Local
Eclipse solar 2023 en México: Esto tienes que saber
Un eclipse solar parcial está a punto de ocurrir en México y tendrá lugar a mediados del mes de octubre y será visible en todo el país.
El fenómeno astronómico ocurrirá el 14 de octubre cuando la luna se interponga entre la tierra y el sol sin cubrirlo completamente, formando así una especie de anillo de fuego en el cielo.
De acuerdo con la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, el eclipse solar parcial también llamado anular podrá observarse en todo el territorio, aunque en algunos estados la luna cubrirá una mayor parte del sol que en otras.
El horario en el que inicia y la duración cambiarán dependiendo el lugar.
Se espera que el fenómeno dure entre tres y tres horas y media, alcanzando su máximo a la mitad del tiempo transcurrido, aproximadamente.
En la Ciudad de México la luna eclipsará el 69.78 por ciento del sol. El inicio parcial será a las 9:36 horas del 14 de octubre, alcanzando un máximo a las 11:09 horas y concluyendo a las 12:50 horas. En Puebla podrá observarse en un Puebla 71.20%.
Para observar el eclipse debes usar unos lentes certificados o con filtros para soldar del número 14. Por ningún motivo debes fijar la mirada en este fenómeno directamente, ya que puede dañar la retina en poco tiempo.
En caso de no contar con lentes especiales, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda solo mirar la imagen proyectada del sol. Recuerda evitar usar:
- Gafas o vidrios obscuros
- Papel aluminio
- Agua
- CD’S
- Binoculares
- Cámaras fotográficas o de video
- Vidrios ahumados
- Filtros polarizados
- Telescopios
- Películas de color expuestas
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Primeras heladas cubren de hielo vehículos en Cuautinchán
*Habitantes reportaron amanecer con autos cubiertos de hielo por las bajas temperaturas; autoridades llaman a extremar precauciones ante el frío.
Cuautinchán, Pue.— Las bajas temperaturas ya se dejaron sentir en la región, donde habitantes reportaron las primeras heladas de la temporada. A través de la Red de Reportes, un vecino compartió un video en el que se observa su vehículo cubierto por una capa de hielo al amanecer.
De acuerdo con los testimonios, el descenso marcado en la temperatura ocurrió durante la madrugada de este martes 25 de noviembre, lo que provocó la formación de escarcha en autos, techos y superficies expuestas al frío.
Protección Civil recomendó a la población abrigarse adecuadamente, proteger a niños, adultos mayores y mascotas, así como evitar cambios bruscos de temperatura. También exhortó a manejar con precaución, ya que el hielo en vehículos y pavimento puede representar un riesgo.
Las autoridades locales se mantienen en monitoreo ante la continuidad del frente frío que afecta a la región.
#ReporteRed ❄️ || Las heladas comenzaron a sentirse en Cuautinchán. Un miembro de la Red envió un video donde se aprecia cómo amaneció su vehículo ante las bajas temperaturas en la región. pic.twitter.com/mLpQitq6Xt
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Incendio de basura provoca alarma en primaria de Puebla
-
LocalHace 3 díasDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl
-
LocalHace 1 díaTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
InternacionalHace 2 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo