Local
“El agua deja de ser mercancía”, advierte la Presidenta Sheinbaum
Presentó Plan Nacional Hídrico: El agua como Derecho Humano y bien nacional. Fomentará saneamiento de afluentes emblemáticos, como los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula
CDMX, México [21 de noviembre de 2024].- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la mañana de este jueves el Plan Nacional Hídrico, una iniciativa que establece al agua como un derecho humano y un bien de la nación, dejando atrás el enfoque neoliberal que la concebía como una mercancía.
En su tradicional conferencia “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum destacó: “El agua deja de verse como una mercancía y se reconoce como un derecho. Vamos a dar un impulso mayor para recuperar el agua como un bien de la nación y un derecho humano”.
Ejes centrales del Plan Nacional Hídrico
El plan se estructura en cuatro ejes clave:
1. Política hídrica y soberanía nacional.
2. Justicia y acceso al agua para todos.
3. Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.
4. Gestión integral y transparente del recurso hídrico.
Entre las principales acciones que impulsará este proyecto están:
– Ordenar las concesiones para evitar su comercialización indebida y promover la devolución de agua no utilizada.
– Mejorar la eficiencia en el riego agrícola mediante la tecnificación, lo que aumentará la productividad del campo.
– Diseñar un Plan Maestro con participación de los tres niveles de gobierno para optimizar la infraestructura de agua potable.
– Realizar proyectos estratégicos que garanticen el suministro en zonas de mayor necesidad.
– Fomentar el saneamiento de cuerpos de agua emblemáticos, como los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula.

Presidenta Claudia Sheinbaum y Plan Hídrico
Acuerdo por el Derecho Humano al Agua
El próximo lunes 25 de noviembre, Sheinbaum firmará el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, marcando el inicio formal de este ambicioso proyecto: “Este plan histórico cuenta con recursos asignados para 2025, asegurando su implementación y continuidad en beneficio de México”, aseguró la mandataria.
Este plan representa un cambio de paradigma que pone el derecho humano al agua en el centro de las políticas públicas, buscando justicia y sostenibilidad para las futuras generaciones.
Local
Coronango inicia cobro 2026 con tarifas 2025 y descuentos
*Del 19 de noviembre al 31 de diciembre habrá descuentos en predial y agua, incluyendo 50% a grupos vulnerables y 100% en multas y recargos.
Puebla, Pue.-A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango pondrá en marcha la recaudación del impuesto predial y del servicio de agua potable correspondiente al ejercicio 2026. La campaña incluye descuentos especiales para grupos vulnerables, así como reducciones en multas y recargos.
Entretenimiento
Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP
*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.
Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.
Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Entretenimiento
La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante
*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.
Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.
Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.
🎄 || La plazuela del Barrio del Artista se prepara para la temporada navideña con una decoración que incluye una piñata gigante y esferas monumentales, creando un ambiente festivo para visitantes y habitantes. pic.twitter.com/NpFPMDmXgn
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 19, 2025
-
LocalHace 2 díasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 2 díasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 17 horasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 1 díaConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre
