Mantente en contacto

Local

Desquicia a la ciudad la UPVA 28 de Octubre con “volanteo pacífico”

Publicado el

La UPVA y su "volanteo"

Gobernación Estatal habría evitado un caos mayor con los cierres viales que preparaban en los principales puntos de Puebla, tras acuerdos la noche del martes

Puebla, Pue. 19 de agosto de 2024._En la conferencia de este lunes, el Gobernador Sergio Salomón abordó varios temas de interés público, destacando los acuerdos alcanzados con la “Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre” (UPVA). La Secretaría de Gobernación, en un esfuerzo por mantener la paz social, anunció que tras un diálogo sostenido con la agrupación, la noche de este martes, se evitarán los cierres viales programados para esta semana. Aunque los comerciantes salieron a las calles.

Piden mantenerse alertas

Piden mantenerse alertas

A pesar del acuerdo, la UPVA decidió llevar a cabo una campaña de volanteo en puntos estratégicos de la ciudad para difundir sus demandas, entre las que se incluyen la exigencia de justicia por la muerte de Abelino Soberano Martínez, quien falleció el 3 de agosto en un enfrentamiento con la Policía Municipal de Puebla, cerca del Mercado Hidalgo.

Medidas y Puntos de Volanteo

La UPVA 28 de Octubre indicó que, aunque han evitado los bloqueos viales, realizarán volanteo en los siguientes puntos:

– Calzada Zavaleta
– Mercado Zaragoza
– Entronque de Amalucan
– Plaza Tolín
– Puente de la 16 de septiembre

El Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en su intervención durante la emisión de este miércoles en el Noticiario “Buenos Días”, aclaró los rumores sobre los posibles bloqueos, asegurando que existe un diálogo constante con los comerciantes para evitar afectaciones mayores a la ciudadanía. No obstante, la presencia de la organización en diferentes puntos de la ciudad podría generar congestión en las horas pico.

Para el Ayuntamiento es un “chantaje”

Adán Domínguez Sánchez, Presidente Municipal de Puebla Capital, calificó la medida de volanteo como un intento de chantaje por parte de la 28 de Octubre para presionar a las autoridades municipales a ceder a sus peticiones, principalmente la de ocupar las calles del Centro Histórico para ventas de temporada.

https://x.com/i/status/1826290553392336977

Además, la organización ha anunciado que continuará exigiendo justicia para Abelino Soberano Martínez, advirtiendo que no cesarán en sus manifestaciones hasta que se repare el daño causado. Aunado a la petición de esclarecer el homicidio de Meztli, hija del icónico líder eterno de la organización Rubén Sarabia “Simitrio”. Ella fue ejecutada de manera violenta hace algunos años, en la sede de la organización: El Mercado Hidalgo.

La UPVA y su "volanteo"

La UPVA y su “volanteo”

El gobernador Sergio Salomón, finalizó la conferencia tradicional de los lunes, haciendo un llamado a la calma y exhortando a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las posibles afectaciones en el tránsito vial, así como a extremar precauciones en las zonas mencionadas.

Cierres Programados

Aunque se evitarán cierres viales inmediatos, el Consejo General de la UPVA ha anunciado que, de no cumplirse sus demandas, entre las 9:00 y 10:00 horas, se llevarán a cabo bloqueos y más “volanteo”, durante la presente semana, en las siguientes arterias principales:

– Crucero salida a Tehuacán
– Calzada Zaragoza, Colonia López Mateos
– Cruceros San Felipe
– China Poblana
– Centro Histórico: Avenida Reforma hasta Boulevard 5 de Mayo
– Boulevard Valsequillo y 16 de septiembre
– Avenida Las Torres y 11 Sur

En Cinco Radio, con la tradicional y única en la región “Radio en Vivo” y otros medios como las plataformas más importantes, ubicadas todas con el @LaRedCincoRadio, seguirá la cobertura detallada de estos eventos, manteniendo a la ciudadanía informada en tiempo real sobre cualquier cambio o actualización en la situación. Mantente atento para conocer los últimos detalles sobre las acciones de la UPVA 28 de Octubre y otras noticias de interés en Puebla.

Continuar leyendo

Local

Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA

Publicado el

Choque en la México–Puebla genera fuerte carga vehicular en zona FINSA

*Un autobús de pasajeros se impactó contra un pilar en la lateral de la autopista México–Puebla. Hay presencia de cuerpos de emergencia y tráfico intenso.

Puebla, Pue.– La mañana de este viernes, se registró un fuerte accidente en la lateral de la autopista México–Puebla, a la altura de la zona industrial de FINSA, donde un autobús de pasajeros se estrelló contra un pilar, generando un intenso caos vial.

El percance provocó carga vehicular considerable en ambos sentidos, especialmente en la lateral con dirección a Puebla. Elementos de emergencia y autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación.

Aunque no se han reportado oficialmente personas lesionadas de gravedad, se pide a los automovilistas extremar precauciones y considerar rutas alternas.

Las autoridades informaron que la circulación podría restablecerse completamente en un lapso de 40 minutos a una hora, dependiendo del retiro del vehículo siniestrado y las labores de limpieza en la vía.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

Publicado el

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.

 

Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.

Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.

Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.

“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.

Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.

“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.

La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.

En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.

Continuar leyendo

Local

Tere Alfaro encabeza clausuras de CAIC en Cuautlancingo

Publicado el

Tere Alfaro encabeza clausuras de CAIC en Cuautlancingo

*La titular del DIF municipal celebró con niñas y niños el fin de ciclo escolar 2024–2025 y reiteró el respaldo a la educación y bienestar infantil.

CUAUTLANCINGO, PUE. – En el marco del cierre del ciclo escolar 2024–2025, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, encabezó las ceremonias de clausura de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) del municipio, acompañando a niñas y niños que culminaron una etapa esencial en su formación académica y personal.

Entre los centros visitados estuvo el CAIC “16 de Septiembre”, ubicado en la junta auxiliar de La Trinidad Chautenco, donde Tere Alfaro fue madrina de generación. También presidió las clausuras del CAIC “Gustavo Díaz Ordaz” en su turno vespertino, así como del plantel en San Lorenzo Almecatla.

Durante los eventos, la presidenta del SMDIF felicitó a los pequeños graduados y reconoció el esfuerzo conjunto de educadoras, madres, padres y tutores, quienes, dijo, son parte fundamental en el crecimiento y bienestar de la niñez cuautlancinguense.

Asimismo, resaltó que la administración encabezada por el alcalde Omar Muñoz mantiene el compromiso de fortalecer programas dirigidos a la infancia, asegurando entornos seguros, educativos y afectivos en cada uno de los CAIC. Subrayó que el DIF continuará trabajando por el desarrollo integral de las y los niños del municipio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red