Mantente en contacto

Local

Destaca Sheinbaum prioridades del IMSS en su Asamblea General Ordinaria

Publicado el

Reconoce la Presidenta de México, a los trabajadores de la Salud y en especial a las enfermeras. Anunció incremento presupuestal, atención a grupos vulnerables y Seguridad Social

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2024.- Durante la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad social, la ampliación de derechos laborales y el desarrollo de programas prioritarios como IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa.

 Principales anuncios realizados:

– Incremento presupuestal: En 2025, el IMSS recibirá una inversión adicional de 7 mil millones de pesos para rehabilitar hospitales y adquirir equipo.
– Atención a grupos vulnerables: El programa Salud Casa por Casa garantizará visitas médicas a adultos mayores y personas con discapacidad de forma permanente.
– Seguridad social: Se proyecta un incremento del *12% al salario mínimo* en 2025, así como la incorporación de sectores no cubiertos por el sistema actual.

 Reconocimientos y compromisos:

La mandataria también destacó la labor de las mujeres trabajadoras del IMSS, subrayando su contribución en el ámbito laboral y familiar. En su discurso, enfatizó: “Las enfermeras, médicas y trabajadoras del IMSS representan el corazón de nuestra atención pública”.

Por otro lado, entregó reconocimientos a la trayectoria de destacadas doctoras como Natividad Neri Muñoz y Fryda Medina Rodríguez por su labor en hospitales de alta especialidad.

Avances destacados en la gestión del IMSS:

– Infraestructura: Entre 2019 y 2024 se invirtieron 61 mil millones de pesos en 255 hospitales y 915 unidades médicas.
– Innovación: Se han creado 54.1 millones de Expedientes Clínicos Electrónicos para mejorar la eficiencia del sistema.
– Cuidado infantil: Se fortalecerá la red de *Centros de Cuidado y Educación Infantil*.

 

En palabras de Sheinbaum: “Tenemos que avanzar para eliminar los rezagos, garantizar medicamentos y ofrecer una atención digna a todo el pueblo de México.”

 Participación de sectores clave:

Líderes empresariales, sindicales y del sector público se sumaron a los compromisos establecidos. Entre ellos destacaron:

– Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, quien enfatizó que “es tiempo del IMSS con ‘A’: aumento, atención y ampliación”.
– Representantes empresariales y sindicales, como Octavio de la Torre de Stéffano de Concanaco-Servytur y José Luis Carazo de la CTM, quienes reconocieron el impacto de estas medidas en los derechos laborales y la economía nacional.

En la ceremonia participaron también secretarios de Estado, gobernadores y representantes de los sectores **público y privado**, fortaleciendo el compromiso interinstitucional para garantizar una salud de calidad para todos los mexicanos.

 

Continuar leyendo

Local

Choque de motociclistas en Atlixco deja un joven inconsciente

Publicado el

Choque entre motociclistas en Atlixco dejó a un joven inconsciente y otro con lesiones menores; ocurrió el 16 de noviembre. Autoridades atendieron la emergencia.

*El accidente ocurrió la madrugada del domingo 16 de noviembre en el bulevar Ferrocarriles; testigos señalaron posible consumo de alcohol.


Atlixco, Pue.— Durante la madrugada del domingo 16 de noviembre, dos motociclistas protagonizaron un fuerte choque en el bulevar Ferrocarriles, dejando como saldo a un joven inconsciente y otro con lesiones menores.

Testigos indicaron que ambos involucrados presuntamente habían ingerido alcohol antes del accidente, lo que pudo influir en la pérdida de control de las unidades. Tras el impacto, vecinos de la zona solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

Paramédicos atendieron a los lesionados en el lugar y trasladaron al joven inconsciente a un hospital, mientras que elementos de seguridad pública realizaron el deslinde de responsabilidades y aseguraron la zona para evitar otro percance.

Las autoridades continúan recabando información para determinar las causas del accidente.

Continuar leyendo

Entretenimiento

“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla

Publicado el

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

 

Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.

La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.

“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.

La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

Continuar leyendo

Local

DIF Puebla brinda refugio nocturno a personas vulnerables

Publicado el

El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

*El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

Puebla, Pue.-El DIF Puebla Capital continúa ofreciendo un espacio seguro para quienes no tienen dónde pasar la noche, a través del Dormitorio Municipal ubicado en la 16 Oriente 207, en el Centro Histórico.

El refugio opera diariamente de 19:00 a 7:00 horas y cuenta con capacidad para recibir hasta 120 personas. Sin embargo, cada noche atiende en promedio entre 40 y 45 usuarios, quienes reciben cena, desayuno y un área destinada para su aseo personal.

El servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar condiciones dignas de descanso y alimentación. El personal del DIF Municipal mantiene los protocolos de atención para garantizar una estancia adecuada y segura.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red