Mantente en contacto

Nacional

El legado de Lennon en su 80 aniversario

Publicado el

Las conversaciones acerca de John Lennon por lo general terminan en el reconocimiento por lo que el británico hizo dentro de la música popular.

Lennon es considerado como uno de los mejores compositores de la historia. Junto con Paul McCartney formó la dupla compositiva más exitosa y célebre del Siglo XX. John y Paul se conocieron durante la presentación de The Quarrymen en 1957.

Fue en 1960 que la banda, que ya contaba con George Harrison, cambió de nombre a The Beatles. Posteriormente, Ringo Starr se integró como baterista fijo.

 

El impacto de la banda liderada por John Lennon fue brutal. En su natal Inglaterra, “Please, Please Me”, su primer álbum, fue un éxito contundente. Además, la canción homónima les brindó su primer número uno. El tema fue compuesto por Lennon tras inspirarse en Roy Orbison.

La Beatlemanía invadió los inicios de los años ’60. Los Fab Four eran tangibles, fueron la bandera que encabezó el despertar de los jóvenes en esa convulsionada década. Fue entonces, que Lennon sacó otro as de la manga.

I Want To Hold Your Hand” encabezó las listas de éxitos en Estados Unidos, la meca de la música popular; el sencillo permitió a The Beatles conquistar el mundo. A partir de 1964, una seguidilla de álbumes y canciones coparon las listas de los países más importantes.

A mediados de la década, la propuesta vanguardista de John Lennon se cristalizó en el tema “Tomorrow Never Knows”. El tema está inspirado en el Libro Tibetano de los Muertos y musicalmente sólo cuenta con un acorde, una influencia de la música india.

Este experimental trabajo fue colocado al final del álbum “Revolver”, el álbum que cambió las reglas para siempre dentro de la música popular.

John, el rebelde

En 1968, Lennon fue el primero de los Beatles en dejarse crecer el cabello. Ese mismo año, y a regañadientes, se grabó “Revolution”, en donde muestra su inconformidad acerca de los movimientos sociopolíticos que se desarrollaron en diversas ciudades alrededor del mundo.

Durante ese periodo, John decidió establecer una relación con la artista japonesa Yoko Ono, aunque seguía casado con Cynthia Powell. El guitarrista utilizó su fama y su figura mediática para grabar tres álbumes con Yoko Ono que rompían con lo establecido dentro de la música o el rock, específicamente. Polémica la portada del “Unfinished Music No.1 Two Virgins” en donde la pareja posa desnuda.

 

Aburrido y atorado con el tema de The BeatlesLennon fue el primero en romper con ellos. Formó la fugaz banda The Dirty Mac para aparecer en el especial “Rock And Roll Circus”, organizado por The Rolling Stones. Así mismo y después de las caóticas sesiones para el proyecto “Get Back”, anunció a sus compañeros su salida definitiva de The Beatles el 12 de septiembre de 1969. Un día después debutó con su nueva agrupación The Plastic Ono Band en el Festival de Toronto.

Sin embargo, la ruptura de The Beatles dejó secuelas negativas en John Lennon. En 1970 tomó terapia psicológica para superarlo. Esto fue la inspiración para su álbum debut en solitario “John Lennon/Plastic Ono Band”, en él asegura que no cree en su anterior banda.

Manifiesto de vida

Una vez superada la separación, John se dispuso a crear el manifiesto por el que sería recordado por siempre. “Imagine” fue grabado en 1971, el álbum contiene la hermosa canción que lo nombra: un himno a la tolerancia mundial y el respeto mutuo. Imagina que no hay posesiones ni religiones, canta el utópico John Lennon en esta pieza que el describiría como “el Manifiesto Comunista, pero con azúcar”.

A pesar de pregonar por la paz mundial, el nacido en Liverpool agudizó su postura política. Arribó a Nueva York en 1972 en donde causó la molestia del gobierno estadounidense por sus canciones que denunciaban el abuso en las prisiones, así como por su ayuda a líderes de la izquierda.

Woman Is The Nigger Of The World” sigue siendo uno de los himnos feministas, pero en el momento de su aparición se tuvo que aclarar el término ‘nigger’ del título.

Harto de ser hostigado por el gobierno de Richard Nixon, decidió alejarse de Yoko Ono para radicar en Los Angeles. El periodo fue productivo, pero al mismo tiempo decadente.

Lennon consiguió su primer y único número uno en vida con la canción “Whaterever Gets You Thru The Night”, pero la separación con Yoko lo sumió en una depresión que curaba a base de alcohol y drogas. Se reconcilió con sus compañeros de The Beatles, pero al mismo tiempo protagonizó una de las sesiones de grabación más legendarias de la historia cuando Phil Spector le apunto directamente con una pistola.

Local

Simulacro Nacional 2025: Todo lo que Debes Saber

Publicado el

¡Prepárate para el Segundo Simulacro Nacional 2025! Este evento clave para la protección civil en Méxicose llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención ante desastres naturales, especialmente sismos. En un país altamente sísmico como el nuestro, participar en este simulacro no solo es una obligación cívica, sino una oportunidad para salvar vidas. A continuación, te detallamos toda la información actualizada hasta hoy,  incluyendo los anuncios de la conferencia matutina presidencial, donde se explicó el innovador sistema de alerta sísmica vía celular.
¿Qué es el Simulacro Nacional del 19 de Septiembre 2025?
El Simulacro Nacional 2025 es un ejercicio coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Su propósito es simular una emergencia para probar protocolos de evacuación, respuesta y comunicación en instituciones públicas, privadas, escuelas y hogares. Este año marca un hito: por primera vez, se incluirá un alertamiento masivo a través de celulares, convirtiendo a México en el cuarto país de América con este sistema (después de EE.UU., Canadá y Chile).Se conmemoran 40 años del devastador sismo de 1985 y 8 años del de 2017, eventos que dejaron miles de víctimas y reforzaron la necesidad de preparación. El simulacro fomenta la resiliencia comunitaria y evalúa la capacidad de reacción ante riesgos como sismos, huracanes o incendios, según la región.

  • Fecha y hora exacta: Viernes 19 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas (tiempo del centro de México).
  • Duración aproximada: El ejercicio principal durará unos 15 minutos, pero incluye preparación previa y evaluación posterior.
  • Participación esperada: Más de 80 millones de celulares recibirán la alerta; se invita a todo el país a registrarse.

Registra tu inmueble aquí antes del 18 de septiembre a las 11:59 horas para contribuir con datos útiles.

Hipótesis del Simulacro: ¿Qué Escenario se Simulará?
La hipótesis central es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Este escenario afectaría principalmente a entidades de alto riesgo sísmico, simulando daños estructurales, evacuaciones masivas y posibles tsunamis en costas como Ensenada, Baja California.

  • Estados impactados directamente: Guerrero, Jalisco, Ciudad de México (CDMX), Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
  • Variaciones regionales: En Jalisco, por ejemplo, el epicentro se ajusta a las costas de La Huerta. Otras entidades podrían simular huracanes o incendios forestales para adaptarse a sus riesgos locales.
  • Elementos adicionales: Incluye alerta de tsunami en zonas costeras y activación de 14,491 altavoces en todo el país.

Este enfoque permite probar la coordinación interinstitucional y la respuesta en tiempo real. Para más detalles sobre el epicentro, consulta el mapa del Servicio Sismológico Nacional (SSN-UNAM).

La Alerta Sísmica en Celulares: Detalles de la Mañanera de Hoy
Durante la Mañanera del Pueblo de este 17 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum y la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, junto con José Antonio Peña Merino de la Agencia de Transformación Digital, explicaron el nuevo Sistema de Alertamiento Masivo por Telefonía Celular. Esta es la primera prueba nacional, integrada al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES).

  • Cómo funcionará: A las 12:00 horas, los sensores sísmicos detectarán el “movimiento” simulado y enviarán una señal al C5 de CDMX, que se replicará a torres celulares de todo el país. Llegará a más de 80 millones de dispositivos activos, sin necesidad de internet, saldo o apps específicas.
  • Mensaje y sonido: El celular vibrará, sonará un tono distintivo (incluso en modo silencio, bloqueado o en llamada) y mostrará un mensaje en pantalla: “ESTO ES UN SIMULACRO” o similar, para evitar pánico. El sonido es audible y prioritario, similar a alertas de emergencia en otros países.
  • Cobertura y compatibilidad: Cubre el 98% del territorio (basado en pruebas previas como la de abril 2025 en el Valle de México). Funciona en la mayoría de smartphones modernos; no recopila datos personales ni accede al contenido del teléfono.
  • Importancia: “Esta herramienta salvará vidas al alertar con segundos de anticipación”, enfatizó Velázquez. Se transmitirá también por radio, TV y plataformas digitales.

https://x.com/laredcincoradio/status/1968320895325249609

¿Cómo Participar en el Simulacro Nacional 2025?
La participación es sencilla y voluntaria, pero esencial para evaluar la efectividad. Sigue estos pasos:

  1. Antes del simulacro:
    • Revisa tu inmueble: Busca grietas, fisuras o objetos sueltos. Identifica rutas de evacuación y zonas seguras.
    • Regístrate en la plataforma oficial para que tu edificio o hogar forme parte de la estadística nacional.
    • Coordina con tu familia, escuela o trabajo: Designa un punto de reunión exterior.
  2. Durante el simulacro (12:00 horas):
    • Al sonar la alerta (celular, altavoces o SASMEX), agáchate, cúbrete y agárrate bajo una mesa resistente.
    • Evacúa ordenadamente si estás en un edificio: No uses elevadores.
    • Mantén la calma; recuerda que es un ejercicio.
  3. Después del simulacro:
    • Evalúa: ¿Funcionaron los protocolos? Reporta incidencias en la app o sitio web de Protección Civil.
    • No habrá suspensión de clases; la SEP confirma que el día escolar será normal, integrando el simulacro como actividad educativa.

Descarga la Guía Práctica de Simulacros de Evacuación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

¿Habrá Clases el 19 de Septiembre? Otras Preguntas Frecuentes

  • ¿Se suspenden clases? No, la SEP aclara que habrá clases normales. El simulacro se integra al horario escolar para educar sobre prevención de sismos en México.
  • ¿Qué pasa si no recibo la alerta? Asegúrate de que tu celular esté encendido y con señal. Cubre todo el país, pero en zonas remotas podría variar.
  • Beneficios: Fortalece la preparación ante sismos en México 2025, reduce pánico y mejora la respuesta real.

La Prevención es la Mejor Defensa

El Simulacro Nacional del 19 de septiembre 2025 no es solo un evento anual; es un recordatorio de que México, ubicado en una zona de alta actividad sísmica, debe estar siempre listo. Con innovaciones como la alerta celular, avanzamos hacia una sociedad más segura. Participa, comparte esta información y contribuye a un país más resiliente.
¡Tu acción hoy puede salvar vidas mañana!Para actualizaciones en tiempo real, sigue a

@CNPC_MX y las cuentas de Cinco Radio.
Continuar leyendo

Nacional

Claudia Sheinbaum protagoniza su primer Grito de Independencia como presidenta

Publicado el

Ciudad de México.– En un hecho histórico, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional, convirtiéndose en la primera mujer en realizar esta conmemoración en más de dos siglos de tradición.

Durante su arenga, Sheinbaum reconoció la participación de las heroínas de la Independencia, así como de mujeres indígenas, migrantes y trabajadoras, a quienes incluyó en sus vítores junto a los héroes nacionales. La mandataria también resaltó un estilo austero y cercano al pueblo, portando un atuendo bordado artesanalmente por mujeres nahuas de Tlaxcala.

Miles de personas se congregaron en el Zócalo capitalino para acompañar la ceremonia, donde entre banderas, música y algarabía se escucharon los tradicionales “¡Viva México!” y llamados a la unidad, justicia e igualdad.

 

Continuar leyendo

Nacional

Intentan robar cajero del Banco del Bienestar en Apizaco

Publicado el

*Intentan robar cajero del Banco del Bienestar en Apizaco

 

Apizaco, Tlax., 15 de septiembre de 2025.– Durante la madrugada, dos sujetos intentaron robar en el Banco del Bienestar ubicado en la avenida Cuauhtémoc, en la comunidad de Santa Anita Huiloac, municipio de Apizaco.

De acuerdo con los primeros reportes, los hombres presuntamente usaron un soplete para abrir el cajero automático por la parte posterior; sin embargo, fueron sorprendidos y emprendieron la huida antes de concluir el robo.

Hasta el momento no se ha confirmado si los responsables lograron sustraer dinero en efectivo, mientras que autoridades locales ya investigan lo ocurrido para dar con los responsables.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red