Internacional
Ecuador enfrenta por tercer día el terror de bandas criminales y narcos
Ecuador enfrenta este miércoles por tercer día el terror de bandas criminales y narcos, que ha dejado al menos 10 muertos, más de un centenar de policías y personal penitenciario retenidos por presos, agresiones a periodistas y un sinnúmero de ataques armados.
Centenares de militares custodian las desoladas calles alrededor de la sede presidencial en el centro de Quito. Mientras en el norte el parque de La Carolina, el más grande de la ciudad de casi 3 millones de habitantes, estaba vacío, sin sus habituales deportistas.
Pocos autos circulan en las avenidas de la capital y Guayaquil (suroeste), donde almacenes y tiendas de barrio permanecen cerrados.
🇪🇨 | ECUADOR BAJO ATAQUE: Militares se encuentran patrullando el centro de la ciudad y revisando a personas si tienen tatuajes de grupos delictivos.
pic.twitter.com/93iXzZArh8— Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 10, 2024
La ofensiva de las organizaciones criminales, vinculadas a cárteles de México y Colombia, incluyó el martes una inusual y espectacular irrupción registrada en vivo y en directo. Hombres armados con fusiles y granadas tomaron un canal de televisión pública durante el noticiero del mediodía, amenazaron a periodistas y dispararon contra dos trabajadores. No hubo muertos y varios atacantes fueron detenidos.
El ataque en Guayaquil a la sede del canal TC Televisión aumentó el pánico en la población. La cual abandonó rápidamente las calles para refugiarse en sus casas.
🇪🇨 ECUADOR BAJO ATAQUE 🇪🇨
En estas horas difíciles para Ecuador y tras la serie de eventos sin precedentes en Guayaquil, los servicios informativos de @AlertaNews24 continúan todo el día con la última información.
pic.twitter.com/v5vuak12Oc— Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 10, 2024
UNOTV
Entretenimiento
19 de noviembre Día Internacional del Hombre: salud, bienestar e igualdad
*La fecha busca visibilizar la salud física y emocional de los hombres, reconocer modelos positivos e impulsar un diálogo equilibrado sobre igualdad de género.
Internacional.– Este 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca visibilizar la salud física y emocional de los hombres, reconocer modelos positivos en la sociedad e impulsar un diálogo equilibrado sobre igualdad de género.

Creado en 1999 y adoptado por numerosos países en los últimos años, este día pretende generar conciencia sobre los desafíos que enfrenta la población masculina, especialmente en temas como salud mental, prevención de enfermedades, violencia, paternidad responsable y la importancia de romper estigmas relacionados con la masculinidad.
Especialistas recuerdan que los hombres suelen presentar menor atención a su salud, mayores tasas de suicidio y un rezago en la búsqueda de apoyo emocional, por lo que esta conmemoración busca promover una cultura de cuidado y bienestar integral.
El Día Internacional del Hombre también destaca la relevancia de fortalecer la igualdad de género desde un enfoque inclusivo, donde se reconozcan las problemáticas específicas de cada grupo sin confrontaciones, sino con acciones que favorezcan una convivencia social sana y respetuosa.
Diversas instituciones, organizaciones civiles y especialistas han invitado a reflexionar sobre los modelos masculinos positivos, el papel de los hombres en la construcción de comunidades más justas y la importancia de abrir espacios de diálogo que favorezcan relaciones más igualitarias.

Internacional
OMS confirma riesgo cancerígeno en píldora; piden calma
*La OMS reafirmó que algunos anticonceptivos hormonales están clasificados como cancerígenos, pero especialistas piden no alarmarse y evaluar beneficios.
Internacional.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que ciertos anticonceptivos hormonales están clasificados como “cancerígenos para los humanos”, pero especialistas llamaron a no generar alarma, pues el riesgo es moderado y depende de cada paciente.
De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), organismo dependiente de la OMS, las píldoras combinadas de estrógeno y progestina se encuentran en el Grupo 1, categoría que indica que existe evidencia científica suficiente de que pueden aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer, particularmente el de mama y el de cuello uterino.
Sin embargo, investigadores y autoridades sanitarias insisten en que esta clasificación no significa que el riesgo sea comparable al del tabaco o el alcohol, como ha circulado en redes sociales. La IARC clasifica por evidencia, no por nivel de peligrosidad, y en este caso el incremento de riesgo es considerado moderado y dependiente del tiempo de uso.

Además, la OMS subrayó que los anticonceptivos orales también ofrecen beneficios importantes, entre ellos la reducción del riesgo de cáncer de ovario, endometrio y colorrectal, por lo que su uso sigue siendo considerado seguro cuando se realiza bajo supervisión médica.
Expertos recomiendan que cada mujer evalúe su situación de salud con un profesional, especialmente si tiene antecedentes familiares de cáncer, y que no suspenda el tratamiento sin orientación médica.
La OMS reiteró que la prioridad es informar sin alarmar, y recordó que la decisión sobre el método anticonceptivo debe basarse en un análisis individual de riesgos y beneficios.
Internacional
Tragedia en Chile: Mueren 2 mexicanos y 7 siguen perdidos
*Fuertes vientos y nevadas sorprendieron a un grupo de excursionistas en el Parque Nacional Torres del Paine, donde continúan los operativos de rescate.
Magallanes, Chile.- Dos turistas mexicanos murieron y siete personas de distintas nacionalidades permanecen desaparecidas tras extraviarse durante una excursión en el Parque Nacional Torres del Paine, en la región de Magallanes, Chile. El grupo fue sorprendido por condiciones extremas derivadas de una tormenta de viento blanco, con ráfagas que superaron los 190 km/h, además de intensas nevadas.
El delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, confirmó los decesos y señaló que las autoridades mantienen como prioridad las tareas de “búsqueda y rescate”. Medios locales reportaron que las víctimas, un hombre y una mujer mexicanos, aún no han sido identificadas oficialmente. Según La Tercera, la mujer logró llegar con vida a un refugio, pero falleció poco después debido a las severas condiciones climáticas.
En medio de la emergencia, una turista originaria de Corea del Sur fue rescatada con síntomas de hipotermia. Para reforzar los trabajos, un equipo de 24 especialistas en búsqueda se desplegó en la zona.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó el cierre del tramo Campamento Coirón–Grey, del circuito Macizo Paine, para facilitar las labores. Los operativos no pudieron realizarse durante la noche del lunes por la baja visibilidad y el riesgo para los rescatistas, por lo que reiniciaron la madrugada de este martes.
-
LocalHace 1 díaMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 1 díaIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 18 horasConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre
-
LocalHace 2 horasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales