Mantente en contacto

Local

Detienen en Acapulco a Mario Marín por caso Lydia Cacho

Publicado el

El exgobernador poblano (perteneciente al PRI) Mario Marín Torres fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en Acapulco, Guerrero. Así es como se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra, se le imputa el delito de tortura (delito grave) en contra de la periodista y escritora Lydia Cacho, por hechos ocurridos en el año 2005.

La orden de captura en contra del político poblano fue emitida en abril del 2019 por el Primer Tribunal Unitario de Quintana Roo. Dicha autoridad además de ordenar la detención de Mario Marín, también ordenó la captura del empresario de origen libanés Kamel Nacif, así como del excomandante de la expolicía judicial del estado de Puebla Juan Sánchez Moreno (detenido en el 2020 en el Estado de México) y Adolfo Karam Beltrán, que en ese momento era director de la Policía Judicial del Estado.

Hay que recordar que este caso tiene sus orígenes en el 2003, cuando un grupo de mujeres y niñas denunciaron una red de pederastia del empresario libanés Jean Succar Kuri, en donde estaban involucrados personajes públicos y empresarios. La periodista Lydia Cacho documentó y escribió lo anterior en su libro Los Demonios del Edén, publicado en el año 2005, después de la captura de Succar Kuri en Estados Unidos, donde actualmente purga una sentencia de 112 años de prisión.

Después de la publicación del libro, Lydia Cacho comenzó a recibir amenazas, que concluyeron con su detención por parte de autoridades poblanas en Cancún, Quintana Roo en el año 2005. Fue acusada de los delitos de difamación y calumnia, y por ello fue traída a Puebla vía terrestre y encarcelada en el penal de San Miguel. Dichos delitos fueron eliminados y salió tras el pago de una fianza, aunque la ley marcaba una suma máxima de 8 mil pesos, a ella le obligaron a pagar 70 mil pesos.

El año siguiente, el 2006, fue el año de los audioescándalos, cuando se dieron a conocer las grabaciones que mantuvo Mario Marín, siendo gobernador de Puebla, con el empresario Kamel Nacif, en donde presuntamente se ponían de acuerdo para darle un “coscorrón”. Fue entonces cuando Lydia Cacho denunció a Mario Marín y a otros funcionarios de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, por diversos delitos como abuso de autoridad, cohecho, ejercicio indebido del servicio público, tráfico de influencias, colusión de servidores públicos, tortura y tentativa de violación.

Sin embargo, en noviembre del 2007 los ministros de la Suprema Corte de Justicia exoneraron a Mario Marín, al señalar que no hubo conspiración entre él y el empresario Kamel Nacif para actuar en contra de Lydia Cacho.

La periodista siguió el caso en las instancias internacionales y fue así como el 2 de agosto del 2018 el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas resolvió que existieron violaciones a los derechos humanos de Lydia Cacho. Por ello ordenó al Estado Mexicano castigar a los responsables y ofrecer una disculpa pública a la agraviada. Meses después, en abril del 2019, Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Distrito con sede en Cancún, Quintana Roo, ordenó la detención del exgobernador y los otros funcionarios de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado arriba mencionados. El exgobernador poblano (perteneciente al PRI) Mario Marín Torres fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en Acapulco, Guerrero. Así es como se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra, se le imputa el delito de tortura (delito grave) en contra de la periodista y escritora Lydia Cacho, por hechos ocurridos en el año 2005.
La orden de captura en contra del político poblano fue emitida en abril del 2019 por el Primer Tribunal Unitario de Quintana Roo. Dicha autoridad además de ordenar la detención de Mario Marín, también ordenó la captura del empresario de origen libanés Kamel Nacif, así como del excomandante de la expolicía judicial del estado de Puebla Juan Sánchez Moreno (detenido en el 2020 en el Estado de México) y Adolfo Karam Beltrán, que en ese momento era director de la Policía Judicial del Estado.
Hay que recordar que este caso tiene sus orígenes en el 2003, cuando un grupo de mujeres y niñas denunciaron una red de pederastia del empresario libanés Jean Succar Kuri, en donde estaban involucrados personajes públicos y empresarios. La periodista Lydia Cacho documentó y escribió lo anterior en su libro Los Demonios del Edén, publicado en el año 2005, después de la captura de Succar Kuri en Estados Unidos, donde actualmente purga una sentencia de 112 años de prisión.
Después de la publicación del libro, Lydia Cacho comenzó a recibir amenazas, que concluyeron con su detención por parte de autoridades poblanas en Cancún, Quintana Roo en el año 2005. Fue acusada de los delitos de difamación y calumnia, y por ello fue traída a Puebla vía terrestre y encarcelada en el penal de San Miguel. Dichos delitos fueron eliminados y salió tras el pago de una fianza, aunque la ley marcaba una suma máxima de 8 mil pesos, a ella le obligaron a pagar 70 mil pesos.
El año siguiente, el 2006, fue el año de los audioescándalos, cuando se dieron a conocer las grabaciones que mantuvo Mario Marín, siendo gobernador de Puebla, con el empresario Kamel Nacif, en donde presuntamente se ponían de acuerdo para darle un “coscorrón”. Fue entonces cuando Lydia Cacho denunció a Mario Marín y a otros funcionarios de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, por diversos delitos como abuso de autoridad, cohecho, ejercicio indebido del servicio público, tráfico de influencias, colusión de servidores públicos, tortura y tentativa de violación.
Sin embargo, en noviembre del 2007 los ministros de la Suprema Corte de Justicia exoneraron a Mario Marín, al señalar que no hubo conspiración entre él y el empresario Kamel Nacif para actuar en contra de Lydia Cacho.
La periodista siguió el caso en las instancias internacionales y fue así como el 2 de agosto del 2018 el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas resolvió que existieron violaciones a los derechos humanos de Lydia Cacho. Por ello ordenó al Estado Mexicano castigar a los responsables y ofrecer una disculpa pública a la agraviada. Meses después, en abril del 2019, Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Distrito con sede en Cancún, Quintana Roo, ordenó la detención del exgobernador y los otros funcionarios de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado arriba mencionados.

Local

Claudia Gabriel Salas destaca Foro Metropolitano en Puebla

Publicado el

Claudia Gabriel Salas destaca Foro Metropolitano en Puebla

*En entrevista para Buenos Días, la diputada Claudia Gabriel Salas detalló que el foro busca impulsar la coordinación territorial y el desarrollo sostenible.

Puebla, Pue.– Esta mañana en entrevista para el noticiero Buenos Días”, la diputada federal Claudia Gabriel Salas compartió los objetivos y alcances del Foro Metropolitano que se llevará a cabo en Puebla, un espacio de diálogo y propuestas enfocado en fortalecer la coordinación entre municipios y distintos niveles de gobierno.

La legisladora subrayó que este foro, de carácter nacional, tiene como propósito principal fomentar una mejor organización territorial y presupuestal, así como abordar temas clave como la gestión de la red hídrica, el manejo de residuos, la planeación urbana y el transporte metropolitano.

“Es necesario construir una visión compartida que nos permita impulsar políticas públicas con enfoque sostenible, respetando las dinámicas propias de cada región, pero trabajando de manera coordinada”, explicó Claudia Gabriel Salas durante la transmisión.

El Foro Metropolitano busca reunir a autoridades federales, estatales y municipales, así como a expertos en desarrollo urbano, medio ambiente y planeación, con el fin de generar soluciones reales a los desafíos que enfrentan las zonas conurbadas.

La diputada hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos a sumarse a este esfuerzo colectivo, reiterando que solo con colaboración y visión común se podrá lograr un desarrollo integral para las metrópolis del país.

Continuar leyendo

Local

ISSSTEP y Cáritas firman convenio a favor de los más vulnerables

Publicado el

ISSSTEP y Cáritas firman convenio a favor de los más vulnerables

*El Dr. Luis Antonio Godina destacó que el convenio con Cáritas busca fortalecer la atención médica y social a personas en situación vulnerable en Puebla.

 

Puebla, Pue.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) y Cáritas Puebla firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la entrevista el Dr. Luis Antonio Godina Herrera, Director General del ISSSTEP, subrayó que esta alianza representa un ejemplo de cómo el sector público y la sociedad civil pueden unir esfuerzos para brindar apoyo real y efectivo a quienes más lo necesitan.

“El trabajo conjunto con Cáritas permitirá ampliar el alcance de los servicios médicos y sociales que ofrecemos, atendiendo no solo a derechohabientes, sino también a población vulnerable que requiere atención urgente y digna”, destacó Godina.

 

Continuar leyendo

Local

Intento de robo a cajero del SNTE en la González Ortega

Publicado el

Hombres armados amagaron al velador en las oficinas del SNTE, cerca de la planta Coca-Cola; no lograron sustraer dinero. La zona está resguardada.

*Hombres armados amagaron al velador en las oficinas del SNTE, cerca de la planta Coca-Cola; no lograron sustraer dinero. La zona está resguardada.

 

Puebla, Pue. Durante la madrugada de este martes se registró un intento fallido de robo a un cajero automático ubicado al interior de las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la colonia González Ortega, a unos metros de la planta de una famosa refresquera.

De acuerdo con reportes preliminares, entre cinco y seis sujetos armados ingresaron al inmueble, donde golpearon y amarraron al guardia de seguridad para intentar sustraer el dinero del cajero.

A pesar del violento ingreso, los delincuentes no lograron concretar el robo, presuntamente por fallas técnicas o falta de tiempo para forzar la máquina.

Elementos de la Policía Municipal y estatal acudieron al lugar y aseguraron la zona, mientras el guardia fue atendido por paramédicos debido a las lesiones sufridas durante el ataque.

Autoridades ya revisan las cámaras de videovigilancia del área para identificar a los responsables y continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red