Mantente en contacto

Local

Dos pozos de Huejotzingo podrían ser las fosas clandestinas más grandes en el estado

Publicado el

Odilón Larios Nava. – En Santa María Tianguistengo, perteneciente al municipio de Huejotzingo, las autoridades podrían haber descubierto la mayor fosa clandestina de que se tenga noticia en el estado de Puebla. Se trata de dos profundos pozos ubicados a tan solo unos metros de distancia, uno de ellos en el que el pasado domingo por la madrugada fue encontrado el cadáver del delegado de gobierno de Huejotzingo Luis Fernando Tinoco Cervantes, en donde hasta este martes se han encontrado siete cadáveres y donde se estima que aún hay cinco cuerpos más. En el segundo pozo, autoridades policiales estiman puede haber 21 cadáveres.

Las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), por medio de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto impacto (FISDAI), siguen trabajando en el sitio. Este martes laboraron con apoyo de grupos de rescate y lograron extraer restos de un cuerpo más, con el cual suman siete cadáveres extraídos del pozo de más de 50 metros de profundidad. Fuentes policiales informaron que se presume que por lo menos quedan por extraer cinco cuerpos más.

Las mismas fuentes indicaron que a unos metros se encontró un segundo pozo, en el cual estiman puede haber un aproximado a 21 cadáveres. Ante esta situación se espera que este miércoles continúen los trabajos de extracción de los cadáveres, pero ya con la utilización de maquinaria para acelerar el tiempo de rescate.

De confirmarse estas versiones policiales, se trataría – por mucho – de la fosa clandestina más grande hallada en el estado de Puebla. Sobre este tema, la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha reservado la información, por lo que no existe un reporte oficial que aclare las dudas sobre este tétrico descubrimiento.

Se presume que algunos de los cadáveres encontrados en el primer pozo corresponden a víctimas de secuestro que se han registrado en los últimos meses en la región de San Pedro Cholula, Coronango, Juan C. Bonilla y Huejotzingo, y algunos otros productos de vendettas entre grupos de la delincuencia organizada.

Cabe señalar que este pozo que funcionaba como fosa clandestina quedó al descubierto el pasado fin de semana, cuando la FISDAI capturó a 13 miembros de la banda de Los Chilangos, los cuales habían privado de la libertad a Tinoco Cervantes. Los trabajos de investigación y detenciones por parte de la FISDAI no han cesado y según fuentes policiales actualmente ya suman 17 los detenidos, entre ellos dos de los líderes, uno de ellos apodado el Chilango y otro apodado el Pirulí.

El delegado fue levantado el viernes pasado alrededor de las 13:30 horas al salir dela Universidad Tecnológica de Huejotzingo. Ahora se sabe que inmediatamente fue asesinado. Posteriormente fue llevado hasta el pozo ubicado en Santa María Tianguistengo.

Después de la captura del grupo delictivo, confesaron la ubicación del pozo donde lanzaron el cadáver, donde hallaron al delegado sin vida, amarrado de pies y manos, amordazado y cubierto de los ojos.

Las autoridades se llevaron una tremenda sorpresa al darse cuenta que habían descubierto un tiradero de cadáveres – fosa clandestina – de esa peligrosa célula criminal. Sin embargo, un par de días después localizaron el segundo pozo a tan solo unos metros del lugar, en el cual estiman podría haber hasta 21 cadáveres.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado (FGE) emita información oficial a cerca de este hallazgo y particularidades de la banda delictiva que capturaron. Fuentes policiales indicaron que las acciones de investigación continúan pues hay otros cabecillas de esa peligrosa banda que aún están prófugos de la justicia.

Local

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

Publicado el

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

*Personas en situación de calle habrían provocado el fuego para extraer alambre; autoridades piden precaución en la zona.

Puebla, Pue.– La tarde de este domingo se reportó un incendio en un terreno baldío ubicado en la 52 Poniente y 3 Norte, generando gran movilización de cuerpos de emergencia y preocupación entre vecinos.

De acuerdo con testigos, el fuego habría sido provocado por personas en situación de calle que queman llantas con el objetivo de obtener el alambre de su interior y posteriormente venderlo.

El humo y las llamas fueron visibles desde varios puntos cercanos, lo que generó alarma entre transeúntes y automovilistas.

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para controlar el siniestro.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones al circular por la zona debido a la presencia de humo y el riesgo de reactivación del fuego.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños a viviendas cercanas, aunque el hecho reaviva la preocupación por el manejo de residuos y la seguridad en espacios públicos abandonados.

¿Ya nos sigues en ?

 

Continuar leyendo

Local

Apagones en Cholula por falla en línea de alta tensión

Publicado el

Apagones en Cholula por falla en línea de alta tensión

*El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

San Pedro Cholula, Pue.– El H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula informó que los apagones registrados recientemente en diversas juntas auxiliares y barrios del municipio son consecuencia de una falla en una línea de alta tensión, situación que corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Dirección de Servicios Públicos ha mantenido comunicación constante con personal de la CFE, quienes ya se encuentran atendiendo el incidente con el objetivo de restablecer el servicio eléctrico lo antes posible.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha reforzado los patrullajes en las zonas afectadas, especialmente donde los semáforos dejaron de funcionar, para proteger a la ciudadanía y mantener el orden vial.

El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de atender con oportunidad cualquier afectación a los servicios públicos y dio a conocer que continuará dando seguimiento a esta contingencia hasta que se restablezca totalmente el suministro de energía eléctrica.

El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

Continuar leyendo

Local

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización

Publicado el

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

*El Anillo del Pescador y el Palio le fueron entregados durante la misa solemne en San Pedro; representan su autoridad y misión pastoral.

Ciudad del Vaticano.- En una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, el Papa León XIV recibió este domingo los dos principales emblemas del poder pontificio: el Anillo del Pescador y el Palio, durante la misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro, en Roma.

Estos objetos, cargados de significado teológico e histórico, marcan formalmente el inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

El Anillo del Pescador: sello de autoridad papal

El Anillo del Pescador, también conocido como Anulus Piscatoris, es una joya tradicional en oro que representa a San Pedro pescando desde una barca, símbolo del papel del Papa como sucesor directo del apóstol. Antiguamente, este anillo era utilizado para sellar documentos oficiales y, tras el fallecimiento de cada pontífice, es destruido para evitar falsificaciones.

El Palio: compromiso con el rebaño

El Palio es una banda de lana blanca decorada con seis cruces negras de seda, colocada sobre los hombros del Papa. Sus dos tiras, al frente y a la espalda, evocan la figura del Buen Pastor que carga la oveja sobre sus hombros. Esta prenda representa la cercanía del Papa con su pueblo y su responsabilidad pastoral.

Ambos elementos son entregados en el marco del rito de entronización como signos visibles del compromiso espiritual y de servicio del Santo Padre con la Iglesia universal.

La misa fue presenciada por miles de fieles, dignatarios e invitados internacionales, en un ambiente solemne que reafirma la continuidad de la tradición católica con cada nuevo pontífice.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red