Mantente en contacto

Internacional

Detienen en Argentina a viajero con bomba de cocaína

Publicado el

Un hombre fue detenido en Argentina al descubrir que llevaba cocaína en cápsulas dentro del estómago; una estaba a punto de explotar.

*El pasajero, de nacionalidad extranjera, llevaba cápsulas de cocaína en el estómago; una de ellas estaba a punto de estallar.

Buenos Aires, Argentina.— Autoridades migratorias y de seguridad detuvieron en el aeropuerto internacional de Ezeiza a un hombre que transportaba cápsulas de cocaína en su estómago, una de las cuales representaba un alto riesgo de estallido y muerte.

El sujeto, cuya nacionalidad no fue revelada, fue interceptado por personal de Aduanas al mostrar signos de nerviosismo y contradicciones durante el control migratorio. Tras ser sometido a estudios médicos, se confirmó que llevaba al menos 50 cápsulas de droga ingeridas.

Lo más alarmante fue que una de las cápsulas estaba deteriorada y a punto de romperse, lo que habría provocado una sobredosis letal casi inmediata. Médicos forenses indicaron que el individuo estuvo en riesgo inminente durante todo el trayecto aéreo.

La modalidad, conocida como “body packer”, es común en redes de narcotráfico que utilizan a personas como mulas humanas para transportar estupefacientes sin levantar sospechas. El caso fue calificado como un intento de tráfico altamente peligroso.

El detenido fue trasladado a un hospital bajo custodia policial para extraer las cápsulas sin poner en riesgo su vida. Posteriormente, será presentado ante la justicia federal argentina por delitos relacionados con el narcotráfico.

Las autoridades recordaron que este tipo de acciones no solo son ilegales, sino extremadamente arriesgadas para la vida del portador. Además, reiteraron el compromiso del país con la vigilancia y combate del tráfico internacional de drogas.

Internacional

Día Mundial de la Fisioterapia: mueve tu vida, cuida tu salud

Publicado el

Un autobús de la línea Herradura de Plata fue impactado por un tren en Atlacomulco; se reportan al menos 7 muertos y más de 30 lesionados.

*Se reconoce la labor de los fisioterapeutas en la recuperación, movilidad y bienestar de millones de personas en todo el mundo.

Ciudad de México.– Este lunes se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha que busca reconocer la labor de los profesionales que ayudan a millones de personas a recuperar movilidad, mejorar su calidad de vida y prevenir lesiones.

La importancia de la fisioterapia

La fisioterapia es una disciplina de la salud centrada en restaurar, mantener y promover la función física de pacientes con problemas musculoesqueléticos, neurológicos, respiratorios o cardiovasculares. Desde personas con lesiones deportivas hasta quienes requieren rehabilitación tras cirugías, los fisioterapeutas juegan un papel esencial en la recuperación y el bienestar integral.

Actividades y concientización

En diferentes estados y hospitales del país se realizan charlas, talleres y jornadas de atención gratuita para acercar la fisioterapia a la población y fomentar hábitos saludables. Asimismo, asociaciones profesionales aprovechan la fecha para difundir información sobre prevención de lesiones y ergonomía, destacando la relevancia de un estilo de vida activo.

Un reconocimiento global

El Consejo Mundial de Fisioterapia (WCPT) estableció esta conmemoración para visibilizar la contribución de la fisioterapia en los sistemas de salud y promover políticas públicas que garanticen acceso a estos servicios. Este año, el lema es “Movilidad para todos”, subrayando la importancia de la fisioterapia en todas las etapas de la vida.

Continuar leyendo

Internacional

Hombre improvisa reparación para que colectivo siga funcionando

Publicado el

Ingenio sobre ruedas: hombre improvisa reparación para su colectivo

*En Argentina, un conductor evitó gastar en mecánico y creó un radiador casero para que su colectivo continuara operando temporalmente.


Internacional.-En Argentina, un hombre decidió no gastar dinero en el mecánico y encontró una solución para que su colectivo continuara funcionando.

A través de un video viral compartido en redes sociales, se observa cómo el conductor creó un radiador casero con materiales disponibles, permitiendo que el vehículo siguiera operando de manera temporal y sin detener su servicio.

Aunque la improvisación resultó ingeniosa, especialistas en seguridad vial alertan sobre los riesgos de este tipo de soluciones, ya que pueden poner en peligro tanto al conductor como a los pasajeros.

Las autoridades recuerdan que el mantenimiento profesional y periódico de los vehículos es fundamental para garantizar la seguridad en las rutas y prevenir accidentes.

Continuar leyendo

Internacional

Suecia repara asfalto rápido con tecnología infrarroja

Publicado el

Suecia repara grietas de asfalto con tecnología infrarroja

*La tecnología infrarroja permite reparar grietas y baches en minutos, sin cerrar carriles ni afectar el tránsito en Suecia.

Internacional.- En Suecia se ha comenzado a aplicar una innovadora técnica de reparación de asfalto con calor infrarrojo, que permite atender grietas y baches en cuestión de minutos, sin necesidad de cerrar carriles ni interrumpir la circulación vehicular.

El método consiste en calentar la superficie dañada mediante lámparas infrarrojas, lo que vuelve maleable el asfalto existente. Posteriormente, se mezcla con nuevo material si es necesario y se compacta, logrando una superficie uniforme, sin juntas visibles y más resistente al paso del tiempo.

Entre las ventajas de este procedimiento destacan:

  • Rapidez: las reparaciones pueden concluirse en menos de 30 minutos.

  • Eficiencia: se requiere un equipo reducido y la vía puede reabrirse de inmediato.

  • Sostenibilidad: al reutilizar gran parte del asfalto, se reducen costos, emisiones y residuos.

  • Durabilidad: el sellado homogéneo evita filtraciones de agua y retrasa el deterioro.

Esta tecnología se ha convertido en una alternativa económica, práctica y ecológica frente a los métodos tradicionales, y se perfila como una herramienta clave para el mantenimiento de carreteras en países donde la movilidad y el clima demandan soluciones rápidas y eficientes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red