Local
Ejercitan acción penal contra dos agentes de Teziutlán y dos “madrinas”: los señalan de extorsión

Odilón Larios Nava. – La Fiscalía General del Estado (FGE) habría ejercitado acción penal en contra de dos agentes ministeriales y dos “madrinas” (falsos ministeriales que operan usurpando funciones con la complicidad de agentes y comandantes) presuntamente relacionados con la extorsión a empresarios del municipio de Teziutlán. Fuentes al interior de la dependencia se preguntan si habrá algún tipo de sanción también para Eduardo Estévez, el titular de la Inspectoría de aquella región, a quien identifican como el mando directo de los cuatro detenidos.
Cabe destacar que en un primer momento el agente José Ángel V. R., junto con dos “madrinas” de nombres Gabriel Miguel S. L., y Juan Ignacio V. V., fueron detenidos por faltas administrativas, esto ocurrió la noche del pasado martes.
Pero los empresarios agraviados, con pruebas, tales como videos, acudieron poco después a denunciarlos acusándolos de extorsión, pues presuntamente los amenazaron con sembrarles drogas o fabricarles delitos si no se “alineaban”, es decir si no les daban una cuota de manera periódica.
👮 || Cumplen órdenes de aprehensión contra dos agentes ministeriales de Teziutlán y sus “madrinas”, los señalan de extorsionar a empresarios de esa región.
Los detenidos son la encargada de despacho Samantha Olivia y José Ángel. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/T8Wxcxlfsy
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 18, 2022
Según las fuentes consultadas, este jueves habrían salido las órdenes de aprehensión en contra de los tres hombres antes mencionados y también en contra de la encargada de despacho de la Unidad de Apoyo Policial Teziutlán, de nombre Samantha Olivia, de quien las fuentes afirman es muy cercana al inspector. Los cuatro están señalados del delito de extorsión, según indicaron fuentes del interior de la Fiscalía General del Estado.
Las mismas fuentes reconocen la labor de la dependencia al proceder en contra de los antes mencionados, pero se preguntan si habrá algún tipo de sanción para el inspector Eduardo Estévez, quien apenas hace unos meses llegó a Teziutlán.
Esas fuentes afirman que los tres hombres y la mujer son gente cercana a Estévez, de hecho, señalan que fue él quien los habría llevado a trabajar a Teziutlán (el agente y las madrinas estaban con él en Libres, y la mujer se encontraba laborando en Tlatlauquitepec), por lo que se preguntan si dicho mando será investigado y en su caso sancionado.
Al cierre de esta edición periodística, las fuentes indicaban que los cuatro detenidos se encontraban en Casa de Justicia de Teziutlán, esperando para ser puestos a disposición del Juez de Control y la audiencia inicial.
Deportes
Lilia Cedillo impulsa el deporte universitario en la BUAP

*La rectora Lilia Cedillo se reunió con más de 200 deportistas de la BUAP para promover la disciplina, el esfuerzo y el orgullo universitario.
Puebla, Pue.– Como parte de las actividades para fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, sostuvo un encuentro con más de 200 jóvenes deportistas que han destacado en diversas disciplinas y puesto en alto el nombre de la institución.
Durante la reunión, la rectora compartió con los atletas sus experiencias personales como maratonista, relatando cómo inició en esta disciplina y las satisfacciones que le ha dejado el deporte. Además, destacó la importancia del esfuerzo, la constancia y la disciplina como valores fundamentales para alcanzar metas dentro y fuera del ámbito académico.
A su vez, los estudiantes pertenecientes a los selectivos de gimnasia, esgrima, lucha universitaria, atletismo y otras disciplinas, compartieron sus vivencias, retos y logros. Reconocieron el apoyo que la BUAP brinda a sus deportistas, lo cual —afirmaron— les motiva a continuar esforzándose y ser motivo de orgullo para sus familias y la comunidad universitaria.
La rectora Cedillo reiteró su compromiso de continuar impulsando el deporte universitario, como una vía para el desarrollo integral de los estudiantes y para fortalecer el sentido de identidad institucional.
Local
Refuerzan acciones sanitarias en la Sierra Norte de Puebla

*Salud federal y gobierno estatal refuerzan acciones para prevenir brotes epidemiológicos en comunidades afectadas por lluvias
TLACUILOTEPEC, Pue.– Con el propósito de atender y supervisar las acciones de salud, prevención y atención médica a la población damnificada por las fuertes lluvias registradas la semana pasada, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo en este municipio.
El titular de Salud federal destacó que esta segunda fase de la contingencia —enfocada en la recuperación— también tiene como prioridad la prevención de brotes epidemiológicos, por lo que el Gobierno de México mantendrá su respaldo total para garantizar la salud y bienestar de las comunidades afectadas. Reconoció además la pronta respuesta del gobierno estatal y de las fuerzas armadas en la atención de la emergencia.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que en Puebla se cumple la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender de manera directa a todas y todos los afectados por las lluvias en la Sierra Norte. Informó que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados, lo que dejó incomunicadas a varias comunidades, aunque ya se trabaja con maquinaria pesada en el retiro de escombros.
Durante el encuentro, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, informó que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 son considerados prioritarios. Subrayó que la coordinación entre dependencias ha sido clave para brindar atención eficaz.
El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, explicó que desde el Centro de Mando instalado en Huauchinango se atienden 11 frentes de trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno. En tanto, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que desde el inicio de la emergencia se ha contado con el apoyo permanente de las fuerzas armadas.
El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que en la Sierra Norte operan más de 127 brigadas integradas por más de 400 personas, que han brindado atención a 39 comunidades, con acciones de prevención y control del dengue, especialmente en Huauchinango y Xicotepec.
Asimismo, se informó que el IMSS-Bienestar mantiene 42 carpas médicas en 69 localidades, mientras que el ISSSTE instaló tres unidades en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, y los hospitales de Huauchinango y Xicotepec funcionan como puntos de apoyo para la población afectada.
Deportes
Mundial de Voleibol impulsa el deporte en San Pedro Cholula

*Tonantzin Fernández celebró el éxito del Mundial de Voleibol Sub-21 en San Pedro Cholula, que atrae 20 mil visitantes y fortalece la economía local.
San Pedro Cholula, Pue.– La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que la realización del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 en San Pedro Cholula representa un éxito rotundo, al consolidar al municipio como un referente deportivo y turístico, así como un ejemplo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Con la participación de 30 países y 64 competidores, la edil informó que del 15 al 19 de octubre se espera la llegada de más de 20 mil visitantes, lo que generará una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, impulsando de manera directa el desarrollo económico de la región.
Tonantzin Fernández celebró además los triunfos de las selecciones femenil y varonil mexicanas frente a Alemania y Bélgica, respectivamente, destacando que dichos resultados reflejan el talento y nivel competitivo del deporte mexicano. Exhortó a las y los jóvenes cholultecas a incursionar en el deporte profesional como una vía de crecimiento personal y superación.
La presidenta municipal recordó que San Pedro Cholula se ha posicionado como un epicentro deportivo y turístico, mencionando la reciente llegada de La Carrera Panamericana, que volvió al municipio después de tres décadas y reunió a pilotos de todo el mundo.
Finalmente, anunció que en las próximas semanas se realizará una carrera de ciclismo nacional con punto de partida y meta en la Plaza de la Concordia, cuyo recorrido incluirá el Cerro Zapotecas. Invitó a la ciudadanía y visitantes a disfrutar de las diversas actividades culturales, deportivas y turísticas programadas para el cierre de año.
-
LocalHace 3 días
Reportan fallas en la app de DiDi; usuarios no pueden conectarse
-
LocalHace 3 días
Restaurante “El Atracadero” llega intacto a las costas de Alvarado
-
NacionalHace 19 horas
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Hallan sin vida a Celeste Barrios; continúa búsqueda de su esposo