Nacional
El INE te pagará hasta 12 mil pesos al mes por trabajar en el proceso electoral

Si estás buscando una oportunidad laboral, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la convocatoria para personas que estén interesadas en trabajar como capacitadores y supervisores electorales para las elecciones de 2021.
Para los supervisores electorales, el salario estándar es de 10 mil 016 pesos mensuales, pero puede llegar hasta los 12 mil 798.
Mientras que para los capacitadores asistentes electorales, el estándar es de 7 mil 790, pero puede llegar a los 10 mil 572 pesos.
Te contamos cómo puedes postularte y cuáles son los requisitos.
El INE te pedirá dos clases de requisitos, los legales y administrativos.
Legales
-Ser ciudadano mexicano, en pleno ejercicio de tus derechos civiles y políticos.
-Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial.
-Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria).
-Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarias para realizar las funciones del cargo.
-Tener mínimo 18 años y no más de 59 años al día de la jornada electoral.
-No militar en ningún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral en el último año.
-No haber participado como representante de un partido político con registro vigente, o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tres años.
-Ser residente en el distrito electoral uninominal en el que prestarás tus servicios.
Requisitos administrativos
-Presentar credencial para votar vigente, comprobante de trámite o constancia digital de identificación emitida por el INE.
-Presentar Acta de nacimiento (original o copia certificada y copia simple) o, en su caso, carta de naturalización.
-Presentar original y copia del comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses (recibo de luz, teléfono, predial, etc.). No es necesario que aparezca el nombre del interesado en el comprobante.
-Comprobante o constancia de estudios que acredite el nivel educativo que corresponde (original y copia).
-Presentar original y copia de CURP expedido por RENAPO y RFC con homoclave expedida por el SAT (posteriormente se solicitarán al momento de la contratación). El no contar con estos documentos será motivo suficiente para no contratar a la o el aspirante.
-Contar con una carta que acredite su experiencia como docente, manejo o trato con grupos de personas o haber participado en algún proceso electoral federal o local.
-Entregar 5 fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro al momento de la contratación.
-Preferentemente saber conducir y contar con licencia de manejo vigente.
-No ser familiar consanguíneo o por afinidad, hasta el 4º grado, de algún Vocal de la Junta o del Consejo Distrital o Local (consejeros y representantes de partido político, o en su caso, candidatura independiente que ya estén registrados para el PE 2020-2021).
– Asistir a la plática de inducción que impartirá la Junta Distrital Ejecutiva o cursarla en línea.
– Aprobar la evaluación integral (que consiste en la aplicación de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes, además de una entrevista) que se realizarán la Junta Distrital Ejecutiva y el Consejo Distrital.
-Disponibilidad de tiempo completo o fuera de lo habitual para prestar sus servicios, adaptándose a la disponibilidad de tiempo de la ciudadanía (incluyendo fines de semana y días festivos).
-Contar con cuenta de correo electrónico válida y vigente.
¿Cómo registrarte?
-Ingresa a la página: https://pef2021-reclutaseycae.ine.mx/loginSEyCAE .
-El sistema te pedirá tu clave de elector, estado y sección electoral.
-Después te solicitará los datos de tu domicilio, así como tus datos curriculares y de experiencia laboral.
-Te pedirá que cargues los archivos de tus documentos.
-Además, verás un video de inducción.
-Por último, deberás firmar la declaratoria bajo protesta de decir verdad que te aparece en el sistema.
Personal del INE se comunicará contigo para informarte si fuiste seleccionado.
“El procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las y los SE y CAE se realiza considerando la igualdad de oportunidades para todas las personas y sin discriminación alguna por género, origen étnico, edad, discapacidad, condición social, religión, opiniones, preferencias, identidad sexual o expresión de género, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana, y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”, informó el instituto en la convocatoria.
Con Información de El Financiero
Entretenimiento
Tigre de Bengala se abalanza sobre veterinaria en Mazamitla

*Un video viral mostró el momento en que el felino atacó por instinto a su cuidadora en el parque Camino Real del Tigre; no hubo heridos.
Nacional.-Un tigre de Bengala generó alarma en redes sociales luego de difundirse un video donde se observa al felino abalanzarse sobre una mujer en Mazamitla, Jalisco. La víctima fue identificada como Alejandra Mora, veterinaria del parque ecoturístico Camino Real del Tigre.
En las imágenes se aprecia cómo el animal, conocido como Rayitas, se acerca por detrás y sujeta con fuerza el impermeable de la especialista, quien se aferra a una reja para evitar caer. Visitantes y personal del parque intervinieron de inmediato, logrando separar al tigre sin que ocurrieran lesiones.
La propia veterinaria aclaró después que el ataque no fue con intención agresiva, sino una reacción instintiva provocada por el movimiento de su ropa. El parque también emitió un comunicado donde garantizó la seguridad de las instalaciones y el cuidado de sus ejemplares.
Aunque la situación no pasó de un susto, el incidente abrió debate en redes sociales sobre la cercanía entre humanos y animales salvajes, así como la necesidad de reforzar protocolos de seguridad en este tipo de espacios. Autoridades ambientales aún no se han pronunciado al respecto.
Local
Arranca en Puebla la XXVIII Expo ANAM 2025

*El sector abarrotero mayorista, que aporta 1.5% al PIB nacional y ventas por más de 300 mil millones de pesos, inauguró su encuentro anual en el Centro Expositor de Puebla.
Puebla, Pue.- Inició en Puebla la XXVIII Expo ANAM 2025, considerada el centro de negocios más importante del sector abarrotero mayorista en México. El evento se realiza en el Centro Expositor de Los Fuertes y reúne a empresarios, distribuidores y autoridades.
Durante su discurso inaugural, José Luis Sosa, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), destacó que este sector representa el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con ventas anuales superiores a 300 mil millones de pesos.
Explicó que los 120 socios de la ANAM constituyen el mayor canal de distribución de alimentos en el país, al atender a más de 635 mil puntos de venta detallistas. Sin embargo, reconoció que enfrentan retos importantes como la reducción de remesas, el aumento de costos por encima de la inflación, retos fiscales, inseguridad en carreteras, venta de productos de contrabando y extorsiones.
Entre los desafíos también se mencionó la proliferación de tiendas “hard discount”, que venden productos de baja calidad a precios muy bajos, lo que devalúa marcas y afecta al sector.
Sosa indicó que, para hacer frente a estas problemáticas, la ANAM impulsa proyectos como Mayoreo en Línea, que busca abrir el sector a la omnicanalidad, y el relanzamiento del Instituto para el Desarrollo Estratégico del Distribuidor Independiente (IDEDI), con programas de capacitación en línea.
Por su parte, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), enfatizó la necesidad de atender la inseguridad, la ilegalidad y la competencia desleal que golpean al comercio, como la extorsión, el cobro de derecho de piso, la falsificación y el contrabando de productos.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, resaltó la importancia de la Expo ANAM como espacio estratégico para impulsar a pequeñas empresas poblanas, que encuentran en este encuentro un vehículo clave para su crecimiento.
Entretenimiento
Manuel Mijares estuvo al borde de un infarto; hoy cuida su salud con disciplina

*El cantante fue hospitalizado de emergencia en 2024 tras un fuerte dolor en el pecho; desde entonces mantiene dieta y ejercicio.
Nacional.- El intérprete Manuel Mijares vivió un episodio delicado de salud en 2024, cuando debió ser hospitalizado de emergencia después de presentar un fuerte dolor en el pecho. De acuerdo con fuentes cercanas, los médicos le advirtieron que estuvo muy cerca de sufrir un infarto, situación que encendió las alarmas entre su familia y seguidores.
Tras aquel susto, el cantante adoptó un estilo de vida mucho más estricto, siguiendo recomendaciones médicas que incluyeron una dieta balanceada y rutinas de ejercicio. El cambio ha sido evidente: en los últimos meses ha perdido más de 20 kilos, lo que ha generado comentarios entre el público que nota su transformación física.
Aunque Mijares no se ha pronunciado directamente sobre el episodio, su entorno asegura que continúa bajo vigilancia médica para prevenir complicaciones. Los reportes recientes subrayan que se encuentra estable y enfocado en mantener hábitos saludables que le permitan continuar con su carrera artística.
-
EntretenimientoHace 1 día
¡Cimbró Puebla! Trueno sacude a Puebla esta madrugada
-
LocalHace 2 días
Calendario de pagos de la Pensión Bienestar septiembre-octubre 2025
-
PolicíaHace 4 horas
Unidad del RUTA arrolla a motociclista frente a la BUAP
-
LocalHace 17 horas
Investigan a 5 por el asesinato del dueño de Joyerías London, en su casa de “La Calera”