Mantente en contacto

Local

Detiene policía de San Andrés a dos presuntos narcovendedores

Publicado el

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, detuvo en diferentes acciones a dos probables responsables de delitos contra la salud, en la Cabecera Municipal y en la junta auxiliar San Antonio Cacalotepec, respectivamente.

En una primera acción, agentes de Vialidad Municipal se encontraban sobre la calle 14 Oriente de la Cabecera Municipal, cuando se percataron que un masculino alteraba el orden público. Por lo anterior, se acercaron a él y ante su negativa de tranquilizarse los uniformados le realizaron una revisión preventiva,  hallándole entre sus pertenencias varios envoltorios que contenían piedra granulada, con características similares a la del narcótico conocido como cristal. Por tal motivo, Luis “N”, de 27 años de edad, fue detenido.

Cabe destacar, que con base a labores de inteligencia, a través de la Policía Cibernética, se tiene conocimiento que Luis “N”, se encuentra relacionado al grupo delictivo denominado “Los Didis”; quienes realizan venta de drogas mediante vehículos de plataformas móviles, dedicadas al transporte de alimentos.

Por otra parte, en una segunda intervención, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública efectuaban un recorrido de vigilancia en calles de la junta auxiliar San Antonio Cacalotepec, cuando presenciaron una discusión entre dos varones. Al aproximarse, los efectivos fueron agredidos verbalmente por uno de los sujetos. Posteriormente, al realizarle una inspección preventiva a quien dijo llamarse Gustavo Ángel “N”., de 26 años de edad, le hallaron entre sus pertenencias diversas bolsas de plástico que contenían polvo blanco con características propias al estupefaciente conocido como cristal.

Tras los hechos descritos, ambos masculinos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones a las que haya lugar.

Local

Calendario SEP 2025-2026: primer puente y descansos

Publicado el

Mejores escuelas

*El ciclo escolar inicia el 1 de septiembre; el primer puente será el 15 y 16 de septiembre. Conoce los días festivos y descansos oficiales.

Puebla, Pue.-El nuevo ciclo escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluye el 15 de julio de 2026, con un total de 185 días efectivos de clase.

El primer puente del ciclo llegará muy pronto: será el lunes 15 y martes 16 de septiembre, debido a la conmemoración del Día de la Independencia, lo que permitirá un descanso de cuatro días para la comunidad escolar.

Además, el calendario incluye otros días de suspensión de clases, entre ellos:

  • 17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana)

  • 25 de diciembre de 2025 (Navidad)

  • 1 de enero de 2026 (Año Nuevo)

  • 2 de febrero de 2026 (Constitución)

  • 16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez)

  • 1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo)

  • 5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla)

  • 15 de mayo de 2026 (Día del Maestro)

Asimismo, se mantienen las juntas del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se realizan el último viernes de cada mes, representando también un día sin actividades para los alumnos.

Con estos ajustes, la SEP busca dar mayor equilibrio entre el aprendizaje y los periodos de descanso, además de integrar una semana adicional de vacaciones dentro del ciclo escolar.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Gran cierre de Estación Verano en Puebla

Publicado el

Música, teatro y baile gratis en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos este fin de semana en el cierre de Estación Verano.

*El festival cultural despide la temporada con dos obras de teatro, música y danza en el Centro Histórico de Puebla.

Puebla, Pue.- El verano llega a su fin en Puebla, pero la diversión continúa con el gran cierre de #EstaciónVerano, que se llevará a cabo este fin de semana en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. La entrada será completamente gratuita y el público podrá disfrutar de música, danza y teatro.

Dentro de la programación destacan dos puestas en escena:

  • Los tres cerditos (13:00 h). Una adaptación del cuento clásico que narra la historia de tres cerditos que construyen sus casas para protegerse del lobo feroz. A cargo del Colectivo Catorce, bajo la dirección de Alfredo Suárez, con las actuaciones de Carlos Guarneros, Vane Rivera, Betzy Gámez y Marion Hierro.

  • Las aventuras del capitán Morcado (14:00 h). Una obra que invita a un viaje fantástico en busca de un tesoro resguardado en un castillo misterioso. Dirigida por Viko Carpinteyro, con la participación de Amanda Mora y Víctor Morales.

📍 La sede es en 11 Norte 1005, Centro Histórico de Puebla, Pue.
🚗 Habrá estacionamiento gratuito sobre la calle 10 Poniente esquina con 13 Norte.

Con esta programación, Estación Verano cierra su temporada ofreciendo a las familias poblanas una jornada cultural llena de diversión y entretenimiento.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Organiza el regreso a clases 2025-2026: tips para actividades y tareas en casa

Publicado el

Organiza el regreso a clases 2025-2026: tips para actividades y tareas en casa

*Con el nuevo ciclo escolar, mantener el orden y la rutina puede ser más sencillo si aplicas estrategias prácticas para niños y adolescentes.

Puebla, Pue.-El regreso a clases siempre trae retos para las familias: nuevas materias, horarios y, por supuesto, tareas. Para que los niños y adolescentes puedan adaptarse sin estrés, expertos recomiendan organizar actividades en casa de manera práctica y divertida.

Establece una rutina diaria:

Crear horarios fijos para despertar, desayunar, estudiar y jugar ayuda a los niños a saber qué esperar durante el día. Es importante incluir momentos de descanso y recreación.

Designa un espacio de estudio:

Tener un lugar fijo para hacer tareas y estudiar, libre de distracciones, mejora la concentración. Puede ser un escritorio en su habitación o una mesa compartida en la sala, siempre bien iluminada.

Planifica las tareas:

Ayuda a los niños a dividir los deberes en bloques manejables. Un calendario o agenda donde puedan anotar tareas y fechas de entrega facilita el seguimiento y evita olvidos.

Incentiva hábitos de organización:

Enseñar a ordenar útiles escolares, mochilas y libros después de cada actividad fomenta responsabilidad y reduce el estrés.

Equilibra estudio y diversión:

El aprendizaje también puede ser lúdico. Juegos educativos, actividades al aire libre y momentos familiares fortalecen la motivación y el bienestar emocional.

Comunicación constante:

Hablar con los hijos sobre lo que aprenden y sus dudas ayuda a reforzar los conocimientos y a detectar cualquier dificultad a tiempo.

Con estos consejos, el regreso a clases 2025-2026 puede convertirse en una etapa más organizada y armoniosa. La clave está en la constancia, la paciencia y en involucrar a los niños de manera activa en su propio aprendizaje.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red