Internacional
El costo oculto de la IA: ChatGPT y la generación de imágenes consumen litros de agua

Internacional.- La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que interactuamos con la tecnología, pero detrás de cada consulta de texto o generación de imágenes existe un impacto ambiental que pocos consideran: el consumo de agua. Estudios recientes han revelado que modelos como ChatGPT y las herramientas de generación de imágenes consumen una cantidad significativa de este recurso para enfriar los servidores que los hacen posibles.
Cada pregunta, un sorbo de agua
Investigaciones han demostrado que una interacción promedio con ChatGPT puede consumir alrededor de 519 mililitros de agua, lo que equivale a una botella de agua. Si bien este número puede parecer bajo, cuando se considera la cantidad de consultas realizadas a nivel global, el impacto se vuelve alarmante. Se estima que entre 10 y 50 consultas pueden requerir hasta dos litros de agua, dependiendo de la infraestructura y el clima donde se ubiquen los servidores.
Imágenes con un alto costo hídrico
Por otro lado, la generación de imágenes mediante inteligencia artificial también tiene un alto consumo de agua. Crear una sola imagen puede requerir entre 0.018 y 3.45 litros de agua, y convertir una fotografía en una ilustración al estilo de Studio Ghibli puede llegar a consumir hasta 17 vasos de agua. Este proceso, que parece inofensivo, esconde un gran gasto de recursos hídricos en los centros de datos que realizan los cálculos necesarios.
El problema del enfriamiento
El consumo de agua en la inteligencia artificial se debe principalmente al enfriamiento de los servidores. Estas máquinas generan una gran cantidad de calor y necesitan sistemas de refrigeración que, en muchos casos, dependen del agua para disipar la temperatura. En un contexto de crisis climática y escasez de agua en muchas regiones del mundo, este factor debe ser considerado al evaluar el impacto ambiental de la tecnología.
¿Hacia dónde vamos?
Mientras la inteligencia artificial sigue avanzando, expertos en tecnología y sostenibilidad buscan formas de reducir el impacto ambiental de los centros de datos. Algunas alternativas incluyen el uso de sistemas de enfriamiento más eficientes y el aprovechamiento de fuentes de energía renovable para reducir la huella hídrica. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la IA plantea desafíos que aún no tienen una solución definitiva.
El consumo de agua en la inteligencia artificial es un tema del que se habla poco, pero que merece mayor atención. A medida que dependemos más de herramientas como ChatGPT o la generación de imágenes, también debemos reflexionar sobre su impacto y buscar alternativas más sostenibles para el futuro.
Internacional
Rescatan a tres hermanos retenidos en casa desde 2021

*La Policía de Oviedo liberó a tres menores que vivían entre basura y animales enfermos en Fitoria, Asturias.
Fitoria, Asturias.- La Policía Local de Oviedo rescató a tres hermanos, dos gemelos de 8 años y un niño de 10, que permanecían encerrados desde 2021 en una vivienda rural de Fitoria, en condiciones alarmantes de insalubridad.
Los menores vivían rodeados de basura, excrementos y animales enfermos, sin escolarización ni contacto con el exterior. El operativo se llevó a cabo después de que una vecina denunciara movimientos y ruidos sospechosos en la vivienda, lo que llevó a las autoridades a solicitar una orden judicial para ingresar al inmueble.
Al ingresar, los agentes encontraron a los niños en estado de abandono severo, durmiendo en cunas, usando pañales, y mostrando signos evidentes de desnutrición y problemas de salud.
Los padres, un hombre alemán de 53 años y una mujer de doble nacionalidad alemana y estadounidense de 48, fueron detenidos y puestos a disposición judicial. Actualmente, los menores se encuentran bajo el resguardo de la Consejería de Derechos Sociales, donde reciben atención médica, psicológica y educativa.
La Guardia Civil continúa con la investigación para esclarecer los motivos que llevaron al prolongado aislamiento de los menores y determinar las responsabilidades legales correspondientes
Internacional
Tiroteo en Uppsala, Suecia deja muertos y heridos

*El ataque ocurrió en la plaza Vaksala; al menos cinco personas resultaron heridas. Autoridades investigan el móvil y buscan a los responsables.
Uppsala, Suecia.- Una tarde de caos y terror se vivió este lunes en el centro de Uppsala, Suecia, luego de que se registrara un tiroteo en la plaza Vaksala, una concurrida zona de la ciudad. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades suecas, varias personas murieron y al menos cinco más resultaron heridas por impactos de bala.
Testigos presenciales aseguraron haber escuchado al menos cinco detonaciones poco después de las 17:00 horas (hora local), lo que provocó pánico entre los transeúntes. Muchas personas corrieron en distintas direcciones en busca de refugio, mientras los servicios de emergencia llegaban al lugar.
La policía de Uppsala acordonó inmediatamente la zona y desplegó un operativo de seguridad, incluyendo unidades tácticas y helicópteros, para dar con el o los responsables. Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones ni se ha confirmado oficialmente el número total de víctimas fatales.
“Se ha iniciado una investigación por intento de asesinato. No descartamos ningún móvil”, señaló un portavoz de la policía local en rueda de prensa.
Las víctimas heridas fueron trasladadas a hospitales cercanos, y su estado de salud es reservado. La policía ha solicitado a la población evitar el área mientras continúan las labores de peritaje.
Este ataque ocurre en medio de un clima de creciente preocupación por la seguridad en distintas ciudades suecas, donde los crímenes con armas de fuego han aumentado en los últimos años.
Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre los hechos y posibles avances en la investigación. La comunidad internacional ha comenzado a expresar su solidaridad con las víctimas y el pueblo sueco.
Internacional
Inicia el cónclave para elegir al Papa 267 este 7 de mayo

*Cardenales de todo el mundo se reunirán en el Vaticano para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Ciudad del Vaticano. — La Santa Sede confirmó que el cónclave para elegir al Papa número 267 comenzará el miércoles 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina. La cita reunirá a 135 cardenales menores de 80 años, provenientes de 71 naciones, convirtiéndose en el cónclave más diverso y numeroso en la historia de la Iglesia Católica.
El proceso de votación seguirá las normas establecidas en la constitución apostólica “Universi Dominici Gregis”, que dicta que los cardenales deberán permanecer completamente incomunicados durante las deliberaciones. Se requerirá una mayoría de dos tercios para la elección del nuevo pontífice.
La tradicional “fumata” será la señal para los fieles: humo blanco anunciará que hay nuevo Papa, mientras que humo negro indicará que aún no se ha alcanzado un acuerdo.
Entre los nombres que suenan como posibles sucesores del papa Francisco figuran el cardenal Matteo Zuppi de Italia, el filipino Luis Antonio Tagle, el alemán Reinhard Marx y el francés Dominique Mamberti, aunque el resultado final permanece abierto.
La Iglesia Católica, que congrega a más de 1.400 millones de fieles en el mundo, espera con expectación el nombre del próximo líder espiritual, en un contexto global de grandes desafíos sociales, políticos y de fe.
-
LocalHace 1 día
Cierres viales en Puebla por “pase de revista” del 5 de mayo
-
LocalHace 2 días
Apagón masivo deja sin luz a millones en España y Europa
-
LocalHace 2 días
Primer Simulacro Nacional 2025: Este 29 de abril 2025
-
EntretenimientoHace 2 días
Los Askis y Sonideros animan la Feria de Puebla este lunes