Nacional
Descubren fosas funerarias prehispánicas en Bosque de Chapultepec
A escasos metros del caos vehicular de la avenida Constituyentes, en el límite de la tercera sección del Bosque de Chapultepec, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registró una serie de fosas funerarias prehispánicas, entre las que destacan 10 tumbas troncocónicas con aproximadamente tres milenios y medio de antigüedad, la mitad de ellas con entierros humanos.
El hallazgo, ocurrido a mediados de año, cuando se realizaban obras de la Línea 3 del Cablebús, que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de México como parte del plan integral de movilidad del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Dicho contexto se localizó en un promontorio, a la altura del Parque Cri-Cri, donde se construye una estación del Cablebús, y trasciende al ser la primera vez que se localiza arquitectura funeraria de las primeras aldeas agrícolas en el territorio que hoy ocupa el poniente de la Ciudad de México, y a una cota tan elevada: 2,416 metros sobre el nivel del mar.
De acuerdo con la coordinadora de las excavaciones arqueológicas, María de Lourdes López Camacho, el descubrimiento hace referencia a una aldea grande que debió existir en esta área de las Lomas de Chapultepec, en el límite del bosque, hacia los periodos Preclásico Temprano y Medio (2500-400 a.C.).
“Para que imaginemos, esta comunidad estaba viviendo aquí antes de la erupción del volcán Xitle y de la formación del Pedregal de Coyoacán. Y este subsuelo se conservó intacto más de 3,000 años. ¡Eso es lo fantástico!”, resalta.
De manera preliminar, por las características de los materiales asociados, las tumbas troncocónicas datarían del periodo Preclásico Medio (1200-400 a.C.), pero próximas al Preclásico Temprano (2500-1200 a.C.). Al interior de cinco de ellas estaban las osamentas de individuos que fueron depositados, mayoritariamente, en forma flexionada; debido a la variabilidad de su estado de conservación, solo se ha podido determinar, por los rasgos morfológicos, que cuatro son femeninos y uno masculino, casi todos adultos juveniles.
Los objetos fueron trasladados al Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, para su clasificación y estudio. Algunas piezas cerámicas son objeto de microexcavación para recuperar su contenido, lo que permite obtener restos que hablan del uso que les dieron esas primeras comunidades.
#Entérate 🗞️ | Con más de 3,000 años de antigüedad, descubren fosas funerarias en el Bosque de Chapultepec
• El salvamento arqueológico, que derivó en el registro de 10 tumbas troncocónicas, se realizó en las cercanías de la avenida Constituyentes
🔗 https://t.co/SQjo7XlaqB pic.twitter.com/TxQm2g2dro
— INAH (@INAHmx) November 25, 2023
Nacional
Asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; había denunciado amenazas y presencia del narco en la región
*El presidente municipal de Uruapan, Michoacán, fue atacado en el centro de la ciudad. Hay dos detenidos y un agresor muerto durante el enfrentamiento.
Uruapan, Michoacán. — Autoridades estatales confirmaron el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, tras una agresión armada registrada la tarde de este sábado en el centro del municipio.
De acuerdo con los primeros reportes, el presidente municipal fue atacado mientras realizaba actividades públicas en la zona centro. Elementos de seguridad desplegaron un operativo inmediato para ubicar a los responsables. Durante la persecución, dos personas fueron detenidas y uno de los agresores murió tras un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar el móvil del crimen.
Carlos Manzo había sido una figura visible en la lucha contra la inseguridad en la región. En junio pasado, reveló el hallazgo de un supuesto campamento de adiestramiento del narcotráfico en la Meseta Purépecha, donde se encontraron armas de alto calibre, ropa táctica y municiones de uso exclusivo del Ejército, según información publicada por Infobae.

Asimismo, en septiembre de 2025 canceló las fiestas patrias y declaró “Código Rojo” tras un ataque armado contra policías municipales, lo que evidenció la difícil situación de violencia que enfrentaba el municipio.
El gobernador de Michoacán y autoridades federales condenaron el ataque y expresaron su solidaridad con la familia del edil.

Este hecho se suma a una serie de agresiones contra funcionarios municipales registradas en distintas regiones del país, lo que ha encendido las alertas sobre el incremento de la violencia política en México.
Nacional
Explosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos
*Una explosión y posterior incendio en la tienda Waldos del centro de Hermosillo dejó al menos 23 muertos y 11 heridos, según reportes preliminares.
Hermosillo, Sonora.— Una fuerte explosión seguida de un incendio al interior de la tienda Waldos, ubicada en el centro de Hermosillo, dejó un saldo preliminar de al menos 23 personas fallecidas y 11 lesionadas, de acuerdo con reportes que serán confirmados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) en las próximas horas.
El siniestro ocurrió alrededor de las 15:00 horas en el establecimiento situado en la esquina de las calles Doctor Noriega y Matamoros, lo que provocó una amplia movilización de cuerpos de emergencia y elementos de los tres niveles de gobierno.

Origen del incendio
De acuerdo con versiones que circulan en redes sociales y testimonios en el lugar, el incendio se habría originado por una supuesta falla en un transformador eléctrico que comenzó a emitir humo dentro del inmueble. Este incidente habría provocado que varias personas buscaran refugio dentro de la tienda, dificultando las labores de evacuación y rescate.
Durante las primeras maniobras, los equipos de emergencia encontraron múltiples víctimas atrapadas, entre ellas ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.
Respuesta de emergencia
El operativo de auxilio fue encabezado por el Cuerpo de Bomberos de Hermosillo, con apoyo de la Policía Municipal y Estatal, la Cruz Roja, Protección Civil, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y del Servicio Médico Forense (Semefo).
Los bomberos emplearon más de 20 tanques de oxígeno y equipos de detección de gases para ingresar al edificio siniestrado, mientras que autoridades restringieron el acceso vehicular y peatonal en las calles aledañas de Matamoros y Juárez para facilitar las labores de rescate.

Autoridades y reacciones
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, lamentó la tragedia y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas a través de su cuenta oficial de X:
“Ofrecemos nuestras condolencias a las familias de las víctimas. Hemos instruido toda la atención necesaria a los afectados y mantenemos coordinación con los tres niveles de gobierno para atender la emergencia.”

Por su parte, el Gobierno Municipal solicitó a la ciudadanía evitar acercarse a la zona, ya que continúan las labores de rescate y aseguramiento del inmueble.
La Fiscalía estatal será la encargada de brindar la información oficial sobre la causa del siniestro y las cifras definitivas de víctimas. Hasta el momento, la principal línea de investigación apunta a una posible falla eléctrica, aunque no se descartan otras hipótesis.
Local
SSPC emite recomendaciones ante lluvias y ciclones
*La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población ante la presencia de lluvias, ciclones y tormentas tropicales.
Entre las medidas destacan:
-
No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas para evitar accidentes.
-
Revisar grietas o deslizamientos en viviendas que puedan comprometer la seguridad.
-
Atender indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales habilitados.
-
Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos.
-
Mantenerse informado mediante canales oficiales y medios confiables.
Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y estar atentos a alertas meteorológicas, reforzando la prevención y seguridad de familias en riesgo.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
-
EntretenimientoHace 3 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 2 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 2 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán