Mantente en contacto

Local

Desquicia a la ciudad la UPVA 28 de Octubre con “volanteo pacífico”

Publicado el

La UPVA y su "volanteo"

Gobernación Estatal habría evitado un caos mayor con los cierres viales que preparaban en los principales puntos de Puebla, tras acuerdos la noche del martes

Puebla, Pue. 19 de agosto de 2024._En la conferencia de este lunes, el Gobernador Sergio Salomón abordó varios temas de interés público, destacando los acuerdos alcanzados con la “Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre” (UPVA). La Secretaría de Gobernación, en un esfuerzo por mantener la paz social, anunció que tras un diálogo sostenido con la agrupación, la noche de este martes, se evitarán los cierres viales programados para esta semana. Aunque los comerciantes salieron a las calles.

Piden mantenerse alertas

Piden mantenerse alertas

A pesar del acuerdo, la UPVA decidió llevar a cabo una campaña de volanteo en puntos estratégicos de la ciudad para difundir sus demandas, entre las que se incluyen la exigencia de justicia por la muerte de Abelino Soberano Martínez, quien falleció el 3 de agosto en un enfrentamiento con la Policía Municipal de Puebla, cerca del Mercado Hidalgo.

Medidas y Puntos de Volanteo

La UPVA 28 de Octubre indicó que, aunque han evitado los bloqueos viales, realizarán volanteo en los siguientes puntos:

– Calzada Zavaleta
– Mercado Zaragoza
– Entronque de Amalucan
– Plaza Tolín
– Puente de la 16 de septiembre

El Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en su intervención durante la emisión de este miércoles en el Noticiario “Buenos Días”, aclaró los rumores sobre los posibles bloqueos, asegurando que existe un diálogo constante con los comerciantes para evitar afectaciones mayores a la ciudadanía. No obstante, la presencia de la organización en diferentes puntos de la ciudad podría generar congestión en las horas pico.

Para el Ayuntamiento es un “chantaje”

Adán Domínguez Sánchez, Presidente Municipal de Puebla Capital, calificó la medida de volanteo como un intento de chantaje por parte de la 28 de Octubre para presionar a las autoridades municipales a ceder a sus peticiones, principalmente la de ocupar las calles del Centro Histórico para ventas de temporada.

https://x.com/i/status/1826290553392336977

Además, la organización ha anunciado que continuará exigiendo justicia para Abelino Soberano Martínez, advirtiendo que no cesarán en sus manifestaciones hasta que se repare el daño causado. Aunado a la petición de esclarecer el homicidio de Meztli, hija del icónico líder eterno de la organización Rubén Sarabia “Simitrio”. Ella fue ejecutada de manera violenta hace algunos años, en la sede de la organización: El Mercado Hidalgo.

La UPVA y su "volanteo"

La UPVA y su “volanteo”

El gobernador Sergio Salomón, finalizó la conferencia tradicional de los lunes, haciendo un llamado a la calma y exhortando a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las posibles afectaciones en el tránsito vial, así como a extremar precauciones en las zonas mencionadas.

Cierres Programados

Aunque se evitarán cierres viales inmediatos, el Consejo General de la UPVA ha anunciado que, de no cumplirse sus demandas, entre las 9:00 y 10:00 horas, se llevarán a cabo bloqueos y más “volanteo”, durante la presente semana, en las siguientes arterias principales:

– Crucero salida a Tehuacán
– Calzada Zaragoza, Colonia López Mateos
– Cruceros San Felipe
– China Poblana
– Centro Histórico: Avenida Reforma hasta Boulevard 5 de Mayo
– Boulevard Valsequillo y 16 de septiembre
– Avenida Las Torres y 11 Sur

En Cinco Radio, con la tradicional y única en la región “Radio en Vivo” y otros medios como las plataformas más importantes, ubicadas todas con el @LaRedCincoRadio, seguirá la cobertura detallada de estos eventos, manteniendo a la ciudadanía informada en tiempo real sobre cualquier cambio o actualización en la situación. Mantente atento para conocer los últimos detalles sobre las acciones de la UPVA 28 de Octubre y otras noticias de interés en Puebla.

Continuar leyendo

Local

Saldo blanco durante las celebraciones de Día de Muertos en San Pedro Cholula

Publicado el

*El Gobierno Municipal implementó un operativo especial para garantizar la seguridad y preservar las tradiciones.

San Pedro Cholula, Pue. – El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reportó saldo blanco durante las festividades del Día de Muertos, realizadas del 28 de octubre al 2 de noviembre, como resultado del Operativo Día de Muertos implementado para salvaguardar a visitantes y habitantes del municipio.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) efectuó patrullajes preventivos y recorridos pie-tierra en los panteones de los barrios de Jesús y La Magdalena, así como en las juntas auxiliares de Santiago Momoxpan, San Matías Cocoyotla, San Diego Cuachayotla, San Sebastián Tepalcatepec, San Juan Tlautla, San Cristóbal Tepontla, San Agustín Calvario, San Gregorio Zacapechpan, Santa María Acuexcomac y San Francisco Cuapan, para mantener el orden y proteger a las familias que acudieron a honrar a sus difuntos.

Asimismo, la Dirección de Vialidad Municipal implementó dispositivos de tránsito para facilitar la circulación y prevenir accidentes, mientras que la Dirección de Protección Civil supervisó las instalaciones, conexiones de gas y extintores en los puestos de comida cercanos a los camposantos.

Durante la tradicional festividad de Los Animeros en San Matías Cocoyotla, la SSC Cholula contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Marina, reforzando las labores de vigilancia y logrando una jornada sin incidentes.

La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que estas acciones reafirman el compromiso de su administración con la seguridad, el orden y la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad y el orgullo de las y los cholultecas.

Continuar leyendo

Local

Tres policías muertos tras emboscada en Huixcolotla

Publicado el

Autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo para ubicar a los responsables, quienes habrían huido hacia Cuapiaxtla de Madero

*Autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo para ubicar a los responsables, quienes habrían huido hacia Cuapiaxtla de Madero.

 

Huixcolotla, Pue. – Una violenta emboscada ocurrida durante la madrugada de este lunes dejó como saldo tres elementos de Seguridad Pública sin vida y uno más lesionado en el municipio de Huixcolotla.

De acuerdo con los primeros reportes, los policías realizaban un recorrido de vigilancia cuando fueron atacados con armas de fuego por un grupo de hombres armados. En el lugar, dos oficiales perdieron la vida y una tercera víctima, la comandante en turno, falleció mientras era trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Tras el ataque, autoridades municipales, estatales y federales implementaron un operativo coordinado para dar con los responsables, quienes habrían escapado rumbo al municipio vecino de Cuapiaxtla de Madero.

La zona permanece bajo resguardo de las fuerzas de seguridad mientras la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y detener a los agresores.

Continuar leyendo

Local

Pago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre

Publicado el

Del 3 al 27 de noviembre se pagarán las Pensiones y Programas del Bienestar conforme a la letra del primer apellido, informó Ariadna Montiel Reyes.

*Del 3 al 27 de noviembre se realizarán los depósitos conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

 

Ciudad de México.– La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de noviembre se llevará a cabo el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre de 2025.

El depósito se realizará de forma escalonada, según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, con el fin de mantener un proceso ordenado y evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y centros de pago.

Montiel Reyes destacó que este operativo beneficiará a millones de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras en todo el país, quienes reciben apoyo económico directo como parte de la política social del Gobierno de México.

Entre los programas incluidos se encuentran:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.

  • Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.

  • Programa Mujeres Bienestar (60 a 64 años): $3,000 pesos bimestrales.

La titular de Bienestar recordó que las y los beneficiarios pueden consultar el calendario oficial para conocer el día exacto en que recibirán su depósito, de acuerdo con la letra de su primer apellido.

Calendario de pagos (noviembre–diciembre 2025)

Letra del primer apellido Fecha de pago
A Lunes 3 de noviembre
B Martes 4
C Miércoles 5 y jueves 6
D, E, F Viernes 7
G Lunes 10 y martes 11
H, I, J, K Miércoles 12
L Jueves 13
M Viernes 14 y martes 18
N, Ñ, O Miércoles 19
P, Q Jueves 20
R Viernes 21 y lunes 24
S Martes 25
T, U, V Miércoles 26
W, X, Y, Z Jueves 27

La Secretaría de Bienestar exhortó a las personas beneficiarias a evitar intermediarios o gestores, ya que los apoyos se entregan de manera directa y sin ningún costo.

También recordó que quienes aún no cuenten con su Tarjeta del Bienestar pueden acudir al módulo más cercano para realizar el trámite correspondiente y garantizar la continuidad del apoyo en futuros bimestres.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red