Mantente en contacto

Entretenimiento

Día Internacional del Zurdo 2025: Celebrando la Diversidad y Desafiando Estereotipos

Publicado el

El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo, destacando ventajas, desafíos y la importancia de la inclusión de personas zurdas en México.

*El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo, destacando ventajas, desafíos y la importancia de la inclusión de personas zurdas en México.

Puebla, Pue.-Cada 13 de agosto, el mundo conmemora el Día Internacional del Zurdo, una jornada dedicada a reconocer y visibilizar a las personas que utilizan predominantemente la mano izquierda. Esta fecha, establecida en 1976 por Dean R. Campbell, busca sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan los zurdos en una sociedad diseñada principalmente para diestros.

El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo, destacando ventajas, desafíos y la importancia de la inclusión de personas zurdas en México.

El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo, destacando ventajas, desafíos y la importancia de la inclusión de personas zurdas en México.

¿Cuántos zurdos hay en el mundo aproximadamente?

A nivel mundial, se estima que aproximadamente el 10% de la población es zurda, lo que equivale a más de 800 millones de personas. En México, este porcentaje es ligeramente superior, con alrededor del 11% de la población identificándose como zurda .

Ventajas de ser zurdo

Aunque históricamente se ha asociado la zurdera con aspectos negativos, diversos estudios han identificado ciertas ventajas en las personas zurdas:

  • Creatividad y pensamiento divergente: Se ha sugerido que los zurdos pueden tener una mayor capacidad para pensar de manera creativa y abordar problemas desde perspectivas diferentes .

  • Habilidades deportivas: En disciplinas como el tenis, el boxeo o el béisbol, los zurdos pueden tener una ventaja estratégica, ya que sus movimientos son menos predecibles para los diestros .

  • Adaptabilidad cerebral: Al vivir en un entorno diseñado para diestros, los zurdos desarrollan una notable capacidad de adaptación y plasticidad cerebral .

Desafíos cotidianos

A pesar de estas ventajas, los zurdos enfrentan diversos obstáculos en su vida diaria:

  • Herramientas y utensilios: La mayoría de los objetos cotidianos, como tijeras, abrelatas o guitarras, están diseñados para diestros, lo que puede dificultar su uso para los zurdos.

  • Educación: En el ámbito escolar, muchos pupitres y escritorios están diseñados para diestros, lo que puede generar incomodidad y afectar el rendimiento de los estudiantes zurdos.

  • Estigmatización: Aunque ha disminuido con el tiempo, en algunas culturas persiste la creencia de que ser zurdo es inusual o negativo, lo que puede llevar a la discriminación o exclusión social.

 

 

Celebrando la zurdera

El Día Internacional del Zurdo no solo busca sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan los zurdos, sino también celebrar sus contribuciones en diversos campos. A lo largo de la historia, figuras como Leonardo da Vinci, Albert Einstein, Pablo Picasso y Barack Obama han sido reconocidas por su creatividad y logros, muchos de ellos siendo zurdos.

En México, diversas instituciones educativas y organizaciones realizan actividades para conmemorar esta fecha, promoviendo la inclusión y el respeto hacia las personas zurdas.El Día Internacional del Zurdo es una oportunidad para reflexionar sobre la diversidad humana y reconocer que, aunque cada individuo es único, todos merecen igualdad de oportunidades y respeto. Celebrar la zurdera es celebrar la pluralidad y la riqueza de la condición humana.

Entretenimiento

Tonantzin Fernández reafirma que la Feria de Cholula no será concesionada

Publicado el

La presidenta municipal presenta la edición 75 de la feria, con dos días de Trueque y una amplia cartelera artística del 29 de agosto al 15 de septiembre.

*La presidenta municipal presenta la edición 75 de la feria, con dos días de Trueque y una amplia cartelera artística del 29 de agosto al 15 de septiembre.

San Pedro Cholula, Pue.– La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la identidad y tradiciones de San Pedro Cholula al anunciar que la edición 75 de la Feria no será concesionada, cumpliendo así una promesa de campaña y respondiendo a una demanda histórica de la ciudadanía.

“Para esta administración es fundamental fortalecer la identidad de San Pedro Cholula a través de una de sus celebraciones más emblemáticas”, señaló Fernández ante medios de comunicación y público presente.

Este año, el tradicional Trueque se realizará el 7 y 8 de septiembre, ampliando a dos días la práctica ancestral para que más visitantes puedan participar.

 

Feria llena de ritmo: artistas y comediantes listos para encender el escenario

  • 29 de agosto: Matute

  • 30 de agosto: Alberto Pedraza

  • 1 de septiembre: Palomo

  • 2 de septiembre: Yaguarú

  • 3 de septiembre: El Poder del Norte

  • 4 de septiembre: Banda Misteriosa

  • 5 de septiembre: Ali Téllez y Los Telechikos

  • 6 de septiembre: Sonora Santanera y María Fernanda

  • 9 de septiembre: Guerra de Chistes

  • 10 de septiembre: Fiesta La Magnífica con Víctor García, Los Giles, La Apuesta y Blanco y Negro

  • 11 de septiembre: Grupo Ensamble

  • 12 de septiembre: Los Askis

  • 13 de septiembre: El Bogueto

  • 14 de septiembre: Sonido Famoso

  • 15 de septiembre: Los Acosta

La feria contará además con la participación de Pueblos Mágicos y Pueblos Originarios, quienes sumarán expresiones culturales y tradiciones, consolidando dos semanas de actividades que fortalecerán el turismo y la cultura en el municipio.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Mauna Kea fue testigo del punto máximo de las perseidas

Publicado el

Desde Mauna Kea, en Hawái, se apreció el punto máximo de la lluvia de perseidas, un espectáculo de meteoros que iluminó el cielo la madrugada de este 13 de agosto.

*La madrugada del 13 de agosto, meteoros iluminaron el cielo en un espectáculo visible desde Hawái.

Mauna Kea, Hawái.– La madrugada del 13 de agosto, el cielo sobre Mauna Kea, en Hawái, se convirtió en escenario de un espectáculo natural: el punto máximo de la lluvia de perseidas.

Este fenómeno astronómico, considerado uno de los más impresionantes del año, regaló decenas de destellos luminosos a quienes tuvieron la oportunidad de observarlo, gracias a las condiciones despejadas y la ubicación privilegiada del volcán hawaiano.

Las perseidas, conocidas popularmente como “lágrimas de San Lorenzo”,se producen cuando la Tierra atraviesa una nube de partículas dejadas por el cometa Swift-Tuttle.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Coronango presenta su Feria 2025 con música, cultura y gastronomía

Publicado el

Tonantzin Fernández presentó la Feria de San Pedro Cholula 2025, que espera más de 100 mil asistentes y una derrama de 200 mdp, con artistas como Matute y Sonora Santanera.

*Del 13 al 17 de agosto habrá presentaciones artísticas, concursos y conciertos gratuitos con Liberación, Sonora Dinamita, Los Acosta y Los Marios.

CORONANGO, PUE.– El presidente municipal, Armando Aguirre, presentó en el Congreso del Estado la cartelera de la Feria de Coronango 2025, que se llevará a cabo del miércoles 13 al domingo 17 de agosto con actividades culturales, artísticas y gastronómicas gratuitas.

El programa iniciará con la inauguración oficial el 13 de agosto, que incluirá la presentación de la alfombra monumental en honor a la Virgen de la Asunción (13:00 h), el concurso de mole (14:00 h) y la elección de la Reina y Embajadora Cultural de Coronango (17:00 h). La jornada también contará con las presentaciones del grupo de danza “Alas de Colibrí” y el ballet folclórico “Xcaanda Sicarú”.

En el ámbito musical, el mismo 13 de agosto se presentarán Liberación y Sonora Dinamita en el campo deportivo Texiqueme a las 20:30 h. El cierre será el domingo 17 con Los Acosta y Los Marios en el mismo escenario y horario.

Para garantizar la seguridad, el municipio implementará un operativo en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisaría Municipal, con más de 100 elementos desplegados.

La diputada local Angélica Alvarado Juárez y la titular del Voluntariado del Congreso, Minerva Guadalupe García Chávez, destacaron que la feria refleja el orgullo de Coronango por su herencia cultural y gastronómica.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red