Mantente en contacto

Local

Ejecutan a balazos a mujer en San Aparicio

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Con balazos en la cabeza y en las piernas, así es como fue ejecutada una mujer de aproximadamente 25 años de edad, cuyo cadáver fue localizado en una barranca de San Aparicio, junta auxiliar de Puebla, en los límites con el estado de Tlaxcala. 

Algunos de los lugareños descubrieron el cadáver que estaba a escasos metros de la calle Manuel Ávila Camacho a la altura de la calle Zaragoza. El cuerpo estaba boca abajo y en el lugar había cartuchos percutidos. El cadáver presentaba impactos de arma de fuego en las piernas y en la cabeza. 

Los vecinos indicaron que no reconocen a la mujer como una habitante del lugar. De ella solo se sabe lo que era evidente, que es delgada, de aproximadamente 25 años de edad, tez morena, con cabello negro y quebrado, que le llegaba por debajo de los hombros.  

De sus ropas se sabe que portaba tenis color negro, pantalón de mezclilla de color azul, una sudadera de color gris y un chaleco de color rojo. 

Según indicaron algunos testigos a este diario, la mujer presentaba dos impactos de arma de fuego en la nuca y también en las piernas. Cerca del cadáver encontraron los casquillos percutidos, por lo que presumen que fue ejecutada por la madrugada de este miércoles en ese sitio. 

Pudieron asegurar que tenía dos balazos en la cabeza porque la sangre y la exposición de masa encefálica atrajo a los perros y ya habían comenzado a comerse esa parte arrancando parte del cuero cabelludo, dejando al descubierto el cráneo en donde eran perfectamente visibles los dos orificios causados por las balas, dijeron los vecinos. 

Agentes de la Unidad de Investigación de Feminicidios y peritos, se encargaron de realizar las diligencias del levantamiento del cadáver y de iniciar las investigaciones del caso. Hasta el cierre de esta edición se desconoce el móvil del crimen. 

ACUSAN A PALENQUE CLANDESTINO DE SER GENERADOR DE VIOLENCIA 

Vecinos acusaron ante medios de comunicación que un palenque clandestino, ubicado a no más de cien metros del lugar donde asesinaron a la mujer, es el principal generador de violencia e inseguridad en esa junta auxiliar. Aseguraron que en el lugar se consume mucho licor y que hay gente armada que por las madrugadas suelen pelear y hacer detonaciones de armas de fuego. 

Es por ello que hartos de la inseguridad exigieron a su edil auxiliar, Moisés Cote Flores, que haga las gestiones necesarias para cerrar ese palenque, que es un polo de vicios y violencia, el cual opera principalmente de viernes a domingo, indicaron los vecinos. 

En entrevista, Cote Flores indicó que realizará las gestiones para quitar el palenque clandestino, el cual lleva operando cerca de un año. Al respecto algunos de sus subalternos señalaron que es necesario que se fijen bien los límites entre Puebla y Tlaxcala, porque las autoridades tlaxcaltecas en muchas ocasiones son las que interfieren dando permisos en territorios de Puebla, incluso cobrando servicios en colonias que están del lado poblano, lo mismo pasa con la policía que ingresa al territorio poblano. Aseguran que lo anterior crea las condiciones necesarias para que se genera la confusión, el desgobierno y la inseguridad en la zona. 

El edil de esa junta auxiliar también indicó que se gestionará con el municipio de Puebla la colocación de las lámparas que se han robado en la zona, lo cual ha dejado en las penumbras a los habitantes del lugar. Además, anunció que conformarán grupos de vecinos vigilantes y que procederán a limpiar el canal (barranca). 

Algunos vecinos dijeron que se debe investigar si el asesinato de esta mujer está relacionado con las actividades que se realizan en el palenque clandestino. 

 

Local

Bloqueo en la Puebla–Tlaxcala provoca quema de maquinaria

Publicado el

*Constructores bloquearon la autopista Puebla–Tlaxcala y quemaron maquinaria; autoridades sofocaron el incendio y mantienen operativo vial.

Nacional.- La mañana de este 26 de noviembre se registró un bloqueo en la Autopista Puebla–Tlaxcala, encabezado por sindicatos de constructores, lo que generó una fuerte movilización de autoridades. De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coronango, un grupo de manifestantes incendió maquinaria y llantas con el objetivo de impedir el paso de automovilistas y transportistas.

Personal de emergencia acudió al sitio y logró sofocar el fuego sin que se reportaran personas lesionadas. El cierre de la vialidad continúa parcialmente sobre la vía estatal, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado permanecen en la zona para evitar riesgos adicionales.

Por su parte, agentes de Tránsito Municipal de Coronango implementaron un operativo para agilizar la circulación dentro de su jurisdicción, con la finalidad de facilitar el desplazamiento de vehículos y peatones afectados por la protesta.

Las autoridades pusieron a disposición dos números locales para reportar emergencias relacionadas con la situación: 22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08.

Continuar leyendo

Local

Vuelca combi en la Aljojuca–El Seco por densa niebla

Publicado el

Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.

*Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.

 Aljojuca–El Seco.- Esta mañana, una combi volcó sobre la carretera Aljojuca–El Seco, a la altura de la comunidad de San Miguel Tecuitlapa. La densa niebla que cubre la zona habría contribuido al accidente, pues limita considerablemente la visibilidad para los conductores.

Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional realizaron labores de abanderamiento y atención para evitar nuevos incidentes. Hasta el momento no se ha confirmado el número de personas lesionadas.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por este tramo carretero debido a las condiciones climatológicas.

Continuar leyendo

Local

SEP suspende clases por ingreso del frente frío 16

Publicado el

*La SEP anunció suspensión de clases en 5,836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental por el frente frío 16; primaria a superior trabajarán a distancia.

Puebla, Pue.— La Secretaría de Educación Pública del Estado informó que, ante la recomendación de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por el ingreso del frente frío No. 16que traerá descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias—, se suspenderán clases este jueves 27 de noviembre en 5 mil 836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental.

La medida aplicará en instituciones de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior con el fin de proteger a la comunidad escolar. En total, 407 mil 20 estudiantes continuarán sus actividades a distancia, apoyados por 22 mil 245 docentes mediante libros de texto, cuadernillos, tareas en casa y materiales propios de cada nivel educativo.

Los 64 municipios donde se aplicará la suspensión se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

Sierra Norte: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.

Sierra Nororiental: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

La SEP precisó que el viernes 28 de noviembre únicamente regresarán a clases presenciales alumnos de media superior y superior, mientras que los niveles básicos continuarán con actividades remotas.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la educación y pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones oficiales ante la posible llegada de nuevos fenómenos naturales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red