Local
Desmantelan bandas en límites con Guerrero y Veracruz

Gabinete de Seguridad de México: Acciones Relevantes del 23 de Diciembre
Ciudad de México, 24 de diciembre de 2024. Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad presentó un informe detallado sobre los operativos realizados el pasado 23 de diciembre en diversos estados del país. Estas acciones incluyeron detenciones, cateos y la destrucción de materiales relacionados con el narcotráfico.

Delincuentes tras las rejas
Principales resultados por entidad
Chiapas: En Pantelhó, se aseguraron siete armas largas, 33 cargadores, 2,863 cartuchos y 42 artefactos explosivos.

Armas de grueso calibre
Sinaloa: Cuatro áreas de concentración de drogas fueron inhabilitadas, afectando económicamente al crimen organizado con una pérdida estimada en 46 millones de pesos.
Estado de México: En Almoloya, se ejecutaron 10 órdenes de aprehensión, tres relacionadas con homicidios.

Sujetos Armados
Resumen de las acciones
Coordinación multilateral: Participaron el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y fuerzas locales.

Efectiva intervención del Ejército
Incautaciones importantes:
Veracruz: En Poza Rica, se decomisaron tres armas largas, ponchallantas y un inhibidor de señal.
Tabasco: Confiscaron 15 kilos de marihuana y 90 cartuchos.
Quintana Roo: En Benito Juárez, se aseguraron 44 kg de marihuana con un valor estimado de 2.1 millones de pesos.

Vehículos recuperados
Otros datos clave:
En Guerrero y Durango, se destruyeron 19 plantíos de amapola y 15 de marihuana.
En Culiacán, se aseguraron 7 kilos de pastillas de metanfetamina ocultos en un boiler.
Local
Sonido Famoso llena de ambiente sonidero en la Gran Feria de Cholula

*La Plaza de la Concordia vibró con cumbia, tradición y miles de asistentes en la Gran Feria de Cholula.
San Pedro Cholula, Pue., 15 de septiembre de 2025.– La Gran Feria de San Pedro Cholula vivió una de sus noches más festivas con la presentación de Jaime Guzmán y su “Sonido Famoso” en la Plaza de la Concordia, donde miles de asistentes disfrutaron de más de tres horas de música, baile y tradición popular.
La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que la música sonidera forma parte esencial de la cultura popular en Puebla y México, motivo por el que la feria abrió espacio a este género que une a familias y comunidades. Durante el espectáculo, se repartieron gorras, toallas y playeras alusivas a Sonido Famoso, generando un ambiente de cercanía con el público.
Jaime Guzmán agradeció la invitación y subrayó que San Pedro Cholula ha sido uno de los municipios que mejor han recibido al movimiento sonidero, reconociendo la importancia de incluir estas expresiones musicales en celebraciones tan significativas como las Fiestas Patrias.
Local
¿Se podrá usar pirotecnia en CDMX este 15 de septiembre 2025?

*Conoce las recomendaciones y restricciones sobre el uso de pirotecnia en la Ciudad de México durante las celebraciones del 15 de septiembre 2025.
Nacional.- Cada 15 de septiembre, la Ciudad de México se llena de tradiciones, música y fuegos artificiales para conmemorar el inicio de la independencia de México. Sin embargo, el uso de pirotecnia está regulado estrictamente para evitar accidentes, incendios y daños a la salud pública.
Regulaciones oficiales
-
Uso permitido bajo normas:
Sí se puede usar pirotecnia en CDMX, pero únicamente bajo condiciones legales y supervisión adecuada. -
Prohibiciones en vía pública:
Está prohibido detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de las autoridades. Las sanciones van de 21 a 30 UMA, equivalentes a aproximadamente $2,178 a $3,112 pesos. -
Restricciones en el Metro:
El STC Metro aplicará el “Operativo Cero Pirotecnia 2025” del 9 al 17 de septiembre. Se prohíbe ingresar cohetes y fuegos artificiales a las instalaciones, con multas de hasta $2,171 pesos o arresto de 25 a 36 horas para quienes incumplan.
Recomendaciones para un uso seguro
-
Comprar pirotecnia autorizada:
Adquirir fuegos artificiales únicamente en establecimientos legales y autorizados. -
Supervisión de adultos:
Niños y jóvenes deben estar siempre supervisados al manipular pirotecnia. -
Encendido en espacios abiertos:
Usar pirotecnia únicamente en lugares amplios, alejados de edificios, vehículos y materiales inflamables. -
Mantener distancia y precaución:
Nunca acercar el rostro u otras partes del cuerpo a los artefactos y evitar alcohol o drogas durante su manipulación. -
Tener medios para apagar fuego:
Contar con agua, arena o extintores cerca en caso de que se genere un incendio.
Estaciones de Metro con mayor vigilancia
-
Fray Servando
-
Merced
-
Candelaria
-
Jamaica
-
Allende
-
Zócalo
-
Pino Suárez
-
Bellas Artes
-
Balderas
-
Salto del Agua
-
Indios Verdes
-
Cuatro Caminos
En estas estaciones se reforzará la vigilancia con detectores, personal de seguridad y policías del Metro para prevenir accidentes y asegurar el cumplimiento de la ley.
Consecuencias del uso irresponsable
-
Lesiones físicas graves como quemaduras o amputaciones.
-
Posibles incendios en viviendas, áreas forestales o vehículos.
-
Riesgos para la salud pública por productos no regulados.
El uso de pirotecnia es una tradición de las fiestas patrias, pero requiere responsabilidad y precaución. Seguir las recomendaciones y respetar las restricciones de las autoridades permite disfrutar de un 15 de septiembre seguro, evitando accidentes y garantizando la diversión de todos.
Local
El Bogueto reúne a más de 60 mil personas en la Gran Feria de Cholula

*La Plaza de la Concordia se desbordó con el récord de asistencia al concierto del reguetonero, quien puso a bailar a miles en la Gran Feria de San Pedro Cholula.
San Pedro Cholula.– Una Plaza de la Concordia abarrotada, junto con portales y pasillos del parque llenos con más de 60 mil personas, fue el escenario que recibió al reguetonero El Bogueto, quien encendió la noche en el foro artístico de la Gran Feria de San Pedro Cholula, cerrando su presentación entre coros y baile.
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, agradeció al cantante originario de Nezahualcóyotl por llevar su energía urbana a Cholula y destacó que se trata del artista con mayor aforo en la historia reciente de la feria, principalmente con un público joven.
Durante más de una hora de concierto, El Bogueto interpretó sus mayores éxitos y remixes junto a reconocidos exponentes del género, manteniendo a la multitud en un ambiente vibrante y festivo.
Al finalizar, la presidenta municipal entregó al artista un reconocimiento y un recuerdo de San Pedro Cholula. Además, le pidió autografiar playeras oficiales de la feria, las cuales fueron obsequiadas entre los asistentes.
Las y los asistentes corearon cada canción y celebraron la presencia del reguetonero en Cholula, calificando el espectáculo como inolvidable, mientras esperan con entusiasmo a los artistas que aún faltan por presentarse.
-
NacionalHace 3 días
Muere el artista Jorge Islas Flores tras explosión en CDMX
-
LocalHace 20 horas
Puebla celebra el 15 de septiembre 2025 con grito y conciertos
-
LocalHace 2 días
Segundo Simulacro Nacional 2025: prepárate este 19 de septiembre
-
LocalHace 3 días
Shakira: objetos permitidos y prohibidos en concierto Puebla