Mantente en contacto

Entretenimiento

¡Duelo de Divas! Lady Gaga y Katy Perry se presentarán el 26 de abril en CDMX

Publicado el

CDMX.- El próximo 26 de abril de 2025, la Ciudad de México vivirá un día histórico con dos grandes conciertos de superestrellas del pop: Lady Gaga y Katy Perry, quienes se presentarán en diferentes escenarios de la ciudad.

Lady Gaga dará inicio a su gira mundial en el Estadio GNP Seguros (anteriormente Foro Sol) para presentar su séptimo álbum, Mayhem, que será lanzado el 7 de marzo. Este evento marca su regreso a México después de más de una década de ausencia, causando gran expectativa entre sus seguidores.

Por su parte, Katy Perry también estará en la ciudad como parte de su nueva gira mundial, The Lifetimes Tour, en la Arena CDMX. La gira, que promueve su más reciente álbum 143, comenzará en México y llevará a la artista por más de 50 shows en América, Oceanía y Europa.

Este “duelo de divas” ha generado un dilema entre los fans del pop, quienes deberán elegir a cuál de los conciertos asistir. Las redes sociales se han llenado de memes y comentarios sobre esta coincidencia única.

La venta de boletos para ambos conciertos ya ha comenzado, y se recomienda a los interesados comprar sus entradas cuanto antes debido a la alta demanda.

¿Cuál es el costo de los boletos para cada concierto?

Lady Gaga en el Estadio GNP Seguros:

Los precios de los boletos para el concierto de Lady Gaga varían según la ubicación y categoría. Aunque los precios oficiales aún no han sido confirmados, información filtrada sugiere los siguientes rangos:

  • Precios aproximados: Entre $1,210 y $6,329, dependiendo de la sección y beneficios incluidos.

Katy Perry en la Arena CDMX:

Los boletos para el concierto de Katy Perry también presentan una amplia gama de precios, según la zona y beneficios adicionales. Los precios aproximados son los siguientes:

  • Zona Morado: $2,000 por boleto.

  • Zona Miniso: $5,836 por boleto.

  • Zona Mercado Libre y Zona Amarillo: $7,108 por boleto.

  • Infinity Circle VIP: $16,300 por boleto, incluyendo beneficios exclusivos como cupones para bebidas alcohólicas y artículos de mercancía oficial.

Y tú, ¿a qué concierto irás?

 

Entretenimiento

“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla

Publicado el

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

 

Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.

La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.

“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.

La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Consejos para elegir un árbol de Navidad artificial durable

Publicado el

Aprende a elegir un árbol de Navidad artificial resistente, seguro y realista. Revisa materiales, tamaños y sistemas de armado para una compra duradera y funcional.

*Antes de comprar tu árbol artificial, conoce qué materiales, tamaños y sistemas de armado garantizan mayor durabilidad, seguridad y una apariencia más natural en tu hogar.

Puebla, Pue.- Con la llegada de la temporada navideña, miles de familias optan por árboles de Navidad artificiales, una alternativa práctica y duradera que puede usarse durante varios años sin perder su aspecto. Sin embargo, elegir el adecuado requiere conocer algunos puntos clave para garantizar calidad y seguridad.

1. Material y resistencia


Los expertos recomiendan árboles elaborados con PVC o PE, materiales que ofrecen mayor realismo y resistencia. Los modelos premium combinan ambas opciones: el PE en las puntas para simular ramas naturales y el PVC en el interior para dar volumen.

2. Altura y ancho ideales


Antes de comprar, es importante medir el espacio disponible en casa. La recomendación es dejar al menos 30 centímetros entre la punta del árbol y el techo para evitar riesgos y asegurar que la estrella o el adorno superior encaje perfectamente.

3. Densidad de ramas


Un buen árbol artificial debe tener suficiente densidad para lucir frondoso. Se sugiere revisar el número de ramas o puntas; mientras más tenga, más natural se verá y mejor soportará esferas y luces.

4. Sistema de armado


Los modelos con sistema de gajo abatible o “memory shape” facilitan el armado, ya que las ramas caen automáticamente en su posición. Esto permite montar el árbol rápido y conservar su forma año con año sin deformaciones.

5. Seguridad y estabilidad


Elegir una base firme es fundamental. Las estructuras metálicas ofrecen mayor estabilidad y reducen el riesgo de que el árbol se caiga, especialmente en hogares con niños o mascotas.

6. Opciones con luces integradas


Cada vez más familias optan por árboles con luces LED integradas, que consumen menos energía y reducen el número de cables visibles. Además, ofrecen distintos modos de iluminación y una distribución uniforme.

Escoger un árbol artificial de buena calidad no solo garantiza un mejor aspecto durante las fiestas, sino que representa una inversión duradera que acompañará a la familia varias temporadas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hombre controla avión a escala con chip cerebral de Neuralink

Publicado el

Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.

*Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.

 

EE. UU. – La tecnología de Neuralink, la empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-computadora, ha vuelto a sorprender al mundo. Alex Conley, la segunda persona en recibir un implante cerebral de la compañía, demostró en un video publicado en sus redes sociales que puede controlar un avión de aeromodelismo únicamente con su mente.

Conley explicó que utilizó la tecnología del chip para escribir un código que le permitiera manipular los controles del avión a escala de forma inalámbrica. En la grabación, se observa cómo la aeronave despega, gira y aterriza siguiendo las órdenes cerebrales del usuario.

“El potencial de esto es increíble. Las posibilidades son realmente infinitas”, comentó Conley, quien además agradeció a Elon Musk y al equipo de Neuralink por la oportunidad de participar en el avance tecnológico.

El logro ha generado un gran interés en la comunidad científica y tecnológica, que sigue de cerca los experimentos de Neuralink en busca de nuevas aplicaciones médicas y prácticas del control neuronal.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red