Internacional
El asunto de despedidos en VW, escaló al T-MEC y aún no hay solución
Son 10 trabajadores quienes acusan separación injustificada, condicionamientos a firmar un “Acuerdo de Confidencialidad” y renunciar a derechos como los paros
“Un grupo de trabajadores despedidos de Volkswagen de México, continúan en negociaciones con la empresa alemana para su posible reinstalación en la planta de Puebla. A pesar de que las conversaciones han avanzado 80%, aún existen puntos de conflicto, como la imposición de restricciones por parte de la compañía, incluyendo la firma de documentos de confidencialidad y compromisos de no realizar paros de producción.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha concluido una investigación solicitada por Estados Unidos en el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), sobre presuntas violaciones a los derechos sindicales de los trabajadores despedidos. Las conclusiones serán entregadas al gobierno estadounidense para su análisis y veredicto, acción tras la cual se espera lo hagan público en nuestro país.

La Volkswagen, básica en el T-MEC
Desde que comenzaron los despidos hace casi un año, los trabajadores han denunciado posibles vínculos entre la empresa y el sindicato, alegando que los despidos fueron injustificados y al momento el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) no se ha manifestado al respecto y a su parecer, tampoco les defendió como correspondía.
Podrían llegar a arreglos millonarios
Cabe destacar que el Acuerdo de Confidencialidad, busca ser aplicado para que no se divulgue el arreglo al que lleguen ambas partes. Podría consistir o no, en la reinstalación solicitada, también incluiría indemnizaciones a Tabulador Internacional, donde los montos a establecerse en dólares, podrían alcanzar cifras estratosféricas, entre otros tópicos donde los involucrados, estuviesen impedidos de revelar o difundir.

Histórica planta en Puebla, México
Un par de trabajadores aceptaron compensaciones económicas, mientras que otros han optado por entablar demandas. Ante la falta de acuerdos en las autoridades laborales mexicanas, recurrieron al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, lo que llevó a la intervención de Estados Unidos en la investigación, algo que al parecer no gustó mucho a los Ejecutivos de VW.
Los trabajadores despedidos, han manifestado su intención de buscar nuevamente la ayuda de las autoridades norteamericanas si se determina que sus derechos laborales “no fueron violados.”
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
Internacional
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
*Una grúa colapsó durante la instalación de un árbol gigante en Manaos: un trabajador murió y otro resultó herido. Autoridades investigan fallas operativas.
Internacional.- Lo que sería una mañana de preparativos navideños terminó en tragedia en Manaos, Brasil, cuando una grúa colapsó mientras se instalaba un árbol de Navidad gigante en el Largo São Sebastião, frente al icónico Teatro Amazonas. El accidente ocurrió el 23 de noviembre de 2025 y dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado.
-
LocalHace 1 díaTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
InternacionalHace 5 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 9 horasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias

