Local
Director de Culturas Populares se despide (renuncia) con carta y “Décima” abiertas
En un mensaje a la Presidenta Claudia Sheinbaum, llama a la transparencia en la Cultura, reprueba y rechaza acusaciones en medios, de hostigamiento laboral
CDMX. México 14 de Octubre del 2024.- Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, quien es Director General de Culturas Populares, envió una carta abierta a la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la que aborda la necesidad urgente de que la vida pública sea más accesible y transparente. En su mensaje, Rodríguez Aguirre subraya la importancia de que la comunidad cultural y el público estén al tanto de los problemas que enfrenta esta dirección. Ofrece renunciar a finales de este mes y aclarar señalamientos en su contra.
Puntos Clave de la Carta:
– Corrupción en la FGR: Le han documentado delitos como robo y fraude en los últimos tres años.
– Irregularidades: Denuncias sobre prácticas irregulares y negligencias que afectan al patrimonio cultural y a los trabajadores. Sin formular denuncia alguna.
– Obstáculos en el Museo Nacional de Culturas Populares, que han puesto en riesgo no sólo su infraestructura sino también las condiciones de trabajo del personal.
– Denuncias infundadas: Se refiere a acusaciones de hostigamiento laboral que han circulado sin fundamento, afectando su honorabilidad.
– Transformación real: Aboga por cambios que no teman a tocar los intereses económicos de algunos sectores.
Rodríguez Aguirre menciona que su intención no es aferrarse a su puesto, sino informar sobre una situación crítica que ha intentado abordar directamente con la Presidenta. También expresa su deseo de desmentir las notas difamatorias que se han propagado en los medios, señalando que el silencio no es una opción.
La Importancia de la Cultura en México
Las culturas indígenas y populares enfrentan un desmantelamiento desde hace décadas. Sin embargo, el Director asegura que hoy más que nunca se deben fortalecer los valores culturales más allá de la estética. A través de su gestión, se han llevado a cabo acciones concretas, como la distribución de 33,000 libros gratuitos a comunidades indígenas.
A pocos días de su renuncia efectiva, que será el 31 de octubre, Rodríguez Aguirre reafirma su compromiso con la comunidad artística y su rechazo a ser cómplice de la situación actual. Su último informe incluirá iniciativas como la recuperación de espacios y la reinstalación del Consejo Consultivo para Culturas Populares.
“Los valores morales deben prevalecer por encima de cualquier inequidad,” concluye, haciendo un llamado a la acción para que la vida pública se convierta en una realidad tangible y transformadora.
Reflexión Final
La carta de Jesús Antonio Rodríguez Aguirre es un fuerte recordatorio de la importancia de la transparencia y el compromiso con la cultura en México. Su mensaje resuena en un momento crucial, donde la integridad y la dignidad de las culturas populares deben ser defendidas con valentía.

Antonio Rodríguez en una imagen de la Secretaría de Cultura
Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, El Doctor “Frino”, se despedirá como titular de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, es originario de Torreón, Coahuila y es autor de la columna Cortando rábanos, publicada semanalmente en el diario Milenio de la Laguna. Colaboró además en Son y Tradición de Radio Ciudadana (IMER) y en la revista El Chamuco.
Se le reconoció como un preocupado por las problemáticas sociales y políticas que aquejan a México, “Frino” expresa de manera artística el acontecer cotidiano a través de la composición de décimas, compiladas recientemente en un libro de Ediciones del Lirio, La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y el Museo de Arte Popular, con un título homónimo a su columna en el diario aludido.
Local
Clima en Puebla para el 22 de noviembre: ambiente templado y despejado
Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
Local
Jornada de Salud y Sorteo del SMN este fin de semana en Coronango
*Coronango realizará una Jornada de Salud y asesoría legal en Misiones de San Francisco y el Sorteo del Servicio Militar Nacional este 22 y 23 de noviembre.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Coronango llevará a cabo este fin de semana una Jornada de Salud y Asesoría Jurídica, así como el Sorteo del Servicio Militar Nacional. Las actividades se desarrollarán en coordinación con la Fundación UVP y CANACINTRA, buscando acercar servicios médicos y orientación legal a las familias de Misiones de San Francisco.
La jornada se realizará el sábado 22 de noviembre en la cancha de la Sección 6, de 9:00 a 13:00 horas. Las y los asistentes deberán llegar desde las 8:30 para recibir ficha. Entre los servicios que se ofrecerán destacan atención odontológica,evaluaciones cardiometabólicas, consultas médicas, valoraciones geriátricas, nutrición, fisioterapia y detecciones diversas como pie plano y desarrollo infantil, además de toma de signos vitales y glucosa.

Por otro lado, el domingo 23 de noviembre se efectuará el Sorteo del Servicio Militar Nacional para jóvenes clase 2007 y remisos que realizaron su trámite este año. La cita será a las 8:00 de la mañana en la Explanada Principal de Coronango, donde los participantes deberán presentarse con su cartilla y vestir pantalón de mezclilla azul y playera blanca.

-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 1 díaLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 2 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México
-
EntretenimientoHace 1 díaFátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025