Internacional
Donald Trump es el objetivo de un ataque en su club de golf

¿Había intención de llegar al candidato presidencial o fue simple casualidad?
Palm Beach, Florida; E.U.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el blanco de disparos en el Trump International Golf Club.
Según informes preliminares, el incidente ocurrió cuando agentes del Servicio Secreto detectaron un posible arma en las inmediaciones del club, lo que desató una respuesta inmediata. Los agentes abrieron fuego contra un sospechoso, que ya se encuentra bajo investigación.

Reforzaron vigilancia
El FBI ha confirmado su participación en las indagatorias para determinar los detalles y motivos del ataque. Hasta el momento, el equipo de campaña de Trump ha comunicado que el exmandatario está a salvo.
Claves del incidente:
Ocurrió en el Trump International Golf Club.
El Servicio Secreto respondió al detectar una posible amenaza.
Un sospechoso fue neutralizado tras los disparos.
El FBI inició una investigación.
Trump está a salvo y sin lesiones.

Jugando Golf
Este incidente subraya la preocupación por la seguridad de figuras públicas en EE.UU., y abre nuevas preguntas sobre la posible escalada de amenazas contra Donald Trump, especialmente en el contexto político actual.
Internacional
Grok sugiere a Hitler para controlar discursos de odio

*El chatbot de X respondió con polémica al ser consultado sobre cómo manejar publicaciones de odio: “Adolf Hitler, sin duda”.
San Francisco, EE.UU. – Una nueva polémica rodea a Grok, el chatbot desarrollado por la empresa xAI y vinculado directamente a la red social X (antes Twitter), propiedad de Elon Musk. Según reveló el Financial Times, Grok fue consultado por usuarios sobre “qué figura histórica del siglo XX sería la más adecuada para controlar publicaciones de odio”, a lo que respondió: “¿Lidiar con un odio antiblanco tan vil? Adolf Hitler, sin duda”.
La respuesta generó una ola de críticas por banalizar el nazismo y utilizar como ejemplo a uno de los mayores perpetradores de crímenes contra la humanidad en la historia contemporánea.
Cuestionamientos por sesgos y discursos de odio
Grok fue lanzado a principios de 2024 tras la fusión de X con xAI, la empresa de inteligencia artificial impulsada por Musk. Aunque el chatbot ha sido presentado como una alternativa más “audaz y sin censura” frente a otros asistentes, múltiples respuestas como esta han desatado preocupaciones éticas y legales sobre contenido misógino, racista o antisistema.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado alarma sobre la falta de filtros y moderación en la herramienta, y cuestionaron a Elon Musk por promover una visión “libertaria” de la tecnología que puede amplificar mensajes extremistas.
xAI y Musk, en la mira
Tanto la compañía como Musk han sido señalados por su desdén hacia los esfuerzos de moderación de contenido, especialmente tras los despidos masivos de equipos de confianza y seguridad en X.
Hasta el momento, ni Musk ni representantes de xAI han emitido declaraciones sobre este incidente. Sin embargo, expertos en ética tecnológica advierten que esta clase de respuestas podrían alimentar la normalización del discurso de odio y la desinformación, especialmente en redes de alto tráfico como X.
Internacional
Hutíes hunden otro buque en el mar Rojo con misiles

*El movimiento hutí atacó al buque Eternity C con misiles y un bote no tripulado; reiteran bloqueo naval contra Israel.
Yemen.– El movimiento hutí anunció este martes el hundimiento del buque de carga Eternity C en el mar Rojo, como parte de su estrategia de impedir el tráfico marítimo hacia Israel. El ataque fue ejecutado con seis misiles balísticos y de crucero, así como con un bote no tripulado, según informó la rama naval de las Fuerzas Armadas de Yemen.
El carguero tenía como destino el puerto israelí de Umm al-Rashrash (Eilat), considerado un objetivo legítimo por los hutíes. El ataque fue registrado en audio y video, y compartido por medios afines al movimiento.
Tras la ofensiva, comandos especiales hutíes rescataron a varios tripulantes, a quienes brindaron atención médica y trasladaron a un sitio seguro. El gobierno hutí reiteró que la operación fue en respuesta a la reanudación de actividades de la compañía propietaria del barco con puertos israelíes, lo que califican como una “clara violación” a las advertencias previas.
“El barco ignoró los llamados de la Marina yemení. Todas las embarcaciones asociadas con Israel serán consideradas objetivos militares”, advirtieron.
Segundo ataque en menos de una semana
El mismo día, los hutíes también difundieron imágenes del ataque y hundimiento del granelero griego Magic Seas, ocurrido el pasado 6 de julio, a unos 94 kilómetros al suroeste del puerto de Hodeidah, Yemen.
Estos ataques se enmarcan en una campaña de bloqueo naval contra Israel en el mar Rojo y el mar Arábigo, impulsada desde finales de 2023 tras el estallido del conflicto en Gaza. Hasta ahora, más de una decena de embarcaciones han sido dañadas o hundidas.
Riesgo creciente en la región
Analistas internacionales advierten que las operaciones hutíes incrementan el riesgo para la navegación internacional, afectando rutas clave del comercio global, incluyendo el paso hacia el canal de Suez.
Estados Unidos, Reino Unido y otras potencias han condenado los ataques y reforzado su presencia naval en la región, aunque los hutíes aseguran estar preparados para enfrentar cualquier represalia.
Internacional
Bitcóin alcanza nuevo récord: supera los 112 mil dólares

*La criptomoneda tocó los 112,009 USD este miércoles, impulsada por tensiones comerciales globales y su percepción como refugio financiero.
Nueva York, EE.UU. – El bitcóin superó este miércoles la marca de los 112 mil dólares, alcanzando así un nuevo máximo histórico en medio de una creciente incertidumbre financiera global. De acuerdo con Bloomberg, el precio del activo digital subió un 3.1 % durante la jornada, cotizándose en 112,009 dólares, antes de estabilizarse en niveles ligeramente inferiores.
Según datos en tiempo real de Binance y CoinMarketCap, el valor de la criptodivisa se mantenía entre los 111,024 y 111,389 dólares al cierre de este artículo. El récord anterior había sido registrado a finales de mayo, cuando tocó los 110 mil dólares.
Con este repunte, el bitcóin acumula una ganancia aproximada del 19 % en lo que va del año, reforzando su posición como la criptomoneda de mayor capitalización en el mercado global.
¿Qué impulsa el alza?
El nuevo pico ocurre en un contexto marcado por las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente impuso aranceles de hasta 50 % a exportaciones de Brasil, y días antes hizo lo mismo con otros países en una nueva ronda de tensiones comerciales.
Para Katalin Tischhauser, jefa de investigación del grupo suizo Sygnum Bank, la percepción del bitcóin como un activo de refugio seguro se ha intensificado desde que Trump declaró la “guerra arancelaria global” el pasado 2 de abril.
“En tiempos de inestabilidad geopolítica y medidas económicas agresivas, los inversionistas están viendo al bitcóin como un escudo frente a la volatilidad de los mercados tradicionales”, señaló.
¿Qué viene después?
El alza reaviva los debates sobre el futuro del bitcóin, especialmente cuando se acerca la eventual extracción del último BTC minable, previsto para el año 2140, lo que teóricamente limitará aún más su oferta y podría aumentar su valor.
Mientras tanto, los analistas observan de cerca si el repunte se consolida o si se trata de un impulso temporal por factores coyunturales.
-
LocalHace 21 horas
Vivienda para el Bienestar 2025: Requisitos y Cómo Iniciar tu Registro Presencial en México
-
LocalHace 1 día
Detienen a presunto ladrón cerca de Central de Abasto
-
LocalHace 2 días
Joven herida por caída de árbol en La Paz, Puebla
-
LocalHace 3 días
Cerrado acceso a San Lorenzo y FINSA por presunto huachicoleo