Local
Difunden nuevo video de supuesta tortura en el penal de San Miguel
Odilón Larios Nava. – Difunden en redes sociales un video en donde se observa la tortura a un presunto recluso del penal de San Miguel. En las imágenes se ve a un hombre con el uniforme caqui, de espaldas a la pared, con los pantalones y ropa interior abajo, dejando descubierto el trasero. Alguien lo golpea con una tabla en repetidas ocasiones hasta que el hombre que es castigado rompe a llorar.
El video fue publicado en redes sociales acompañado de un extenso escrito en donde se asegura que esos hechos ocurrieron en el área “Mercantil” del penal de San Miguel y que fue grabado por un grupo que tiene el control del penal, para hacerlo llegar a los familiares del recluso castigado y así extorsionarlos con una fuerte suma de dinero. En el escrito se revelan nombres y números de cuentas bancarias en donde presumiblemente los delincuentes exigen que se hagan transferencias y depósitos bancarios.
El escrito, firmado de manera anónima y colocado desde una cuenta que se presume fue creada ex profeso para publicar el video y el escrito.
VERSIÓN DE INTERNOS
Después de que se hizo público el video, reclusos del Centro de Reinserción Social (CERESO) Puebla, más conocido como San Miguel, ,aseguran que el video no es reciente, afirman que ya es de tiempo atrás, cuando el penal estaba controlado por unos reclusos conocidos como “Los Toscano”.
De hecho, dichos internos señalan que Los Toscanos, fueron cambiados a otro penal, y que así el actual gobierno del estado acabó con el autogobierno en San Miguel. Y van más allá, presumen que la difusión de este video tiene como propósito desestabilizar el penal y allanar las cosas para un posible regreso de Los Toscanos.
Como prueba de su dicho, afirman que la pared que se ve en el video difundido tiene el antiguo color. Afirman que desde hace algunos meses las paredes en el área mercantil ya son blancas con azul, por lo que dicen, el video no puede ser actual. Estas son las dos versiones sobre este tema que se ha difundido en redes sociales.
A continuación, se reproduce de manera íntegra el escrito que acompaña al video en redes sociales:
AUTORIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO PUEBLA, DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE LA DIRECCIÓN DE CENTROS DE REINSERCIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE PUEBLA
Hoy me toca a mí exponer mi caso, mi hermano se encuentra detenido y con prisión preventiva mientras se realizan las investigaciones exhaustivas de un delito que no cometió, del que aún es sospechoso pero que implica su estancia en el Cereso de Puebla conocido como San Miguel en el cual ha estado las últimas semanas, en específico en el área conocida como “Mercantil”.
A través de llamadas de mi hermano, denuncio públicamente la situación deplorable en la que se encuentran hacinados, manteniendo juntos alrededor de 50 personas en un espacio reducido, recibiendo alimentos de mala calidad, durmiendo parados, sentados o amarrados en este espacio destinado para las ppl de recién ingreso, las cuales para acceder a un lugar “más cómodo” deben pagar para ello.
He recibido llamadas desde teléfonos dentro del Cereso que tienen muy bien configurados para que se registren como “Desconocido” o desde números de whatsapp que más tarde te bloquean o no permiten enviar más mensajes, en ellas nos piden a los familiares el silencio y seguir instrucciones a cambio de la seguridad de nuestros familiares.
Se me ha indicado depositar a los comandantes Didier y Maya pues ellos tienen trato directo con el Lic. Nicolás Rodríguez Badillo y que, a través de él, le van dar otra ubicación. Que se le deposite a Macha para que no lo golpeen, que le debe por el pago de distintas sustancias a Héctor Romero y a Eder; y que si no creo lo que son capaces de hacer le pregunte a mi familiar.
Yo me mostraba incrédula con las primeras llamadas confiando en que las autoridades con sus revisiones y visitas, incluso rogándole a mi familiar que expusiera la situación ante alguna autoridad, sin embargo, a cambio de ello he recibido amenazas y lo que se ha puesto de moda es que su extorsión se ve mediada por videos, en mi caso expongo con rabia y profundo dolor como es golpeado mi hermano, al cual reconozco plenamente por su fisonomía y su voz, además de que luego de recibir el video nuevamente recibí la llamada de ultimátum, teniendo que acceder al depósito de una fuerte cantidad de dinero.
No soy la primera, ni la única que deposita en los siguientes datos: tarjeta Bancoppel terminación 4288, Banamex 8793, Banamex 4796 y Santander 9217. De los que estoy segura, ya tienen conocimiento.
No quiero que mi hermano esté durante su estancia con las comodidades de un hotel de 5 estrellas, solo exijo públicamente: 1.- que la autoridad penitenciaria intervenga ante las circunstancias de autogobierno que se presentan en el Cereso de San Miguel, 2.- el respeto a los Derechos Humanos fundamentales de las ppl y 3.- hacer públicas las medidas tomadas ante circunstancias como la mía y la de muchos familiares que nos encontramos cansados del largo proceso penal de que todos modos nos espera y de las extorsiones que recibimos.
El anonimato siempre hace que se ponga en tela de juicio la veracidad de las declaraciones, sin embargo, es la única forma que tenemos para denunciar los actos de impunidad, tortura y corrupción, ya que tememos por la integridad propia y de nuestros familiares.
Local
Gobierno de Puebla refuerza seguridad digital ciudadana
*La Policía Cibernética emite consejos para proteger datos personales y archivos en línea; brinda apoyo al 222 213 81 11.
Puebla, Pue. – Con el lema “La mejor contraseña es la prevención”, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y su área de Policía Cibernética, impulsa una campaña informativa para fortalecer la seguridad digital entre las y los usuarios de internet.
La iniciativa busca fomentar el uso responsable de las plataformas en línea y ofrecer herramientas básicas para proteger la información personal y profesional. Entre las principales recomendaciones destacan:
-
No compartir datos personales ni financieros.
-
Utilizar contraseñas seguras y actualizarlas periódicamente.
-
Desconfiar de extraños en chats o redes sociales.
-
Proteger archivos sensibles con contraseñas.
-
Usar servicios en la nube confiables para compartir documentos.
Además, la campaña enfatiza la importancia de mantener una identidad digital segura y no confiar en sitios o contactos desconocidos, especialmente en temporadas de alta actividad en línea como el Buen Fin.
Las y los ciudadanos que requieran asesoría o hayan detectado actividades sospechosas pueden comunicarse con la Policía Cibernética al teléfono (222) 213 81 11 o mediante redes sociales en la cuenta @CiberPoliciaPue.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la prevención de delitos digitales y la promoción de una navegación segura para todas y todos.
Local
Ciclista de 77 años sobrevive tres días en barranco francés
*El hombre cayó 50 metros y logró sobrevivir tres días gracias a comida y vino que llevaba consigo; fue rescatado con heridas leves.
Francia. — Un ciclista de 77 años sobrevivió tres días atrapado en un barranco en el sur del país, luego de caer unos 50 metros mientras regresaba a su casa desde la localidad de La Grand-Combe.
De acuerdo con medios locales, el hombre tomó una salida equivocada en la carretera RN 106 y terminó en el cauce del río Gardon. Sin posibilidad de salir por sus propios medios, resistió durante tres días el frío y la humedad, alimentándose con lo poco que llevaba en una bolsa de compras: comida y botellas de vino que permanecieron intactas tras el accidente.
Su rescate ocurrió el martes por la tarde, cuando unos trabajadores de la Dirección Interdepartamental de Carreteras escucharon sus gritos y alertaron a los servicios de emergencia.
Bomberos y rescatistas, con apoyo de un helicóptero de Seguridad Civil, lograron evacuarlo y trasladarlo al hospital de Alès. El jefe médico del operativo, Laurent Savath, calificó el hallazgo como “un milagro”, pues el ciclista solo presentaba heridas leves y un cuadro de hipotermia tras pasar tres noches solo en la montaña.

Local
Incendio de pipa en la México-Puebla queda bajo control
*Transportaba gasolina; el fuego fue controlado al 100%. Siguen labores de enfriamiento. Se desconoce el paradero del chofer.
Incendio de pipa en la México-Puebla queda bajo control
Ixtapaluca, Estado de México. — El incendio de una pipa que transportaba gasolina en el kilómetro 48 de la autopista México-Puebla, entre Ixtapaluca y Río Frío, fue controlado al 100%, informó Alexis Guerrero Peñaloza, director de Protección Civil de Ixtapaluca.
El siniestro, que inició esta tarde tras la volcadura del vehículo, provocó daños a árboles, muros de contención y señalamientos viales, los cuales quedaron derretidos por la intensidad del fuego.
De acuerdo con Guerrero Peñaloza, el incendio se encuentra totalmente controlado y únicamente continúan los trabajos de enfriamiento por parte de dos cuadrillas De Bomberos, quienes permanecen en el sitio para evitar una posible reignición.
Hasta el momento, no se tiene información sobre el paradero del chofer de la pipa, por lo que las autoridades mantienen las labores de búsqueda en la zona.
CAPUFE confirmó que la circulación permanece cerrada en ambos sentidos de la autopista:
-
Dirección CDMX: desvío en el kilómetro 63, en el poblado de Río Frío.
-
Dirección Puebla: cierre desde la Plaza de Cobro San Marcos, con desvío hacia Chalco.
Se recomienda a los automovilistas evitar la zona y seguir las indicaciones de la Guardia Nacional Carreteras.
Información en desarrollo.
-
NacionalHace 2 díasCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 18 horasCierre total en la autopista México-Puebla por volcadura e incendio de pipa
-
InternacionalHace 2 díasMujer lanza café caliente al gerente de un McDonald’s
-
LocalHace 2 díasEnfrentamiento en San Jerónimo deja un presunto delincuente muerto