Mantente en contacto

Local

Edurne Ochoa gana el Napolitan Victory Award 2024 por mejor Documental

Publicado el

Edurne con un trabajo de años

“Sicariato Digital: Los Rostros de la Ciber Violencia Política en LATAM”, le valió ser premiada 

Edurne Ochoa Ledesma es reconocida con el prestigioso “Napolitan Victory Award 2024″ en la categoría de mejor documental por su trabajo titulado “Sicariato Digital: Los Rostros de la Ciber Violencia Política en LATAM”.

Edurne con un trabajo de años

Edurne con un trabajo de años

Este galardón, otorgado por The Washington Academy of Political Arts & Sciences®️ (WAPAS), destaca la labor de Ochoa en explorar y visibilizar la problemática de la violencia digital en el ámbito político de América Latina.

En su cuenta de Facebook, Edume Ochoa compartió su emoción con las siguientes palabras:

“Siguiendo con el *“FLOW”* de las Olimpiadas, hoy me llevo El Oro 🏅 por el documental #SicariatoDigital 💥📲 *Napolitan Victory Awards*. Gracias a quienes confiaron en mí, a mi aliado siempre *Alejandro Suarez* 🙌🏼 porque somos un gran equipo #ComPol. Desde Puebla para toda LATAM. ¡Será Ley!”

Mujer defensora de mujeres

Mujer defensora de mujeres

Puntos Clave del Documental
– Temática Principal: El documental aborda la ciber violencia política en Latinoamérica, destacando los métodos y rostros detrás del sicariato digital.
– Impacto Regional: Con un enfoque particular en LATAM, el trabajo de Ochoa busca generar conciencia sobre el uso de herramientas digitales para intimidar y silenciar voces disidentes en el ámbito político.
– Colaboración y Equipo: Edurne agradece especialmente a Alejandro Suarez, un su constante colaborador, por su apoyo y alianza en la creación de este proyecto.

El documental “Sicariato Digital” no sólo resalta la creciente problemática de la violencia digital en contextos políticos, sino que también posiciona a Edume Ochoa como una figura clave en el análisis y denuncia de estos fenómenos en Latinoamérica. Su victoria en los *Napolitan Victory Awards* reafirma la importancia de su trabajo y su impacto en la región.

 

 

Continuar leyendo

Local

Conagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla registra lluvias aisladas; autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados por canales oficiales.

Puebla, Pue.- Este 18 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que diversas regiones del país registrarán lluvias de distinta intensidad, desde chubascos fuertes hasta precipitaciones aisladas, además de la posible caída de nieve en zonas del norte.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan chubascos con puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en:

  • Baja California (norte y centro)

  • Sonora (noroeste y norte)

  • Guerrero (centro y sur)

  • Oaxaca (suroeste)

  • Chiapas (oeste y sur)

Mientras que habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en:
Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, están previstas para:
Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.

Además, existe posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, debido al ingreso de aire frío y humedad.

Recomendaciones de Protección Civil

Autoridades recuerdan a la población:

  • Extremar precauciones al conducir, ya que el pavimento mojado aumenta el riesgo de accidentes.

  • Poda de árboles y retiro de hojas secas, para evitar que obstruyan coladeras y permitan un mejor flujo del agua.

  • Mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil estatal y municipal.

Se recomienda evitar zonas con encharcamientos, verificar el estado de techos y desagües, y estar atentos a avisos por tormentas o condiciones severas.

Continuar leyendo

Local

Desfile por Revolución Mexicana causará cierres viales jueves

Publicado el

Este 20 de noviembre será el Desfile Cívico-Militar en Puebla; iniciará a las 9 a.m. y habrá cierres viales de 6 a.m. a 2 p.m. en el Centro Histórico.

*El desfile iniciará a las 9:00 a.m. este jueves 20 de noviembre en el Centro Histórico; habrá cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

 

Puebla, Pue.- Este jueves 20 de noviembre, Puebla conmemorará el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional Desfile Cívico-Militar, que comenzará en punto de las 9:00 de la mañana en el Centro Histórico.

Las autoridades estatales y municipales informaron que, debido al evento, se aplicarán cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., por lo que se exhorta a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, especialmente si se dirige hacia la zona centro.

El recorrido incluirá la participación de instituciones educativas, agrupamientos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, cuerpos de emergencia y unidades motorizadas, además de exhibiciones alusivas a la Revolución.

Se recomienda a las y los automovilistas utilizar vías alternas y atender las indicaciones de elementos de Tránsito para evitar contratiempos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Museo Amparo ofrece taller navideño de piñatas a escuelas

Publicado el

*La actividad estará disponible del 17 de noviembre al 15 de diciembre; dura una hora y tiene un costo de 120 pesos por estudiante.


Puebla, Pue.- Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas de todos los niveles a participar en un taller navideño en el que los estudiantes podrán crear su propia piñata, una actividad que busca reforzar las tradiciones mexicanas durante la temporada decembrina.

El taller tiene una duración aproximada de una hora y un costo de 120 pesos por persona, incluyendo todos los materiales y la guía del equipo educativo del museo. Además de la elaboración artesanal, los alumnos conocerán el origen y significado cultural de las piñatas, fomentando así el aprendizaje y la creatividad.

La sede de esta actividad es el Museo Amparo, ubicado en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla, uno de los recintos culturales más importantes de la región.

Aunque la agenda oficial del museo aún no detalla públicamente esta actividad, la invitación se ha extendido a instituciones educativas interesadas en fortalecer sus actividades navideñas. Las escuelas que deseen participar pueden comunicarse directamente con el área educativa del museo o consultar sus canales oficiales para más detalles.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red