Mantente en contacto

Local

Día del Peluquero: homenaje a un oficio con tradición y estilo

Publicado el

Cada 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero, fecha para reconocer a quienes transforman la imagen y realzan la confianza de las personas.

*Cada 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero, fecha para reconocer a quienes transforman la imagen y realzan la confianza de las personas.


Nacional.- Cada 25 de agosto se conmemora el Día del Peluquero, una fecha que rinde homenaje a quienes, con tijeras, navajas y creatividad, transforman la imagen de miles de personas y mantienen viva una de las profesiones más antiguas del mundo.

El origen de esta celebración se remonta a la Edad Media, cuando los barberos no solo cortaban el cabello y afeitaban, sino que también realizaban prácticas médicas menores, como curaciones o extracciones dentales. Con el tiempo, el oficio se especializó y se convirtió en una labor enfocada en la estética, el cuidado personal y el estilo.

En México, la figura del peluquero ha sido fundamental en barrios y comunidades, pues las barberías y estéticas no solo son centros de trabajo, también espacios de convivencia social.

Hoy en día, el oficio vive un resurgimiento gracias a la tendencia de las barberías clásicas, que combinan tradición y modernidad para ofrecer cortes, arreglos de barba y experiencias personalizadas.

Este día es una oportunidad para reconocer la dedicación, paciencia y talento de los peluqueros y peluqueras, quienes contribuyen a la seguridad, autoestima y confianza de sus clientes.

Local

Niño en India recibe cirugía y le extraen 526 dientes

Publicado el

El increíble caso del niño al que le extrajeron 526 dientes en una sola cirugía

*Un menor de 7 años fue operado en Chennai tras descubrirse un odontoma compuesto que acumulaba 526 dientes en su mandíbula.

Chennai, India.- Un caso médico excepcional se registró en Chennai, India, cuando cirujanos del Hospital de la Universidad de Saveetha extrajeron 526 dientes de la mandíbula de un niño de siete años, tras diagnosticar un raro odontoma compuesto.

Los padres del menor notaron desde que tenía tres años una hinchazón progresiva en la mandíbula, que alteraba la forma de su rostro. Durante los primeros años, las consultas médicas no arrojaron un diagnóstico claro, debido a que el niño no colaboraba con los exámenes.

Al cumplir siete años, radiografías y tomografías revelaron una masa de 200 gramos que contenía numerosos dientes rudimentarios agrupados en un tejido similar a una bolsa. El Dr. Senthilnathan, cirujano responsable, explicó que este tipo de tumor benigno bloqueaba el crecimiento normal de los molares.

La intervención quirúrgica, que duró alrededor de una hora y media, permitió extraer la totalidad de los dientes del odontoma, mientras que el paciente conservó 21 dientes normales. La Dra. Pratibha Ramani destacó que cada pieza tenía corona, raíz y esmalte, y que nunca se había registrado un caso con tal cantidad de dientes en la literatura médica mundial.

El niño recibió el alta hospitalaria tres días después sin necesidad de reconstrucción mayor de la mandíbula. Este caso superó el récord anterior de 232 dientes extraídos en Mumbai, estableciendo un nuevo hito médico.

Aunque los factores genéticos podrían estar relacionados con la formación del odontoma, los médicos planean estudiar posibles influencias ambientales, como exposición a radiación de torres de telefonía.

El menor retomó su vida normal tras la operación, pero requerirá seguimiento médico y posibles tratamientos protésicos para asegurar un desarrollo bucal adecuado. Este caso demuestra la importancia de la detección temprana y atención oportuna ante anomalías maxilofaciales inusuales.

Continuar leyendo

Local

¿Puede la IA ser artista? Experto analiza la controversia

Publicado el

Raúl Miranda, investigador en IA, habló en Buenos Días sobre el debate que enfrenta la inteligencia artificial en el mundo del arte.

*Raúl Miranda, investigador en IA, habló en Buenos Días sobre el debate que enfrenta la inteligencia artificial en el mundo del arte.


En entrevista para el noticiario Buenos Días, Raúl Miranda, investigador y especialista en Inteligencia Artificial, analizó la polémica que genera el uso de la IA en el mundo del arte.

El experto señaló que, aunque la inteligencia artificial puede producir obras visualmente atractivas y técnicamente sorprendentes, carece de la sensibilidad y la apreciación propias de un ser humano.

“Podemos preguntarnos si realmente se le puede llamar artista, porque la creación artística implica emociones, contexto cultural e intención, algo que la IA no experimenta”, explicó Miranda.

El tema continúa generando debate a nivel mundial, especialmente entre quienes ven en la IA una herramienta creativa y quienes consideran que desplaza el valor del arte humano.

Checa la entrevista completa aquí:

Continuar leyendo

Local

Omar Muñoz entrega 243 apoyos a personas con discapacidad En Cuautlancingo entregan 243 aparatos a personas con discapacidad

Publicado el

*El edil otorgó 243 apoyos a personas con discapacidad en Cuautlancingo.

 

CUAUTLANCINGO, Pue. – El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, encabezó la entrega de 243 aparatos funcionales destinados a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, reafirmando el compromiso de su administración con una política pública de inclusión y apoyo social.

Ante los beneficiarios, el alcalde señaló que esta acción no debe verse únicamente como un apoyo asistencial, sino como una política pública orientada a atender a todos los sectores de la sociedad:

“En mi gobierno tenemos una visión humanista, legado de nuestro ex presidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Volteamos a ver a quienes más lo necesitan y desde el corazón de mi administración vamos a maximizar los apoyos por el cariño que le tenemos a las familias de Cuautlancingo”, afirmó.

Muñoz destacó que la inclusión significa visibilizar a las personas con discapacidad y ponerse en su lugar, con el objetivo de generar estrategias desde el DIF municipal para abatir rezagos y carencias. Asimismo, aseguró que se continuará con la mejora de la infraestructura urbana para que quienes enfrentan una discapacidad puedan desplazarse dignamente.

“Vamos a seguir haciendo las cosas bien y a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con el ejemplo de trabajo de nuestro gobernador Alejandro Armenta”, concluyó.

Durante el evento, Nadia Aguirre, Directora de Inclusión y Rehabilitación Social del DIF Estatal, agradeció a Omar Muñoz y a la titular del SMDIF, Tere Alfaro, a nombre de Ceci Arellano, presidenta del organismo estatal, por los apoyos entregados:

“Estoy segura que vamos a continuar con acciones y estrategias coordinadas en beneficio de la sociedad, porque no hay dinero que alcance cuando se trata de dignidad y bienestar”, puntualizó.

Por su parte, Tere Alfaro, titular del DIF Municipal, subrayó que la dependencia trabaja por el bienestar de las familias:

“El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas y vamos a seguir caminando junto a quienes más lo necesitan hasta que la dignidad se haga costumbre”, expresó.

Los apoyos entregados fueron:

  • 123 sillas de ruedas

  • 74 bastones de apoyo

  • 21 andaderas

  • 13 bastones tetrápodos

  • 8 bastones blancos

  • 2 sillas PSI

  • 1 silla infantil

  • 1 silla PSA

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red