Mantente en contacto

Nacional

Día de Muertos 2023: ¿Los bancos abrirán el 1 y 2 de noviembre?

Publicado el

Ante la cercanía de dos importantes celebraciones en el mes de noviembre, muchos se preguntan si los bancos operaran los días 1 y 2, por ello, aquí te decimos si estarán o no en servicio para que tomes precauciones.

De acuerdo con el calendario de días feriados de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las instituciones de crédito o los bancos deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones el jueves 2 de noviembre de 2023 (Día de Muertos).

Así que aprovecha el miércoles 1 de noviembre porque este día sí abrirán, por si requieres hacer alguna operación bancaria.

Local

Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP

Publicado el

Entrevista en vivo revela premios de hasta 7 millones de pesos y bolsa total de 24 millones

*Entrevista en vivo revela premios de hasta 7 millones de pesos y bolsa total de 24 millones.


Puebla,  Pue.-Durante una entrevista telefónica realizada hoy en el noticiero “Buenos Días”, Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, presentó el billete conmemorativo del bicentenario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El billete corresponde al Sorteo Zodiaco que se celebrará el próximo 15 de septiembre. El premio mayor es de 7 millones de pesos por serie, con una bolsa total repartible de 24 millones.

Salomón destacó que este sorteo celebra el bicentenario de la BUAP y refleja el orgullo y la resiliencia del pueblo poblano. También resaltó que la Lotería Nacional continúa llevando sus sorteos a distintos estados, cumpliendo con la instrucción de acercar sus actividades “menos escritorio y más territorio”.

Continuar leyendo

Nacional

Persona fallece en Covadonga tras presunto atropellamiento

Publicado el

*Testigos indican que la víctima podría tener capacidades diferentes; autoridades ya investigan el caso.

 

Covadonga, Tlax.- Una persona perdió la vida tras un presunto atropellamiento ocurrido sobre el antiguo camino a La María, a la altura de la fábrica ubicada antes de Agua Inmaculada. Testigos que se encontraban en la zona reportaron que la víctima ya no contaba con signos vitales al momento de los hechos, sin embargo se sabe que fueron 3 las personas atropelladas, siendo solo una la que falleció.

De manera preliminar, se maneja que la persona fallecida podría ser una persona con capacidades diferentes, que correspondía al nombre Omar Vicencio de 47 años,  aunque autoridades locales investigan las circunstancias que provocaron el accidente.

Elementos de seguridad y servicios de emergencia se encuentran en el lugar realizando las diligencias correspondientes.

Se recomienda a los automovilistas extremar precauciones si circulan por la zona.

Continuar leyendo

Local

Regreso a Clases: Rutinas y emociones para padres

Publicado el

*Prepárate para la vuelta al colegio. Descubre consejos prácticos para establecer rutinas y manejar los sentimientos de tus hijos. ¡El cambio es más fácil de lo que crees!

 

Puebla, Pue.-El inicio del ciclo escolar 2025-2026, marca una nueva etapa, y para muchos niños y padres, puede ser un desafío. Para que la transición sea lo más fluida posible, es clave establecer rutinas y gestionar las emociones. Aquí te compartimos algunos tips para ayudarte a preparar a tus hijos, tanto física como emocionalmente.

¡Adiós al caos matutino!

Uno de los mayores retos al volver a la escuela es adaptarse al horario. Para que las mañanas no sean un estrés, ayuda a tu hijo a acostarse y despertarse un poco más temprano cada día, empezando unos días o una semana antes del inicio de clases. Este cambio gradual le permitirá ajustar su reloj biológico y empezar el día con más energía.

 

La mochila, ¿tarea de quién?

Evita las prisas preparando la ropa y los útiles la noche anterior. Involucra a tus hijos en este proceso para que se sientan más responsables. Es una excelente forma de enseñarles a organizarse y asegura que las mañanas sean más tranquilas y sin contratiempos.

¿Listos para volver? ¡Háblenlo!

Es normal que tu hijo sienta nervios o emoción. Anímalo a expresar sus sentimientos y cuéntale qué pasará en la escuela: quién será su maestro, qué materias aprenderá o a qué amigos podría ver. Hablar de forma positiva sobre la nueva etapa ayuda a reducir la ansiedad y a generar entusiasmo.

Validar sus emociones, la clave del éxito

Si tu hijo está preocupado o triste, no minimices lo que siente. Escúchalo con empatía y recuérdale que es normal sentir nervios. Puedes compartirle alguna anécdota de cuando tú eras pequeño para crear una conexión y hacerle saber que no está solo en este proceso. La paciencia y la comunicación son tus mejores herramientas.

Seguir estos consejos puede marcar la diferencia entre un regreso a clases estresante y uno lleno de confianza y alegría.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red