Mantente en contacto

Internacional

El Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsári” incluye a Puebla

Publicado el

Pasos en firme para la independencia tecnológica

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, con sede en Tonanzintla, clave en el proyecto 

Ciudad de México, 6 de febrero de 2025.- Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsári”, una iniciativa pionera que busca potenciar la investigación y desarrollo de semiconductores en México.

Este proyecto contará con la participación de científicos de instituciones públicas de educación superior y se acompañará de una modificación a la Ley de Registro de Patentes para agilizar el proceso de registro de innovaciones tecnológicas.

“Este centro será el espacio donde científicos, diseñadores y desarrolladores tecnológicos pondrán toda su creatividad y conocimiento para generar nuevos diseños de semiconductores. Vamos a acelerar el proceso de patentes para que puedan comercializarse y vincularse con empresas públicas, privadas o mixtas”, explicó Sheinbaum.

Primeros centros en Puebla, Jalisco y Sonora

La mandataria detalló que los primeros Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores estarán ubicados en Puebla, Jalisco y Sonora, en colaboración con el INAOE (con sede en Tonanzintla, Puebla), CINVESTAV, UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, así como otros investigadores independientes.

Directivos de las instituciones involucradas

Directivos de las instituciones involucradas

Objetivos

Con los Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores se busca garantizar que México sea una potencia científica y tecnológica, aseguró.

Pasos en firme para la independencia tecnológica

Pasos en firme para la independencia tecnológica

“Es parte de este proyecto de desarrollo nacional, de desarrollo científico, de hacer de México una potencia científica y tecnológica”, aseveró.

Internacional

Santa María, Brasil: 483 rayos y fuertes lluvias causan estragos

Publicado el

*Se registraron alrededor de 483 rayos en tiempo récord y estuvo acompañada de ráfagas de viento de hasta 44 km/h y una precipitación acumulada de 65 milímetros.

Río Grande del Sur, Brasil.- La madrugada del pasado 17 de febrero del 2025 se registró una intensa tormenta eléctrica en Santa María, Brasil.

Se registraron alrededor de 483 rayos en tiempo récord y estuvo acompañada de ráfagas de viento de hasta 44 km/h y una precipitación acumulada de 65 milímetros, además provocó un descenso brusco de temperatura de 36°C a 20°C por la noche.

A través de redes sociales, se dieron a conocer videos y grabaciones de cámaras de seguridad de este fenómeno, las cuales grabaron la atípica tormenta eléctrica en la que se vio un cielo iluminado por rayos, creando un espectáculo visual impresionante pero también apocalíptico.

Las lluvias también causaron inundaciones en algunas zonas de la ciudad, este evento meteorológico destaca la importancia de conocer protocolos de seguridad ante desastres naturales.

Continuar leyendo

Internacional

Rusia y EE.UU. reanudan negociaciones y avanzan en la resolución del conflicto en Ucrania

Publicado el

Las delegaciones de Moscú y Washington en Riad (Arabia Saudita). 18 de febrero de 2025. Freddie Everett / US State Department / Legion-Media

Foto: Las delegaciones de Moscú y Washington en Riad (Arabia Saudita) Freddie Everett / US State Department / Legion-Media

Riad, Arabia Saudita.-  Rusia y Estados Unidos llevaron a cabo su primera reunión de alto nivel en años en Riad, Arabia Saudita, donde acordaron avanzar en la normalización de sus relaciones diplomáticas y coordinar esfuerzos para resolver el conflicto en Ucrania..

Según el secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, este encuentro representó:

“un importante paso hacia adelante” en la cooperación entre ambas naciones.

Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la normalización del funcionamiento de sus embajadas, afectadas por la expulsión de diplomáticos en los últimos años. Se acordó restablecer al personal de sus misiones en Moscú y Washington para facilitar el diálogo sobre la paz en Ucrania, las relaciones bilaterales y otros temas de cooperación internacional.

En cuanto a Ucrania, se estableció la creación de un proceso de negociación con representantes de ambos países. Sin embargo, Rusia dejó claro que no aceptará la presencia de fuerzas de la OTAN en territorio ucraniano, mientras que EE.UU. enfatizó que cualquier solución debe ser “justa, duradera y aceptable para todas las partes”, con concesiones mutuas.

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, expresó su descontento por no haber sido invitado a las negociaciones y canceló su visita a Arabia Saudita en señal de protesta. Mientras tanto, tanto Rusia como EE.UU. reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación en diversos ámbitos y continuar el diálogo en futuras reuniones.

 

Continuar leyendo

Internacional

Revelan nuevo video del accidente del avión Delta en Toronto

Publicado el

*Un avión de Delta Air Lines volcó al aterrizar, dejando 18 heridos.

Toronto, Canadá.- El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto fue escenario de un impactante accidente aéreo cuando un avión de Delta Air Lines volcó al aterrizar, dejando 18 heridos.

Procedente de Minneapolis, esta aeronave, un Bombardier, dio vueltas y terminó volcada sobre la pista.

Autoridades de Estados Unidos y Canadá colaboran para investigar las causas del incidente, el cual tuvo lugar en medio de condiciones invernales difíciles, con fuertes vientos y nieve acumulada, lo que podría haber provocado la pérdida de control durante el aterrizaje.

El medio TMZ ha revelado un nuevo video que muestra el momento del incidente, mientras las autoridades investigan las causas, que podrían estar relacionadas con las condiciones climáticas adversas.

Video: TMZ

 

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red