Entretenimiento
El 21 de marzo y la tradición de las flores amarillas: un símbolo de amor, esperanza y prosperidad
Puebla, Pue.- Cada 21 de marzo, las redes sociales se llenan de imágenes y mensajes sobre un gesto especial: regalar flores amarillas. Esta costumbre, que ha ganado popularidad en los últimos años, tiene su origen en la telenovela argentina Floricienta, emitida en 2004.
En la historia, Flor, una joven soñadora, expresa su deseo de recibir flores amarillas como símbolo del amor verdadero. En un momento clave de la serie, su enamorado le regala un ramo de estas flores, convirtiéndose en una escena icónica. Con el tiempo, esta idea trascendió la televisión y se transformó en una tradición romántica en la vida real.

Actualmente, el 21 de marzo se ha consolidado como una fecha especial para obsequiar flores amarillas, no solo como muestra de amor, sino también como un símbolo de alegría, energía y prosperidad.
El color amarillo está asociado con la felicidad, la vitalidad y el éxito, lo que hace que este regalo sea ideal para expresar buenos deseos y optimismo.
Significado de las flores amarillas más populares
Las flores amarillas tienen significados particulares dependiendo de la especie. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
- Girasoles: Representan la admiración, la energía y la positividad. También simbolizan la lealtad y la fuerza para seguir la luz, como lo hacen en la naturaleza al orientarse hacia el sol.

- Rosas amarillas: Tradicionalmente asociadas con la amistad, la alegría y la calidez. También pueden representar un nuevo comienzo o un sentimiento de gratitud.

- Tulipanes amarillos: Son símbolo de esperanza, felicidad y prosperidad. En el lenguaje de las flores, pueden expresar pensamientos de alegría y buenos deseos para el futuro.

Consejos para cuidar tu ramo de flores amarillas
Si has recibido un ramo de flores amarillas y quieres que luzcan frescas por más tiempo, sigue estas recomendaciones:
- Corta los tallos en diagonal para facilitar la absorción de agua.
- Cambia el agua cada dos días y asegúrate de que esté limpia.
- Retira las hojas sumergidas en el agua para evitar la proliferación de bacterias.
- Coloca el ramo en un lugar fresco y evita la exposición directa al sol o corrientes de aire fuertes.
- Añade un conservante floral o una cucharadita de azúcar y unas gotas de vinagre al agua para prolongar la vida de las flores.
Estimado de costos de las flores amarillas en Puebla
Según los precios actuales en florerías y mercados de Puebla, el costo de un ramo de flores amarillas varía dependiendo del tipo de flor, cantidad y la presentación:
- Ramo de flores: Entre $350 y $1550 MXN.
Estos precios pueden variar según la florería donde se adquieran.
A medida que esta tradición sigue expandiéndose, más personas se suman a la celebración del 21 de marzo. Ya sea por moda o por el significado que representa, regalar flores amarillas es un detalle especial que ilumina la llegada de la primavera con su característico color dorado.
Entretenimiento
Hombre controla avión a escala con chip cerebral de Neuralink
*Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.
EE. UU. – La tecnología de Neuralink, la empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-computadora, ha vuelto a sorprender al mundo. Alex Conley, la segunda persona en recibir un implante cerebral de la compañía, demostró en un video publicado en sus redes sociales que puede controlar un avión de aeromodelismo únicamente con su mente.
Conley explicó que utilizó la tecnología del chip para escribir un código que le permitiera manipular los controles del avión a escala de forma inalámbrica. En la grabación, se observa cómo la aeronave despega, gira y aterriza siguiendo las órdenes cerebrales del usuario.
“El potencial de esto es increíble. Las posibilidades son realmente infinitas”, comentó Conley, quien además agradeció a Elon Musk y al equipo de Neuralink por la oportunidad de participar en el avance tecnológico.
El logro ha generado un gran interés en la comunidad científica y tecnológica, que sigue de cerca los experimentos de Neuralink en busca de nuevas aplicaciones médicas y prácticas del control neuronal.
Entretenimiento
Guía para elegir el árbol de Navidad natural perfecto
*Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.
Puebla, Pue.– Con la llegada de la temporada navideña, muchas familias optan por árboles naturales para decorar sus hogares. Sin embargo, elegir el árbol correcto no solo garantiza belleza, sino también seguridad y durabilidad.
1. Revisa la frescura del árbol
Antes de comprar, verifica que las agujas estén verdes y flexibles. Si se caen fácilmente al tocarlo, es señal de que el árbol no está fresco y se secará rápidamente.
2. Evalúa la forma y tamaño
Mide el espacio donde planeas colocar el árbol y elige uno que se ajuste sin problemas. La forma debe ser simétrica y con ramas firmes para soportar adornos.
3. Observa la base y el tronco
Un tronco recto y firme facilita colocar el árbol en el soporte. Además, asegúrate de que la base no esté seca, ya que esto afecta la hidratación y la duración del árbol.
4. Mantén tu árbol hidratado
Una vez en casa, coloca el árbol en un recipiente con agua fresca. Es importante mantenerlo bien hidratado durante toda la temporada para conservar su frescura y reducir el riesgo de incendio.
5. Ubicación segura
Evita colocarlo cerca de fuentes de calor como chimeneas, estufas o radiadores. También procura que no obstaculice pasos o salidas de emergencia.
Seguir estos consejos ayuda a disfrutar de un árbol verde, hermoso y seguro durante toda la Navidad, creando un ambiente festivo que puede ser disfrutado por toda la familia.

Entretenimiento
Encendido del árbol navideño iluminará el CCU de la BUAP
*El Complejo Cultural Universitario de la BUAP celebrará el encendido del árbol navideño el lunes 24 de noviembre a las 16:00 horas, con música en vivo, actividades culturales y la Colecta de Juguetes 2025.
Puebla, Pue. – La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se prepara para dar inicio a la temporada navideña con el tradicional encendido del árbol navideño en su Complejo Cultural Universitario (CCU). La ceremonia se llevará a cabo el lunes 24 de noviembre a las 16:00 horas en la Plaza Mariposa del CCU.
La rectora, Lilia Cedillo Ramírez, encabezará el evento que estará abierto al público general, ofreciendo un espacio de convivencia familiar y comunitaria. La actividad contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, así como diversas presentaciones culturales.
Durante el encendido también arrancará la Colecta de Juguetes 2025, con la intención de reunir donaciones que serán entregadas a niñas y niños en situación vulnerable durante enero. Además, el CCU se vestirá de fiesta con luces, adornos y un ambiente navideño para ofrecer un espectáculo lleno de tradición y alegría.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a llegar con anticipación y disfrutar de una tarde en familia. La entrada es gratuita y se recomienda tomar precauciones por el clima y la afluencia de público.
El encendido del árbol en el CCU simboliza un momento de encuentro entre la universidad, la comunidad y las familias poblanas, celebrando la cultura, la música y la solidaridad durante la temporada navideña.
-
LocalHace 2 díasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 2 díasChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
EntretenimientoHace 2 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
-
LocalHace 2 díasBloquean Camino al Batán; cierre total por manifestación