Mantente en contacto

Internacional

El mar se ilumina con un resplandor azul en Melbourne, Australia

Publicado el

Un fenómeno de bioluminiscencia hizo que las olas de St. Kilda brillaran de azul; especialistas aseguran que es causado por algas Noctiluca scintillans.

*Visitantes quedaron sorprendidos al ver el “brillo de mar”, un fenómeno natural generalmente inofensivo, aunque puede liberar toxinas en el agua.

Internacional.-Un espectáculo natural sorprendió a visitantes en la playa de St. Kilda, en Melbourne, donde el mar brilló con un intenso tono azul debido a la bioluminiscencia.

Durante el fin de semana, las olas de la bahía de Port Phillip se iluminaron gracias a la presencia del alga Noctiluca scintillans, fenómeno conocido popularmente como “brillo de mar”. El resplandor aparecía al romper las olas, con el movimiento de las personas en el agua o incluso al pisar la arena húmeda, lo que generó asombro entre locales y turistas.

El profesor John Beardall, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Monash, explicó que este fenómeno suele intensificarse cuando la población de algas se concentra, en especial con temperaturas cálidas y en áreas cercanas a desembocaduras de ríos después de lluvias.

Aunque generalmente es inofensivo, la ecóloga Faith Coleman advirtió que en ocasiones estas algas pueden liberar toxinas dañinas para los humanos y la fauna marina, por lo que recomendó evitar el contacto directo, especialmente con el rostro.

Las imágenes y videos compartidos en redes sociales hicieron viral el momento, descrito por muchos como un “espectáculo mágico de la naturaleza”.

Internacional

Suecia repara asfalto rápido con tecnología infrarroja

Publicado el

Suecia repara grietas de asfalto con tecnología infrarroja

*La tecnología infrarroja permite reparar grietas y baches en minutos, sin cerrar carriles ni afectar el tránsito en Suecia.

Internacional.- En Suecia se ha comenzado a aplicar una innovadora técnica de reparación de asfalto con calor infrarrojo, que permite atender grietas y baches en cuestión de minutos, sin necesidad de cerrar carriles ni interrumpir la circulación vehicular.

El método consiste en calentar la superficie dañada mediante lámparas infrarrojas, lo que vuelve maleable el asfalto existente. Posteriormente, se mezcla con nuevo material si es necesario y se compacta, logrando una superficie uniforme, sin juntas visibles y más resistente al paso del tiempo.

Entre las ventajas de este procedimiento destacan:

  • Rapidez: las reparaciones pueden concluirse en menos de 30 minutos.

  • Eficiencia: se requiere un equipo reducido y la vía puede reabrirse de inmediato.

  • Sostenibilidad: al reutilizar gran parte del asfalto, se reducen costos, emisiones y residuos.

  • Durabilidad: el sellado homogéneo evita filtraciones de agua y retrasa el deterioro.

Esta tecnología se ha convertido en una alternativa económica, práctica y ecológica frente a los métodos tradicionales, y se perfila como una herramienta clave para el mantenimiento de carreteras en países donde la movilidad y el clima demandan soluciones rápidas y eficientes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hallan en Gales el cadáver de enorme criatura marina

Publicado el

Expertos sugieren que la muerte podría estar vinculada a enfermedades o desnutrición por contaminación plástica en los mares.

*El cuerpo de un animal gigante apareció en la playa Cefn Sidan; especialistas investigarán si se trata de una ballena y la causa de su muerte.

 

Internacional.- Los restos de un enorme animal marino fueron localizados este miércoles en la playa de Cefn Sidan, en Gales (Reino Unido), causando sorpresa entre visitantes y habitantes de la zona, que acudieron para observar la escena.

De acuerdo con medios británicos, especialistas marinos examinarán al ejemplar para confirmar su especiese presume que podría tratarse de una ballena— y determinar las causas de su muerte.

Las primeras hipótesis apuntan a que el deceso pudo deberse a enfermedades o a la desnutrición provocada por la contaminación plástica, una de las amenazas más graves que enfrenta la fauna marina en la región.

Aunque este tipo de hallazgos genera gran impacto en la población, los científicos señalan que son una oportunidad para obtener información clave sobre el estado de salud de los océanos y los ecosistemas que albergan.

En julio de 2024, un caso similar conmocionó a Escocia, cuando 77 ballenas piloto fueron halladas varadas en la isla de Sanday, un evento que reavivó las alertas sobre los riesgos que enfrentan los mamíferos marinos en aguas del Atlántico Norte.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Mujer casi pierde la pierna por bacteria ‘comecarne’ en Florida

Publicado el

La paciente sufrió un choque séptico y estuvo intubada una semana; autoridades alertan sobre nadar con heridas en playas de Florida y Luisiana.

*La paciente sufrió un choque séptico y estuvo intubada una semana; autoridades alertan sobre nadar con heridas en playas de Florida y Luisiana.

 

Internacional.- Una mujer en Florida estuvo a punto de perder la pierna izquierda tras infectarse con Vibrio vulnificus, una bacteria conocida como “comecarne”, que vive en aguas cálidas y puede resultar mortal si no se trata a tiempo.

La víctima, Genevieve Gallagher, de 49 años, contrajo la infección en julio mientras nadaba con su hija en el estrecho de Santa Rosa, frente a la playa de Pensacola. Cree que la bacteria ingresó a su cuerpo a través de un pequeño corte en la piel.

Tres días después presentó fiebre, sudoración, hinchazón y ampollas en la pierna. Al acudir de emergencia al hospital, los médicos tuvieron que extirpar gran parte del tejido para detener el avance de la bacteria.

“Me desbridaron la pierna hasta dejarla en carne viva, casi hasta el hueso. El dolor es increíble, como si prendieran fuego dentro de mi pierna”, relató la paciente desde el hospital.

Durante su hospitalización, Gallagher sufrió un choque séptico que provocó fallas en sus órganos, por lo que permaneció intubada cerca de una semana.

Las autoridades sanitarias de EE.UU. advirtieron sobre el riesgo de entrar al mar con heridas abiertas, ya que la vibriosis puede provocar infecciones graves en sangre y, en casos extremos, la amputación de extremidades.

Florida y Luisiana son los estados con más reportes recientes de este tipo de infecciones, por lo que se recomienda extremar precauciones en sus playas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red