tiempo real.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red