Entretenimiento
El 21 de marzo y la tradición de las flores amarillas: un símbolo de amor, esperanza y prosperidad
Puebla, Pue.- Cada 21 de marzo, las redes sociales se llenan de imágenes y mensajes sobre un gesto especial: regalar flores amarillas. Esta costumbre, que ha ganado popularidad en los últimos años, tiene su origen en la telenovela argentina Floricienta, emitida en 2004.
En la historia, Flor, una joven soñadora, expresa su deseo de recibir flores amarillas como símbolo del amor verdadero. En un momento clave de la serie, su enamorado le regala un ramo de estas flores, convirtiéndose en una escena icónica. Con el tiempo, esta idea trascendió la televisión y se transformó en una tradición romántica en la vida real.

Actualmente, el 21 de marzo se ha consolidado como una fecha especial para obsequiar flores amarillas, no solo como muestra de amor, sino también como un símbolo de alegría, energía y prosperidad.
El color amarillo está asociado con la felicidad, la vitalidad y el éxito, lo que hace que este regalo sea ideal para expresar buenos deseos y optimismo.
Significado de las flores amarillas más populares
Las flores amarillas tienen significados particulares dependiendo de la especie. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
- Girasoles: Representan la admiración, la energía y la positividad. También simbolizan la lealtad y la fuerza para seguir la luz, como lo hacen en la naturaleza al orientarse hacia el sol.

- Rosas amarillas: Tradicionalmente asociadas con la amistad, la alegría y la calidez. También pueden representar un nuevo comienzo o un sentimiento de gratitud.

- Tulipanes amarillos: Son símbolo de esperanza, felicidad y prosperidad. En el lenguaje de las flores, pueden expresar pensamientos de alegría y buenos deseos para el futuro.

Consejos para cuidar tu ramo de flores amarillas
Si has recibido un ramo de flores amarillas y quieres que luzcan frescas por más tiempo, sigue estas recomendaciones:
- Corta los tallos en diagonal para facilitar la absorción de agua.
- Cambia el agua cada dos días y asegúrate de que esté limpia.
- Retira las hojas sumergidas en el agua para evitar la proliferación de bacterias.
- Coloca el ramo en un lugar fresco y evita la exposición directa al sol o corrientes de aire fuertes.
- Añade un conservante floral o una cucharadita de azúcar y unas gotas de vinagre al agua para prolongar la vida de las flores.
Estimado de costos de las flores amarillas en Puebla
Según los precios actuales en florerías y mercados de Puebla, el costo de un ramo de flores amarillas varía dependiendo del tipo de flor, cantidad y la presentación:
- Ramo de flores: Entre $350 y $1550 MXN.
Estos precios pueden variar según la florería donde se adquieran.
A medida que esta tradición sigue expandiéndose, más personas se suman a la celebración del 21 de marzo. Ya sea por moda o por el significado que representa, regalar flores amarillas es un detalle especial que ilumina la llegada de la primavera con su característico color dorado.
Entretenimiento
Éxito total en el Desfile de Catrinas de Cholula
*Más de 20 mil personas disfrutaron el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, con música, color y tradición.
San Pedro Cholula, Pue. — Con gran éxito y una asistencia superior a las 20 mil personas, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en el primer cuadro de San Pedro Cholula, evento que reunió a contingentes locales y de otros municipios, consolidando esta celebración como una de las más importantes del estado.
El recorrido inició en la Calzada Guadalupe y concluyó en la Plaza de la Concordia, donde participaron decenas de instituciones educativas, dependencias municipales y familias cholultecas, encabezadas por la presidenta municipal Tonantzin Fernández. Durante el trayecto, las y los participantes repartieron dulces y alegría a niñas y niños que se congregaron a lo largo del desfile.

Tradición, cultura y color
El desfile se caracterizó por su ambiente festivo, en el que se observaron coloridos atuendos, maquillaje tradicional de catrinas y música alusiva al Día de Muertos. Al finalizar el recorrido, se realizó la Pasarela de Catrinas, en la que participaron personas de todas las edades y se entregaron reconocimientos a los mejores atuendos.

La alcaldesa Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales mexicanas y fortalecer la identidad cultural de Cholula.
“Estas actividades nos recuerdan nuestras raíces y nos unen como comunidad. Queremos que cada año más familias se sumen a vivir nuestras tradiciones con orgullo y respeto”, expresó.
Sabor y convivencia familiar
Como parte de la jornada, se inauguró la Hojaldra Monumental frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de familias y visitantes pudieron disfrutar de este tradicional pan que enmarca las festividades del Día de Muertos.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a San Pedro Cholula como un referente estatal y nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.
Entretenimiento
Invitan a donar flores de cempasúchil para su reutilización
*Del 3 al 5 de noviembre, el Ayuntamiento de Puebla recibirá flores de cempasúchil para transformarlas en composta, abono y productos naturales.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, lanzó una campaña para recolectar flores de cempasúchil una vez concluidas las festividades del Día de Muertos, con el objetivo de darles un segundo uso sustentable.
Del 3 al 5 de noviembre, de 8:00 a 13:00 horas, las y los ciudadanos podrán llevar sus flores al punto de acopio ubicado en el Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu #237, colonia Bugambilias.
Las flores recolectadas se emplearán en la elaboración de productos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural. Además, se aprovecharán como composta y abono para camas de cultivo.
Las autoridades municipales solicitaron entregar únicamente las flores, sin tallo, limpias y libres de residuos inorgánicos, preferentemente en bolsas de papel o cajas de cartón para evitar la humedad.
Con esta acción, el gobierno municipal busca fomentar la cultura del reciclaje y el aprovechamiento responsable de los residuos orgánicos.

Entretenimiento
Hombre filma agujero en hielo y sorprende a una foca
*Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.
Internacional.– Un hombre que filmaba la profundidad de un agujero en el hielo ártico se llevó una sorpresa inesperada al capturar una foca emergiendo a la superficie para respirar. El momento quedó registrado en video y muestra cómo el animal aparece silenciosamente, dejando constancia de la vida silvestre que habita estas frías regiones.
El suceso ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde usuarios han destacado la belleza y la espontaneidad de la fauna ártica, así como la curiosa coincidencia que permitió la grabación.
Este tipo de encuentros subraya la importancia de observar la naturaleza con respeto y cuidado, especialmente en ecosistemas tan frágiles como el Ártico.
-
EntretenimientoHace 3 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 2 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 2 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán