Mantente en contacto

Local

Dictan sentencia condenatoria contra asesino de Mara Castilla

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Después de un proceso que duró desde septiembre del 2017 hasta este 6 de abril del presente año, un Juez de Oralidad dictó sentencia condenatoria por el delito de feminicidio en contra Ricardo Alexis D. L., quien, siendo conductor de Cabify, el 8 de septiembre del 2017 habría abusado sexualmente de Mara Fernanda en un motel del sur de la ciudad, donde también le arrebató la vida para posteriormente deshacerse del cuerpo en una barranca de Xonacatepec.

Este martes las partes acudieron a la audiencia oral que se realizó en el Centro de Justicia Penal de Puebla, en donde el representante social expuso las pruebas que reunieron en contra de Ricardo Alexis en el homicidio de quien era estudiante de la UPAEP. El abogado defensor también expuso sus argumentos.

Después de escuchar a ambas partes, el Juez de Oralidad determinó que hay suficientes elementos para determinar la culpabilidad de Ricardo Alexis D. L., en el feminicidio de la joven estudiante. Por ello determinó una sentencia condenatoria en contra de Ricardo Alexis.

Será en los próximos días cuando un Juez de Ejecución de Sentencias, determiné a cuántos años de prisión se hace acreedor el feminicida, así como determinar la suma por reparación del daño y la multa correspondiente. Al ser un delito grave el que cometió se espera que pase en prisión un largo periodo.

Cabe destacar que la madrugada del 8 de septiembre del 2017, Mara Fernanda salió de un bar denominado The Bronx, ubicado en San Andrés Cholula y abordó el vehículo de Cabify que conducía Ricardo Alexis, pidió que la llevaran a su domicilio en el fraccionamiento Las Torres Mayorazgo. Cámaras de seguridad del lugar mostraron como Ricardo Alexis. Según lo expuesto en el juicio, el conductor llevó a la joven, que se encontraba alcoholizada, hasta un motel al sur de la ciudad donde habría abusado de ella y después la habría privado de la vida, para finalmente deshacerse del cadáver.

Es importante que mencionar que en el Código Penal del Estado de Puebla el delito con una sanción más alta es el de feminicidio, el cual se sanciona con penas que van de 40 a 60 años de prisión.

LOS PRÓXIMOS MESES

Pese a existir esta sentencia condenatoria se espera que este caso aun tenga mucho tiempo de vida. Luego de que un Juez de Ejecución determine la sanción a imponer a Ricardo Alexis, el abogado defensor Francisco Tlahuicole Hernández en entrevista telefónica con este diario informó que procederán al recurso de apelación.

En la entrevista indicó que es muy probable que, en la apelación, que está en manos de autoridades estatales, se confirme la sentencia condenatoria. Por ello no descarta posteriormente recurrir al amparo directo ante el Tribunal Colegiado de Circuito, en esa instancia federal es en donde piensa que su cliente tiene más posibilidades.

Tlahuicole Hernández indicó que ante las autoridades federales expondrán lo que considera irregularidades en el proceso. Aclaró que las irregularidades fueron para todas las partes involucradas en este caso.

Local

Coral Castillo de Cañedo es condecorada por su liderazgo en medios

Publicado el

La Academia Militarizada Ignacio Zaragoza reconoció a Coral Castillo de Cañedo por su labor al frente de Cinco Radio.

*La presidenta de Cinco Radio, recibe una estatuilla “Hoplita”  durante la ceremonia de ascensos de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza.

Puebla, Pue.- La presidenta de Cinco Radio la señora Coral Castillo de Cañedo, fue reconocida por la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza con una estatuilla de un “Hoplita”, símbolo de valentía y compromiso, en honor a su destacada trayectoria al frente de uno de los grupos de comunicación más importantes del país.

La ceremonia se llevó a cabo este viernes 11 de abril, en el monumento dedicada a los niños Héroes de Chapultepec en la ceremonia de ascensos de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza.

 

El reconocimiento fue entregado por el General Marco Antonio Ferrero Corona, quien destacó que la señora Coral Castillo de Cañedo representa:

“La disciplina y la valentía en todos los ámbitos de los medios nacionales”, y elogió su integridad, liderazgo y visión de futuro que han contribuido a que la sociedad esté mejor informada.

Durante la ceremonia también estuvo presente la campeona mundial de boxeo  Gaby “La Bonita” Sánchez, quien mostró su cinturón tras vencer a la sudafricana Simangele Hadebe, cerrando un evento que celebró el esfuerzo, la constancia y el poder de las mujeres que inspiran desde distintas trincheras.

¿Ya nos sigues en

Continuar leyendo

Entretenimiento

Puebla abre las puertas de su historia y arte

Publicado el

En entrevista, Josefina Farfán, directora de @PueblaMuseos , nos habla sobre la visita de Cinco Radio al Museo José Luis Bello y González, su valiosa colección y la importancia de difundir la cultura a través de los medios de comunicación.

*El Museo Bello y González resguarda más de 3,000 piezas de diversos continentes y siglos; los domingos la entrada es gratuita.

Puebla, Pue.- Durante una visita especial de Cinco Radio al Museo José Luis Bello y González, Josefina Farfán, directora de Museos Puebla, destacó la importancia de difundir la riqueza cultural de Puebla a través de los medios de comunicación, pues:

“ustedes son ese vínculo con los ciudadanos para dar a conocer y sentirse orgullosos de lo que posee nuestro estado”, expresó.

El museo, ubicado a una calle del Zócalo y de la Catedral, alberga más de 3,000 piezas artísticas provenientes de Asia, Europa y América, incluyendo obras de artistas novohispanos y mexicanos del siglo XIX. Además de piezas originales, también se exhiben réplicas cuidadosamente elaboradas, todas debidamente señaladas.

Farfán resaltó que el museo no sólo es relevante por su acervo, sino también por su valor arquitectónico e histórico, ya que fue hogar de una familia de la burguesía poblana y conserva mobiliario, obras y símbolos de época que permiten imaginar cómo era la vida en aquellos tiempos.

El Museo Bello abre de martes a domingo. De martes a jueves, el horario es de 10:00 a 17:00 horas, y de viernes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada general es de $48, pero los domingos el acceso es gratuito en todos los museos del estado, una excelente oportunidad para que familias enteras puedan disfrutar de la oferta cultural sin afectar su economía.

Asimismo, se invitó al público a no perderse la exposición Los Misterios de María, disponible en el San Pedro Museo de Arte hasta el 30 de abril. Esta muestra única reúne más de 120 piezas de arte sacro del siglo XVI al XXI, provenientes del acervo propio de ocho museos poblanos.

“Queremos que las familias visiten el centro histórico y se sientan orgullosas de lo que Puebla ofrece. Aquí, cada museo es una obra en sí misma”, concluyó Farfán.

Continuar leyendo

Local

Alertan por muerte de menor por gripe aviar H5N1: Dra. Verónica García Flores

Publicado el

La Dra. Verónica García Flores, responsable estatal del Programa de Neumonías e Influenza, nos habla sobre el fallecimiento de una menor por gripe aviar H5N1

*La Dra. Verónica García Flores explicó que el contagio ocurrió en el norte del país y no hay más casos humanos confirmados. Piden extremar precauciones en aves de traspatio.

Puebla, Pue.- Desde el Museo José Luis Bello y González, en una transmisión en vivo del noticiero “Buenos Días”, la Dra. Verónica García Flores, responsable estatal del Programa de Neumonías e Influenza, habló sobre el reciente fallecimiento de una menor de 3 años de edad por contagio de gripe aviar H5N1, registrado en el norte del país.

La especialista explicó que esta enfermedad es causada por un virus que circula principalmente entre aves silvestres, especialmente acuáticas, y puede transmitirse a aves de traspatio o de granja, y eventualmente al ser humano.

“Muy probablemente, el contagio de esta menor se dio por contacto directo con un ave infectada”, señaló.

La Dra. García Flores insistió en que hasta el momento no se han detectado más casos humanos, y que los Servicios de Salud mantienen vigilancia epidemiológica permanente para intervenir de manera oportuna en caso de nuevos brotes. Subrayó la importancia de notificar de inmediato cualquier muerte o enfermedad sospechosa en aves domésticas.

Fallece niña de 3 años en Coahuila por gripe aviar, primer caso humano en México

Fallece niña de 3 años en Coahuila por gripe aviar, primer caso humano en México

Medidas de prevención

Como medidas preventivas, recomendó no acercarse a aves enfermas o muertas, utilizar protección al manipular animales, lavarse las manos con frecuencia y reportar casos a las autoridades sanitarias. También recordó que en 2024 se detectaron siete brotes en aves en México, pero se controlaron sin contagios en humanos.

La doctora enfatizó que las comunidades rurales deben estar especialmente alerta, pues muchas familias crían aves en casa como sustento ante el alza en el precio de productos como el huevo y la carne.

“No debemos olvidar las medidas básicas que aprendimos en la pandemia: lavado de manos, estornudo de etiqueta, sana distancia y vacunación contra influenza en temporada”, concluyó.

Checa la entrevista completa aquí:

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red