Local
Desmiente Presidenta Sheinbaum al New York Times por su publicación sobre el fentanilo en México

Sostiene que “no es creíble” porque no documenta la existencia de laboratorio en Sinaloa y con estudio científico, tira cualquier prueba del rotativo
Ciudad de México. CDMX (2 de Enero del 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el artículo publicado por The New York Times sobre la fabricación de fentanilo carece de credibilidad desde una perspectiva científica. Destacó que los componentes químicos necesarios para producir esta droga son altamente tóxicos, lo que imposibilita su elaboración en una cocina doméstica, como se sugiere en dicho medio.
“La publicación de este artículo no es el primer caso en que se aborda la fabricación de drogas de manera no creíble. Estamos aquí para defender el derecho a la información y cuestionar la validez de estas notas”, señaló.
Aspectos destacados del discurso:
- La información presentada por el New York Times no documenta adecuadamente un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo, según la Marina.
- Para sintetizar esta droga se requieren equipos y medidas especializadas como sistemas de ventilación, no presentes en el supuesto laboratorio.
- El IMSS-Bienestar confirmó que no existe evidencia de tolerancia a la toxicidad del fentanilo en humanos.
La mandataria precisó que los videos publicados por el medio carecen de pruebas concluyentes sobre la síntesis de fentanilo, ya que no se observan los principales precursores químicos necesarios, como el 4-ANPP y el cloruro de propionilo. Además, las personas mostradas en el material visual no emplean equipos de protección adecuados.

A la defensa de México
Por su parte, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, subrayó que el fentanilo es 50 veces más potente que la morfina y su toxicidad comienza en dosis tan bajas como 0.2 miligramos. “El contacto con cantidades diminutas, equivalentes a granos de sal, puede ser letal”, agregó.

La Teniente Juana Peñaloza en la mañanera
La titular de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, también destacó que en México se cuenta con una regulación sanitaria estricta para controlar opioides y otras sustancias, lo que ha permitido suspender más de 170 establecimientos y asegurar bienes por 1,600 millones de pesos. Entre las acciones implementadas:
- 473 visitas de verificación a establecimientos relacionados con sustancias psicotrópicas.
- Clausura definitiva de 2 laboratorios clandestinos.
- Imposición de 41 multas.
Finalmente, la Presidenta reiteró el compromiso del Gobierno de México para combatir el tráfico y consumo de drogas como el fentanilo, tanto en el país como hacia los Estados Unidos, destacando que la lucha contra estas actividades es una prioridad de su administración. Para más información, sigue nuestra transmisión de Radio en Vivo, donde estaremos cubriendo este tema a profundidad.
Local
Feria del Empleo de la Mujer ofrecerá 250 vacantes

*Este viernes 23 de mayo, mujeres buscadoras de empleo podrán acudir a la feria laboral en la 16 de Septiembre, de 9:00 a 14:00 horas.
Puebla, Pue. — Con el objetivo de impulsar la inclusión laboral femenina, este viernes 23 de mayo se llevará a cabo la Feria del Empleo de la Mujer, un evento que ofrecerá más de 250 vacantes dirigidas específicamente a mujeres que están en búsqueda activa de trabajo.
La cita será en la calle 16 de Septiembre, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, donde distintas empresas instalarán módulos de atención para entrevistas, recepción de currículums y orientación sobre las oportunidades laborales disponibles.
Zaira González, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, detalló que esta feria tiene como objetivo reducir las brechas laborales de género y brindar un espacio seguro y accesible para que las mujeres puedan vincularse con empleadores comprometidos con la equidad.
“Es importante generar condiciones reales de inclusión laboral para las mujeres, y esta feria es una herramienta directa para acercarlas a oportunidades dignas y con perspectiva de género”, subrayó la funcionaria.
Las interesadas solo necesitan llevar su identificación oficial y varias copias de su currículum. La feria contará además con asesoría para entrevistas y elaboración de CV.
👩💼|| ¡Atención mujeres buscadoras de empleo! Este viernes 23 de mayo habrá 250 vacantes disponibles en la Feria del Empleo de la Mujer. La cita es de 9:00 a 14:00 h en la 16 de Septiembre., Zaira González, Secretaria de Igualdad Sustantiva da todos los detalles. pic.twitter.com/gDhINhdUuF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 21, 2025
Local
Hallan a mujer sin vida en clínica de La Paz; investigan robo

*La víctima, de 44 años, fue hallada atada dentro de su consultorio; atendió a una pareja antes de morir. Autoridades ya investigan el caso.
PUEBLA, Pue. – Una mujer de 44 años fue encontrada sin vida dentro de una clínica de cosmetología ubicada en la calle Tonantzintla, en la colonia La Paz. De acuerdo con los primeros reportes, su hijo fue quien la halló atada de manos y cuello con cintillos de plástico, luego de que perdiera contacto con ella durante varias horas.
Se presume que la víctima fue atacada tras haber atendido a una pareja que acudió al lugar y posteriormente huyó en una camioneta. Aunque las causas exactas de la muerte aún no han sido determinadas, las autoridades no descartan un posible homicidio con móvil de robo.
Elementos de seguridad estatales y municipales acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes. La Fiscalía General del Estado ya investiga el caso.
#ÚLTIMAHORA 🚨 || En la colonia La Paz, calle Tonantzintla, una mujer de 44 años fue encontrada sin vida y atada dentro de un consultorio. Se presume que fue víctima de un robo y se desconocen las causas exactas de su muerte. Elementos estatales y municipales ya están en el sitio… pic.twitter.com/82BIo8ETYg
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 22, 2025
Local
Impulsan movilidad segura en escuelas de San Pedro Cholula

*La primaria Miguel Hidalgo fue intervenida con mejoras viales y talleres para fomentar una movilidad escolar ordenada y segura en Santiago Momoxpan.
SAN PEDRO CHOLULA, Pue. – 21 de mayo de 2025. Como parte de las acciones para fortalecer la movilidad urbana y garantizar la seguridad de estudiantes, la Dirección de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) implementó el programa “Escuela Vial Segura” en la Primaria Miguel Hidalgo, turno matutino, ubicada en la junta auxiliar de Santiago Momoxpan.
El proyecto surgió a partir de un estudio técnico realizado en la zona escolar, a partir del cual se diseñó una estrategia integral de movilidad. Las acciones incluyeron la rehabilitación de bahías para ascenso y descenso de alumnos, así como la pintura de pasos peatonales, lo que ha permitido un flujo vehicular más seguro y ágil en los horarios de mayor afluencia.
Además, se brindaron capacitaciones a estudiantes, docentes y padres de familia, acompañadas de actividades de concientización para fomentar una cultura vial responsable.
Estas acciones, impulsadas por el gobierno que encabeza Tonantzin Fernández, buscan consolidar un municipio más seguro y ordenado, con entornos escolares protegidos y adecuados para el bienestar de las familias cholultecas.
-
LocalHace 16 horas
Tráiler se incendia en la México–Puebla; cierre total vial
-
NacionalHace 2 días
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria
-
LocalHace 2 días
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación
-
InternacionalHace 2 días
Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris