Internacional
Detenidos 5 extranjeros en la CDMX por narcomenudeo, trata y feminicidio

Liderados por peligrosa mujer, los venezolanos cayeron en la AGAM durante operativo coordinado del Gabinete de Seguridad. “Morgan y/o Kilin Morran”, señalado como líder de una célula delictiva vinculada al “Tren de Aragua” ya está tras las rejas
Ciudad de México, 05 de diciembre de 2024.- En un operativo coordinado entre diversas fuerzas de seguridad, fueron detenidas cinco personas de nacionalidad venezolana por su presunta participación en actividades delictivas como narcomenudeo, trata de personas con fines de explotación sexual y feminicidio. La acción se realizó en un inmueble ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, tras la emisión de una orden de cateo.

Mujer de 26 años de edad a disposición de la autoridad
Detalles del operativo y capturas
Durante el operativo, encabezado por el Gabinete de Seguridad, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, SEMAR, FGR y SSPC, se detuvo a:
- Euclides Manuel Arias Suárez, alias “Morgan y/o Kilin Morran”, señalado como líder de una célula delictiva vinculada al “Tren de Aragua”.
- Dayerlin Johana Aristiguetta Herrera (26 años).
- Leonardo Abrahan Iriarte Echarry (22 años).
- Deivis Daniel Dicuro Acosta (23 años).
- Christopher Alexander Sánchez Hernández (20 años).

El que parece el líder tiene 27 años de edad
En el lugar, las autoridades aseguraron:
- 295 dosis de marihuana.
- Un arma de fuego corta con 16 cartuchos.
- Dos teléfonos celulares.

Otro de 22 años encerrado
Nexos con crímenes violentos
El detenido principal, Euclides Manuel Arias Suárez, está presuntamente involucrado en el feminicidio de dos mujeres venezolanas, ocurrido el 29 de julio de 2024 en la alcaldía Tlalpan. Este hecho lo vincula directamente con las operaciones del “Tren de Aragua”, una organización criminal originaria de Venezuela con actividades extendidas a la Ciudad de México, principalmente en las alcaldías Tlalpan, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.

El tipo de 23 años de edad
Modus operandi del grupo delictivo
El “Tren de Aragua” utiliza tácticas como:
- Reclutamiento de víctimas mediante falsas ofertas laborales.
- Financiamiento de cirugías estéticas, con el propósito de explotarlas sexualmente.
- Cobro de deudas por traslado y alojamiento, sometiendo a las víctimas a condiciones de esclavitud moderna.
Impacto y colaboración institucional
El inmueble cateado fue asegurado y los detenidos puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. El Gabinete de Seguridad reafirma su compromiso de trabajar en conjunto para identificar y neutralizar a generadores de violencia.
Entretenimiento
¡Increíble! Marmotas “luchadoras” bloquean el tráfico en China

*Un video viral muestra a dos marmotas peleando en plena carretera, deteniendo el tráfico y sorprendiendo a los conductores.
China.- Un insólito evento ocurrido en las carreteras de China ha dejado a miles de usuarios de redes sociales sorprendidos. Un video, que rápidamente se ha hecho viral, muestra a dos marmotas luchando erguidas sobre sus patas traseras, justo en medio de una carretera, lo que provocó una completa interrupción del tráfico.
El hecho ocurrió cerca de la pradera de Meiren, en Gannan, donde los conductores se encontraron con la inesperada escena. Los animales, ajenos al tráfico que pasaba por la vía, continuaron su enfrentamiento, mientras los vehículos quedaban detenidos.
Un duelo de marmotas muy peculiar
En las imágenes del video, se puede ver a las marmotas interactuando de una manera inusual, como si estuvieran participando en una especie de duelo territorial. Aunque este comportamiento es común entre estos animales, es raro verlos en plena carretera, donde usualmente se les encuentra en zonas más alejadas de las ciudades.
El enfrentamiento, que duró varios minutos, llamó la atención de los testigos, quienes rápidamente sacaron sus teléfonos móviles para grabar el momento y compartirlo en plataformas como Weibo y Twitter.
Reacciones en redes sociales
El video, que ha acumulado miles de vistas en cuestión de horas, ha generado todo tipo de comentarios divertidos y asombrados entre los internautas. Algunos se han mostrado sorprendidos por el comportamiento de las marmotas, mientras otros simplemente disfrutan de la divertida escena que se ha convertido en un fenómeno viral.
El tráfico vuelve a la normalidad
Finalmente, los conductores lograron continuar su camino una vez que las marmotas terminaron su enfrentamiento. La escena, aunque breve, dejó a muchos con una sonrisa en el rostro y a otros con la sensación de haber sido testigos de un evento único y curioso.
Este insólito enfrentamiento entre marmotas no solo ha captado la atención de miles de personas, sino que también ha resaltado cómo la naturaleza puede sorprendernos en cualquier momento, incluso en las situaciones más cotidianas.
Internacional
Fuga masiva de 11 reos en Nueva Orleans alarma a la ciudad

*Once reclusos considerados peligrosos escaparon del Centro de Justicia de Orleans; varios enfrentan cargos por asesinato. Autoridades intensifican la búsqueda.
Internacional
Brotes de gusano barrenador dejan 3 muertos en Honduras

*Autoridades confirman 41 casos de miasis humana en 14 regiones del país; el parásito ya circula en zonas urbanas y representa riesgo sanitario.
Honduras.- El Ministerio de Salud de Honduras ha confirmado 41 casos de miasis cutánea en humanos hasta el 14 de mayo de 2025, una enfermedad causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), que ha provocado la muerte de tres personas, incluidas dos con enfermedades preexistentes.
El brote se ha extendido a 14 de los 18 departamentos del país, con mayor incidencia en Francisco Morazán, El Paraíso, Olancho, Ocotepeque y Yoro. La mayoría de los afectados son hombres mayores de 50 años, aunque también se han reportado casos en menores de cuatro años.
Uno de los casos más alarmantes ocurrió en Tegucigalpa, donde una mujer de 82 años fue diagnosticada con larvas en la tráquea, a pesar de no tener contacto con ganado. Este hecho ha encendido las alertas sanitarias, ya que confirma la presencia del parásito en zonas urbanas.

Gusano barrenador
El gusano barrenador deposita sus huevos en heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando infecciones graves, pérdida de función en órganos y, en casos extremos, la muerte. Los pacientes requieren atención médica inmediata, extracción quirúrgica de larvas y tratamiento con antibióticos.
En respuesta al brote, el gobierno ha intensificado las acciones de control mediante la liberación de hasta 52 millones de moscas estériles por semana, una estrategia para interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. También se han activado campañas informativas, vigilancia epidemiológica y refuerzos sanitarios en hospitales y clínicas rurales.
El país no registraba miasis humana desde 1995, lo que convierte este brote en el más preocupante de las últimas décadas. Además de afectar a la población, ya se han documentado más de 1,300 casos en el ganado, lo que representa un riesgo económico para el sector agropecuario.
Las autoridades instan a la población a mantener heridas limpias y cubiertas, evitar la exposición a moscas en zonas de riesgo y buscar atención médica ante síntomas sospechosos. Honduras coordina acciones con organismos internacionales para frenar la propagación del gusano barrenador y evitar que se extienda a otros países de la región.