Entretenimiento
Detectan posible señal de vida en planeta a 120 años luz
*El hallazgo de una molécula clave en K2-18b abre nuevas posibilidades sobre la existencia de vida fuera del sistema solar.
Internacional.- Un equipo internacional de astrónomos liderado por el Dr. Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Cambridge, ha detectado señales intrigantes en la atmósfera de K2-18b, un planeta ubicado a 120 años luz de la Tierra. El hallazgo más llamativo: sulfuro de dimetilo, una molécula que en nuestro planeta solo producen organismos vivos como las algas marinas.
Descubierto en 2017, el exoplaneta K2-18b se encuentra en la constelación de Leo y está clasificado como subneptuno, es decir, más grande que la Tierra pero más pequeño que Neptuno. Orbita en la zona habitable de una estrella enana roja, y su temperatura podría permitir la existencia de agua líquida, condición clave para la vida.
En 2021, Madhusudhan propuso que estos mundos —a los que llamó “hicéanos” por su combinación de hidrógeno y océanos— podrían ser candidatos ideales para encontrar vida. Gracias a los datos del Telescopio Espacial James Webb, en 2023 se identificaron rastros de la molécula, y nuevas observaciones en 2024 confirmaron señales aún más intensas.
“Es un momento revolucionario”, dijo Madhusudhan. “Es la primera vez que la humanidad observa posibles biofirmas en un planeta habitable.”
Pero la comunidad científica pide cautela. Algunos expertos, como Christopher Glein, advierten que K2-18b podría tener un océano de magma o una atmósfera tóxica, y que el sulfuro de dimetilo podría formarse sin vida mediante procesos geológicos.
Para despejar dudas, se necesitan más estudios y simulaciones, aunque el futuro de estas investigaciones es incierto: posibles recortes presupuestarios a la NASA impulsados por la Administración Trump amenazan el desarrollo de telescopios de próxima generación.
Por ahora, K2-18b nos recuerda que el universo aún guarda secretos profundos.
¿Será este el primer mundo fuera de la Tierra con señales de vida?
Entretenimiento
Magia navideña ilumina el CCU con el Árbol de la BUAP
*Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.
Entretenimiento
Atlixco lanza su Festival de la NocheBuena 2025
*Ariadna Ayala anuncia que el festival recibirá visitantes del sur del país y ofrecerá más de 2 millones de flores producidas por viveristas locales.
Atlixco, Pue. – La presidenta municipal Ariadna Ayala anunció que el tradicional Festival de la NocheBuena atraerá este año a visitantes provenientes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y de diversos municipios de la región, consolidando a Atlixco como uno de los principales destinos florícolas del país.
Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, los productores locales invitan a turistas y familias a “llevarse un pedacito de Atlixco”, al recorrer los viveros y zonas de cultivo que caracterizan al municipio.
🌺✨|| La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, anunció que el Festival de la NocheBuena recibirá visitantes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y municipios cercanos. Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, invita a todos a llevarse un pedacito de Atlixco. pic.twitter.com/950cgm8NQq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 24, 2025
En esta edición, el festival ofrecerá más de 2 millones de Nochebuenas, cultivadas por 90 viveristas, de las cuales el 80% corresponde al color rojo tradicional, además de variedades rosadas, blancas y marmoleadas que estarán disponibles para la venta.
El Festival de la NocheBuena estará abierto hasta el 24 de diciembre, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, para que visitantes y compradores disfruten la experiencia y apoyen al sector productivo local.
🌺✨|| Atlixco presenta el Festival de la NocheBuena. Más de 2 millones de ejemplares producidos por 90 viveristas locales, con el 80% en color rojo, llenarán de vida esta temporada. Disponible hasta el 24 de diciembre, de 8 a 18 h. pic.twitter.com/3lyLVBcwyS
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 24, 2025
Entretenimiento
Estrella fugaz cruza el cielo del Popocatépetl a las 3:16 AM
*Una estrella fugaz de las Leónidas cruzó el cielo sobre el Popocatépetl a las 3:16 AM y fue captada por CENAPRED en la vista Tlamacas, sorprendiendo a espectadores.
Puebla, Pue.-Durante la madrugada de este lunes, a las 3:16 a.m., una espectacular estrella fugaz cruzó el cielo sobre el volcán Popocatépetl, creando una escena impresionante que fue captada por las cámaras de CENAPRED en la vista Tlamacas.
El fenómeno quedó registrado de manera nítida, mostrando el destello que atravesó el firmamento justo sobre el volcán activo. La imagen rápidamente llamó la atención de internautas y aficionados a la astronomía, especialmente por ocurrir durante el periodo de actividad de las Leónidas, una lluvia de meteoros que cada noviembre ofrece este tipo de postales celestes.
Aunque el Popocatépetl mantiene su actividad habitual, el avistamiento de la estrella fugaz no representó ningún riesgo y se trató de un evento astronómico natural, apreciado por quienes monitoreaban la transmisión en tiempo real.
-
LocalHace 1 díaTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
InternacionalHace 5 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 9 horasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias


