Local
Ejecutan a dos hombres con el tiro de gracia en Cuautinchan
Los cadáveres fueron abandonados a la mitad de la carretera que conduce de Pardiñas a San Luis Ajajalpan.
Ambos cuerpos estaban amarrados de pies y manos y amordazados; se encuentran en calidad de desconocidos.
Odilón Larios Nava. – Dos hombres de aproximadamente 25 a 35 años de edad, fueron ejecutados con el tiro de gracia en terrenos ubicados atrás de la cementera Cemex, en el municipio de Cuautinchan. Los cadáveres estaban amarrados de pies y manos y presentaban huellas de violencia.
Fue esta mañana, alrededor de las 07:00 horas, cuando algunos lugareños al caminar por el lugar, a la orilla de la carretera que va de la comunidad de Pardiñas (Cuautinchan) a Santa Cruz Ajajalpan (Tecali de Herrera), encontraron los cadáveres a orilla de la carretera estatal.
Momentos después, los lugareños (en el lugar hay unas cuantas casas sin luz ni otros servicios) dijeron a la policía que escucharon los disparos entre las cuatro y las cinco de la mañana de este miércoles, pero que no le dieron importancia porque en ese lugar hay gente que suele ir de cacería (al parecer conejos).
#EnVivo 🚨 || Atados de pies y manos y amordazados, fueron hallados los cuerpos de dos hombres de entre 25 y 35 años de edad quienes fueron ejecutados en la comunidad de Pardiñas perteneciente a Cuautinchan. #LaRedCincoRadio https://t.co/CHrbPeHWUF pic.twitter.com/WIAoGcCqxd
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) December 28, 2022
Sin embargo, al salir el sol y comenzar con sus actividades, salieron de sus casas y caminaron hacia la carretera, es así como se encontraron con la espantosa escena: dos hombres sangrando de la cabeza por efectos del balazo que recibieron, estaban amarrados de pies y manos y amordazados, así también acusaban otras huellas de violencia.
En ese momento las personas dieron aviso a las autoridades. Policías municipales de Cuautinchan y del estado se encargaron de llegar al lugar y tomar conocimiento. Después acudió el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), agentes de la unidad de apoyo policial de Tecali de Herrera y peritos, quienes se encargaron de realizar las diligencias del levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones del caso.
Para resguardar al personal encargado del levantamiento de los cuerpos, por ser una zona considerada como punto rojo, se solicitó el resguardo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, así es como los agentes y peritos pudieron laborar con confianza.
Los dos occisos se encuentran en calidad de desconocidos ante las autoridades. Como datos particulares, se trata de dos hombres de entre 25 a 35 años de edad, ambos estaban amarrados de pies y manos y amordazados con cinta adhesiva de color gris. Los dos presentaban huellas de violencia.
Se cree que fueron levantados horas antes y luego de haber sido torturados los llevaron a bordo de algún vehículo hasta el lugar donde fueron ejecutados con el tiro de gracia. Las diligencias culminaron sin que nadie se acercara a intentar identificarlos.
Algunas características de los occisos son las siguientes: el primero es delgado y alto, de aproximadamente 1.75 metros, vestía pantalón de mezclilla de color negro, debajo portaba un short rojo a manera de bóxer, y llevaba una chamarra de color negro, así como tenis de la marca Nike, color negro con el logotipo y otros vivos en color naranja; el segundo portaba pantalón de mezclilla de color negro, zapatos industriales con punta de casquillo y una sudadera blanca con gorro, este hombre era unos centímetros más bajo que el otro.
Por la forma en cómo fueron asesinados estos hombres y como fueron encontrados los cadáveres, las autoridades presumen que se trata de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos.
Los dos cuerpos fueron llevados al anfiteatro de Tepeaca, en donde los médicos legistas les realizarán las necrocirugías de rigor. Las autoridades esperan que sean identificados para que obtengan mayor información sobre sus últimas horas de vida y puedan avanzar en las indagatorias.
Entretenimiento
Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas
*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.
Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.
Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.
La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.
🎉 || Cintia Susana forma parte de los cinco comerciantes que exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco. Durante esta temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, disponibles a diferentes precios. pic.twitter.com/hM7rPbP9ay
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados
*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.
Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.
La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.
El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.
Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.
La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

Local
Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad 2025
*La obra del pintor Emiliano Parra será una de las principales exhibiciones; el 3 de diciembre habrá actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Puebla, Pue.— Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad, un evento que se desarrollará en el zócalo de la ciudad, la Facultad de Filosofía y diversos nodos culturales, con el objetivo de promover la inclusión a través del arte y la participación comunitaria.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, artista con parálisis cerebral cuyo trabajo ha sido reconocido por su fuerza expresiva y propuesta creativa.
🎨 || Del 28 de noviembre al 3 de diciembre se llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad en el zócalo, la Facultad de Filosofía y distintos nodos culturales de la ciudad. Entre las actividades destaca la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, creador con parálisis… pic.twitter.com/ajkEP7YA2r
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
La regidora Alondra Méndez informó que el 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará una celebración especial en el zócalo de Puebla a partir de las 10:00 horas, donde habrá presentaciones culturales, actividades deportivas y espacios de convivencia que buscan visibilizar y reconocer los derechos de las personas con discapacidad.
♿ || El 3 de diciembre se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el zócalo de la ciudad a partir de las 10:00 horas. Habrá actividades culturales y deportivas, informó la regidora Alondra Méndez. pic.twitter.com/xiP39O7gcL
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
El festival busca impulsar el talento local, fomentar la inclusión y fortalecer una cultura de respeto y participación plena para todas y todos.
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 11 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 6 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos