Local
Director de Culturas Populares se despide (renuncia) con carta y “Décima” abiertas
En un mensaje a la Presidenta Claudia Sheinbaum, llama a la transparencia en la Cultura, reprueba y rechaza acusaciones en medios, de hostigamiento laboral
CDMX. México 14 de Octubre del 2024.- Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, quien es Director General de Culturas Populares, envió una carta abierta a la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la que aborda la necesidad urgente de que la vida pública sea más accesible y transparente. En su mensaje, Rodríguez Aguirre subraya la importancia de que la comunidad cultural y el público estén al tanto de los problemas que enfrenta esta dirección. Ofrece renunciar a finales de este mes y aclarar señalamientos en su contra.
Puntos Clave de la Carta:
– Corrupción en la FGR: Le han documentado delitos como robo y fraude en los últimos tres años.
– Irregularidades: Denuncias sobre prácticas irregulares y negligencias que afectan al patrimonio cultural y a los trabajadores. Sin formular denuncia alguna.
– Obstáculos en el Museo Nacional de Culturas Populares, que han puesto en riesgo no sólo su infraestructura sino también las condiciones de trabajo del personal.
– Denuncias infundadas: Se refiere a acusaciones de hostigamiento laboral que han circulado sin fundamento, afectando su honorabilidad.
– Transformación real: Aboga por cambios que no teman a tocar los intereses económicos de algunos sectores.
Rodríguez Aguirre menciona que su intención no es aferrarse a su puesto, sino informar sobre una situación crítica que ha intentado abordar directamente con la Presidenta. También expresa su deseo de desmentir las notas difamatorias que se han propagado en los medios, señalando que el silencio no es una opción.
La Importancia de la Cultura en México
Las culturas indígenas y populares enfrentan un desmantelamiento desde hace décadas. Sin embargo, el Director asegura que hoy más que nunca se deben fortalecer los valores culturales más allá de la estética. A través de su gestión, se han llevado a cabo acciones concretas, como la distribución de 33,000 libros gratuitos a comunidades indígenas.
A pocos días de su renuncia efectiva, que será el 31 de octubre, Rodríguez Aguirre reafirma su compromiso con la comunidad artística y su rechazo a ser cómplice de la situación actual. Su último informe incluirá iniciativas como la recuperación de espacios y la reinstalación del Consejo Consultivo para Culturas Populares.
“Los valores morales deben prevalecer por encima de cualquier inequidad,” concluye, haciendo un llamado a la acción para que la vida pública se convierta en una realidad tangible y transformadora.
Reflexión Final
La carta de Jesús Antonio Rodríguez Aguirre es un fuerte recordatorio de la importancia de la transparencia y el compromiso con la cultura en México. Su mensaje resuena en un momento crucial, donde la integridad y la dignidad de las culturas populares deben ser defendidas con valentía.

Antonio Rodríguez en una imagen de la Secretaría de Cultura
Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, El Doctor “Frino”, se despedirá como titular de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, es originario de Torreón, Coahuila y es autor de la columna Cortando rábanos, publicada semanalmente en el diario Milenio de la Laguna. Colaboró además en Son y Tradición de Radio Ciudadana (IMER) y en la revista El Chamuco.
Se le reconoció como un preocupado por las problemáticas sociales y políticas que aquejan a México, “Frino” expresa de manera artística el acontecer cotidiano a través de la composición de décimas, compiladas recientemente en un libro de Ediciones del Lirio, La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y el Museo de Arte Popular, con un título homónimo a su columna en el diario aludido.
Local
Dormitorio Municipal brinda refugio a personas sin hogar
*El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece comida, aseo y descanso a personas vulnerables; atiende en la 16 Oriente de 7 p.m. a 7 a.m.
Puebla, Pue. — El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad total es de 120 personas, en promedio 45 acuden diariamente para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del departamento.
Ubicado en la 16 Oriente del Centro Histórico, este refugio brinda atención de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana, ofreciendo cobijo especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan los casos de personas que requieren resguardo ante las bajas temperaturas.
El funcionario destacó que el espacio está abierto a toda persona en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, migrantes y población en situación de calle, quienes reciben además atención básica y acompañamiento por parte del personal del Sistema Municipal DIF.
El Dormitorio Municipal forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de Puebla para proteger la integridad de las personas sin hogar, garantizando su seguridad y bienestar durante la noche.
🏠 || El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad es de 120 personas, en promedio 45 acuden para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del… pic.twitter.com/v0NE8ZhUPY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Local
Coronango entrega apoyos alimentarios a 448 beneficiarios
*El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Coronango, Pue. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, encabezó la tercera entrega de apoyos alimentarios a 448 beneficiarios del municipio.
Acompañado por el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, y la coordinadora de Alimentos de la Microrregión 19, Karla Viridiana Tepo Hernández, el alcalde destacó que este tipo de acciones reflejan el carácter humanista de los gobiernos de la Cuarta Transformación, al priorizar el bienestar de los sectores más necesitados.
Aguirre agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Cecilia Arellano, por su compromiso con la población de Coronango y su colaboración en la entrega de despensas.

Del total de beneficiarios, 288 forman parte del programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, que apoya a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años, así como a pacientes con cáncer.
Asimismo, 160 mujeres embarazadas o en etapa de lactancia recibieron apoyo dentro del programa “1,000 Días”, orientado a fortalecer la nutrición materno-infantil durante las etapas más importantes del desarrollo.

En el evento también participaron la coordinadora de Justicia Social del DIF, Rosa María Torres García; la directora de Atención Alimentaria, Valeria Pérez Pérez; así como regidoras y regidores del ayuntamiento.
El edil reiteró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con el DIF Estatal para garantizar el acceso a una alimentación digna y fortalecer el tejido social en Coronango.
Local
Lupita Cuautle impulsa identidad cultural en Cholula
*La alcaldesa Lupita Cuautle inauguró el III Congreso Internacional de Estudios Antropológicos e Históricos de Cholula para fortalecer la identidad cultural.
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 2 díasMuere motociclista al derrapar en Periférico de Puebla
-
LocalHace 3 díasMujer con trastorno bipolar agrede a su roomie en Puebla
-
EntretenimientoHace 13 horasCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things


