Local
Dialogan padres de familia con la SEP tras señalamientos contra directora de primaria en Puebla

*Madres y padres de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez se reunieron con autoridades educativas para abordar las denuncias presentadas.
Puebla, Pue.- En la ciudad de Puebla, madres y padres de familia de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez ya han iniciado un diálogo directo con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), luego de que surgieran señalamientos en contra de la directora del plantel.
La reunión tiene como objetivo esclarecer los hechos denunciados por parte de la comunidad escolar y dar seguimiento a las inquietudes planteadas.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido un posicionamiento oficial, pero se espera que con este acercamiento se garantice un ambiente adecuado para el desarrollo académico y emocional del alumnado.
Los padres han solicitado transparencia en el proceso y aseguran que continuarán atentos al actuar de las autoridades correspondientes.
📚 || En Puebla capital, madres y padres de familia ya sostienen diálogo con personal de la Secretaría de Educación Pública, luego de los señalamientos presentados en contra de la directora de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez. pic.twitter.com/0t766fmanm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 25, 2025
Local
Omar Muñoz entrega apoyos y recibe al gobernador Armenta

*En Cuautlancingo, el edil entregó fertilizante y tinacos, y participó en eventos encabezados por el gobernador Alejandro Armenta.
Cuautlancingo, Puebla.-En el marco de la visita del gobernador Alejandro Armenta a Cuautlancingo, el presidente municipal Omar Muñoz encabezó la entrega simbólica de fertilizante y tinacos, beneficiando a habitantes de la comunidad como parte de la primera etapa de este programa de apoyo.
Durante la jornada, Muñoz fungió como anfitrión del evento “Entrega del Centro Libre para las Mujeres en Calpan y Santa Isabel Cholula”, así como de la presentación de “Apoyos al Programa de Obra Comunitaria Por Amor a Puebla”, el Plan de Reforestación 2025 y diversas acciones municipales.
Asimismo, se llevó a cabo la entrega de Centros de Transformación de Residuos, Compostado y Recicladora de Plástico PET, con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental y sostenibilidad en la región.
Local
San Andrés Cholula lanza Clúster de Cultura y Arte

*Lupita Cuautle encabezó la presentación del Clúster ECA, con la presencia de la Nobel Rigoberta Menchú, para proyectar la cultura poblana.
San Andrés Cholula, Pue.- San Andrés Cholula se convirtió en sede del lanzamiento del Clúster de Cultura y Arte del Estado de Puebla (ECA), un organismo creado para promover la riqueza cultural, artística, artesanal, gastronómica e histórica de la entidad a nivel nacional e internacional.
La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó el evento y destacó que este proyecto sienta las bases para proyectar el talento poblano como una industria estratégica, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, la iniciativa privada y organismos internacionales. Agradeció a la presidenta del Clúster, Leticia Mojica Zavaleta, por su labor para concretar este organismo que visibilizará las artes y la cultura.
Como invitada especial, la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, resaltó la importancia del Ecosistema de Cultura y Arte para los pueblos ancestrales, reafirmando su compromiso como aliada de artistas y anunciando un diplomado y capacitaciones para fortalecer el liderazgo de mujeres poblanas.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, junto con autoridades estatales, legisladores, representantes de cámaras empresariales y miembros de la sociedad civil.
Con estas alianzas, San Andrés Cholula busca posicionar la cultura poblana en el mundo y dejar una huella histórica.
Local
Reformas al código penal permiten denunciar usurpación

*Aura Artemisa García Chávez, presidenta de Jugocopo, explica nuevas sanciones por suplantación de identidad y fraudes bancarios en México.
Ciudad de México. — En una entrevista para el noticiero Buenos Días, Aura Artemisa García Chávez, presidenta de la Jugocopo, explicó las recientes reformas al código penal, que buscan proteger a la ciudadanía de delitos relacionados con la suplantación de identidad y fraudes financieros.
Entre los cambios destacados, se incluyen disposiciones que permiten a las personas denunciar cuando alguien se haga pasar por otra, así como establecer sanciones para quienes simulen ser instituciones bancarias u otros organismos oficiales. Estas reformas pretenden fortalecer la seguridad jurídica y ofrecer herramientas legales para combatir delitos que afectan directamente la economía y los datos personales de los ciudadanos.
García Chávez enfatizó que la actualización del código penal refleja la necesidad de adaptarse a nuevas modalidades de fraude, especialmente en un contexto donde los delitos digitales y financieros han aumentado, ofreciendo así mecanismos claros para la denuncia y sanción.
Con estas reformas, la ciudadanía contará con mayor protección y recursos legales para enfrentar delitos de suplantación de identidad y otros fraudes, reforzando la confianza en las instituciones y la seguridad jurídica en el país.
#EnEntrevista 📢 || Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Jugocopo, explica las reformas al código penal, que ahora permiten a la ciudadanía denunciar delitos como usurpación de identidad y establecer sanciones para quienes se hagan pasar por instituciones bancarias,… pic.twitter.com/t3uWUkVnua
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 14, 2025